Futbol mexicano Liga MX Guard1anes 2020 Cambios reglas VAR, directivos, jugadores, reglamento, liga de expansion, torneo,

Empezando por el nombre del torneo, la Liga MX volvió con muchas modificaciones. En ONCE te presentamos los nuevos movimientos al reglamento.

Por Javier Morales | FOTO:

Viernes 24 de julio de 2020

Como cualquier actividad en el mundo, el futbol también sufre por el vuelco que aplica el virus de la COVID.

Muchos hábitos del futbol ya se han modificado, además de reglamentos, situaciones administrativas con contratos, protocolos y demás.

En ONCE damos un repaso sobre las innovaciones en el Guard1anes 2020; además de otros cambios de altas y bajas de jugadores, técnicos, dueños, equipos y de sedes.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX.

STRENDUSWEBMAYO

MÁS RELEVOS

Como ya se vio en las ligas en Europa, el número de cambios de jugadores durante los partidos se elevó de 3 a 5.

Los técnicos tendrán tres oportunidades para hacer sus cinco modificaciones (en el caso que lo requieran); las podrán hacer en cualquier momento del partido. Si alguno o algunos cambios se realizan en el medio tiempo, estos no contarán entre las tres chances para hacerlo.

Si el partido se va a prórroga, los equipos tendrán derecho a una sustitución extra.

SISTEMA DE COMPETENCIA

Para el Guard1anes regresa el Repechaje, instancia que se jugó por última vez en el Clausura 2008.

Para esta ocasión y, al menos por el año futbolístico 2020-21, los equipos que disputen la Reclasificación serán los que al final de la Fase Regular terminen del quinto al décimosegundo puesto en la clasificación general. Del primero al cuarto lugar general pasan directo a Cuartos de Final.

Los cruces serán: 5 vs. 12, 6 vs. 11, 7 vs. 10 y 8 vs. 9. Las llaves se jugarán a partido único en el campo del equipo mejor posicionado.

El calendario del Guard1anes 2020 contempla dos jornadas a media semana. La cuarta fecha se jugará en la segunda semana de agosto (del día 11 al 13) y la 8 se disputará en la primera semana de septiembre (del día 2 al 5).

Los partidos por la Final del torneo están contemplados para disputarse los días 10 y 13 de diciembre. En el caso de que alguno de los equipos finalistas dispute el Mundial de Clubes, los duelos se moverán para el 23 y 27 de diciembre.

SUSPENDEN EL ASCENSO-DESCENSO

Por acuerdo mayoritario entre directivos de los equipos de la Liga MX y del Ascenso MX (ahora llamada Liga de Expansión), no habrá ascensos, ni descensos entre ambas divisiones, al menos por los siguientes cinco años.

Lo que habrá será un castigo económico para los equipos que al final del año futbolístico terminen en los últimos tres lugares de la clasificación que define el descenso (tabla de cocientes). El dinero será destinado para el desarrollo de los clubes de la Liga de Expansión.

El último equipo en la tabla de cocientes deberá pagar $120 millones de pesos, el penúltimo abonará $70 millones y el antepenúltimo $50 millones.

TABLA DE COCIENTES

Al quedar inconcluso el año futbolístico 2019-20 (faltaron siete jornadas del Clausura 2020), para emparejar la cantidad de partidos y de puntos posibles se tomó está medida:

Los partidos de las últimas siete jornadas (del Clausura 2020) que no se llevaron a cabo puntuarán hasta seis unidades (hasta el doble), cuando se efectué los duelos entre los equipos en las mismas condiciones de local y visitante durante el año futbolístico 2020-2021”, se lee en el nuevo reglamento.

Esto solo se aplica para la tabla que define el descenso.

CONTRATOS

También las auditorías federales han contribuido a la corrección de algunos vicios del futbol mexicano.

Los dobles contratos con directivos y jugadores quedaron prohibidos. Ante la Femexfut continuará en registro un acuerdo único, este se hará en pesos mexicanos y ya no en dólares.

Los mismos futbolistas y los técnicos se harán cargo de pagar sus impuestos, ya no lo harán los clubes.

SIN REGLA DE MENORES

La famosa regla que obligaba a los entrenadores a utilizar a menores se quitó. Ya no será un dolor de cabeza para algunos DT's.

¿QUÉ PASARÁ CON EL VAR?

El sistema del videoarbitraje continuará para el siguiente ciclo 2020-21.

RECOMENDACIONES DE LA SECRETARÍA DE SALUD

La Secretaría de Salud ha impuesto estrictas medidas precautorias de higiene entre jugadores y cuerpos técnicos. Muchas de ellas también aplican al personal para operar alrededor de un partido de futbol.

Los festejos en grupo, los saludos entre jugadores y técnicos quedaron excluidos.

Al ingreso a los estadios habrá mediciones de temperatura corporal. Los jugadores deberán portar cubrebocas fuera del terreno de juego; mientras que los integrantes de los cuerpos técnicos lo harán todo el tiempo.

En teoría, si hay jugadores contagiados por COVID, no habrá suspensión de partidos.

Por tiempo indefinido, los duelos del Guard1anes se disputarán sin público en las gradas.

LOS ESCUPITAJOS

Si bien en algunas ligas quedó prohibido escupir en el terreno de juego, en México esta acción no será castigada.

De ninguna manera esta medida excluye un castigo para el caso de que un jugador escupa a un adversario dentro o fuera de la cancha.

CAMBIOS ARBITRALES

El presidente de los árbitros, Arturo Brizio, hizo oficial varias modificaciones a criterios arbitrales.

Fuera de juego: una mano realizada por un defensivo habilita a un jugador en fuera de lugar. Además, la infracción se marcará de la axila para abajo, no si el balón toca el hombro. Una mano accidental que resulte en gol se sancionará.

Sujetar a un adversario: no toda acción de agarrar a un rival será señalada y aquellos jugadores que provoquen una verdadera interrupción serán amonestados.

Señales del VAR: el árbitro llevará su mano al oído para señalar la comunicación con el VAR. Cuando la decisión sea ratificada por el video arbitraje, se indicará con la señal de televisión. Cuando exista un desacuerdo o discrepancia, el silbante revisará la acción en el monitor. La decisión final será del central.

LA COPA MX

El torneo de Copa MX no se jugará en el este segundo semestre del año 2020. Los únicos partidos serán los pendientes por el título de la edición 2019-2020, Xolos y Rayados disputarán el trofeo. El juego de Ida el 16 de septiembre en Tijuana y la Vuelta el 21 del mismo mes.

CAMBIOS DE EQUIPOS, DUEÑOS, JUGADORES Y DT'S

El cambio que conmocionó a muchos en el futbol mexicano fue la “desaparición” del Morelia, que se fue a jugar ahora como Mazatlán FC, club que tendrá a los mismos dueños del equipo michoacano.

Por su parte, el Querétaro fue vendido por el Grupo Caliente. Ahora entre sus nuevos dueños aparece el promotor Greg Taylor y Emilio Escalante. Con los Gallos Blancos debutará el técnico Álex Diego.

En otra modificación, Pablo Guede arribó a Xolos, mientras que Francisco Palencia será el primer estratega en la historia del Mazatlán. De manera repentina, Míchel González renunció a su cargo como DT de Pumas. Su lugar será ocupado de manera interina por el argentino Andrés Lillini, responsable de Fuerzas Básicas en el equipo universitario.

LOS JUGADORES

A falta de nuevos peces gordos, jugadores poco mediáticos acapararon los reflectores en el mercado de pases de este verano.

Uno de ellos fue el cambio de José Joaquín Martínez, el famoso Shaggy, del Morelia (Mazatlán) al Cruz Azul.

El último campeón de goleo, Mauro Quiroga, pasó del Necaxa al Atlético de San Luis.

El polémico ecuatoriano, Renato Ibarra, ya no tuvo cabida en el América y fue acogido por el Atlas.

El veterano portero Alfredo Talavera fue desechado por el Toluca y llegó a Pumas a cambio de Alfredo Pollo Saldívar.

Jonathan Orozco dejó a Santos para ahora ser parte de Xolos, equipo que se reforzó con 12 elementos.

Publicidad web_verde

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE