Tigres, Diego Armando Maradona, Argentinos Juniors. amistoso, Gerónimo Barbadillo, Tomás Boy

Diego Armando Maradona falleció este miércoles, pero su legado será imborrable. En ONCE recordamos la vez que el 10 jugó contra Tigres, en el Uni.

Por Javier Morales | FOTO:

Miércoles 25 de noviembre de 2020

Siendo amistoso, cualquier partido se pierde de vista a la vuelta de la esquina, pero hay unos cuantos que se guardan en cofre como parte de un tesoro. Uno de esos duelos que sobreviven al paso de las décadas, es la visita de Diego Armando Maradona al Estadio Universitario para enfrentar a Tigres.

El argentino apenas cumplía 20 años de edad y ya era el mejor jugador del mundo. Tan fuerte era el imán de esta figura, que el nombre de su equipo pasó a segundo plano: Argentinos Juniors, su primer club en Primera División.

Revista ONCE Femenil | No. 11 | Clásico Nacional

Justo, este jueves 12 de noviembre se cumplen 40 años de aquella icónica presencia en Monterrey del Pelusa, por cierto, fue para su primer partido en México.

Aquella noche de miércoles en el Uni sobra decir que el foco de atención no fueron los Tigres de Barbadillo, Boy, Batocletti, Orduña, Edú o de Izquierdo, que además eran los subcampeones del futbol mexicano. El motivo de la convocatoria era otro, un jovencito que seis años más tarde se coronó campeón del mundo en México.

ESTANCIA FUGAZ

La visita de Diego al Uni ante Tigres no fue exclusiva. Un día antes, Argentinos Jrs. jugó en Los Ángeles California, ante Chivas, en un cuadrangular en el que participaron el América y el desaparecido equipo Aztecas de Los Ángeles.

En el duelo ante el chiverío, Maradona y Argentinos Juniors perdieron 1-0 con gol del fallecido José Delgado, un mediocampista que jugaba como 10, pero que portaba el número 22. Pepe tuvo una memorable actuación, lo que le valió para inmortalizarse en la historia del Rebaño; meses más tarde, Pepe falleció en un accidente carretero cuando su equipo se trasladaba a Puebla.

Por el ajetreo y como si fuera un viaje "pollero", en menos de 24 horas, el Diego ya estaba en San Nicolás para disputar otro duelo. El cotejo en vez de iniciar a las 21:00 horas, como estaba pactado, arrancó 52 minutos más tarde por la demora en el arribo del equipo argentino.

Argentinos Juniors era dirigido por Miguel Ángel Zurdo López, técnico que hizo campeón al América en la década de los 80's, además de que dirigió a otros equipos como Chivas y Santos Laguna en México, entre otras escuadras.

En algo parecido al duelo celebrado en Los Ángeles, la figura en el Uni no fue Maradona, sino el peruano Gerónimo Barbadillo, quien impuso su talento marcando un par de goles, además de Tomás Boy, quien generó las asistencias para las anotaciones del peruano.

El duelo terminó empatado 2-2. El Patrulla abrió el marcador a los 16 minutos y Eugenio Morel emparejó a los 42 minutos.

El GOL DE DIEGO

Ya cerca de la medianoche, al partido le sucedió lo mejor: un par de goles en los últimos dos minutos. De nueva cuenta, Barbadillo puso en ventaja al equipo de la UANL con el 2-1, a los 88 minutos. Diego, a los 92', recuperó protagonismo con una anotación en jugada personal, en una acción de las que llaman "jugada sacada de la chistera".

Las crónicas apuntan que su anotación, gracias a su habilidad, la hizo ver fácil; Diego eludió a varios defensas y definió de zurda ante el arquero Jesús de Anda, así decretó la igualada.

Desde entonces, Diego ya tenía definida su personalidad y contundencia para declarar; además sus palabras destilaban total concentración en su carrera.

"Sólo soy un muchacho al que le gusta la vida, juego con la pelota. Si la prensa habla de mí, de más o de menos, es su problema, no el mío", fueron las contundentes frases de Diez al final del histórico encuentro.

Por su parte, el entonces técnico de Tigres, Claudio Lostaunau, se refirió a lo que dejó la visita de Maradona y el Argentinos Juniors. "Nuestro equipo necesita jugar ante cuadros de renombre para que exista un futbol más completo en nuestras filas", señaló el DT.

Fue muy fugaz esa estancia de Maradona en Monterrey; horas más tarde, él y su equipo viajaron a la Ciudad de México, para luego trasladarse a León, donde enfrentaron a los Panzas Verdes.

Diego Maradona en el Universitario: Tigres 2-2 Argentinos Juniors

1980, EL AÑO DE MARADONA

Para el duelo ante Tigres y en esa gira, Maradona ya era el Rey del Mundo. Un año antes, en 1979, como capitán de la Albicelestes ganó la Copa de Mundo Juvenil en Japón, ante la Unión Soviética, haciendo dupla con el Pelado, Ramón Díaz.

Durante la temporada 1980 del futbol argentino, entre los campeonatos Metropolitano y Nacional, Diego convirtió 43 goles en 45 partidos disputados; además generó unos 20 pases para gol.

Al año siguiente, Argentinos Juniors transfirió al Pelusa al Boca Juniors por una suma de $4 millones de dólares, además de los derechos de algunos jugadores.

OTROS MOUNSTROS QUE JUGARON EN EL UNI

Unos meses antes de la visita de Maradona, el 25 de marzo de 1980, el Kaiser, Franz Beckenbauer, legendario defensa alemán, y su equipo, el Cosmos de Nueva York visitaron a Tigres. El duelo lo ganaron los auriazules por 2-1.

Años más tarde, el histórico Barcelona de Ronaldinho y Rafa Márquez, jugó ante el equipo de la UANL, el 4 de agosto de 2006. El triunfo fue de 3-0 para los catalanes; Lionel Messi ya era parte del primer equipo del Barca, pero no tuvo participación.

Incluso, Pelé también tuvo un duelo en el Estadio Universitario, fue el 24 de julio de 1971, aunque ante el Monterrey. Tigres aún militaba en la Segunda División y Santos de Brasil empató 1-1 ante Rayados.

DUELO NADA AMISTOSO

Por estos días, con 60 años recién cumplidos, fuera de los campos de juego, Diego disputa otro tipo de duelos. Son partidos nada amistosos, el Diez elude problemas serios de salud. Sus incondicionales quieren verlo ganar esas batallas, sin pelota de por medio: el mundo futbolero desea larga vida para el Diego.

Fotografía: Twitter de @TigresOficial y redes sociales

Boletín ONCE