

La vieja normalidad
Hace ocho años, Tigres "invadió" San Luis con todo y sus aficionados, un contraste diferente bajo el contexto actual de la pandemia del COVID.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
La vieja normalidad
Hace ocho años, Tigres "invadió" San Luis con todo y sus aficionados, un contraste diferente bajo el contexto actual de la pandemia del COVID.
Por Adrián Maldonado | FOTO:
Jueves 25 de febrero de 2021
Lo que hace ocho años era un momento histórico, ahora es imposible de repetir. El 9 de marzo de 2013, Tigres llenó de sus aficionados el Estadio Alfonso Lastras de San Luis con la famosa 'Invasión Tigre' a sus gradas siendo visitante. Bajo el contexto actual no habrá entrada de fanáticos porque la situación sanitaria lo impide debido a la pandemia, en un contraste total a lo que la rivalidad entre estos clubes trae de vuelta a la memoria.
En ese entonces y como parte de la jornada 10 del torneo de Clausura 2013, Lucas Lobos (11') y Luis García Fernández (57') hicieron los goles con los que los regios ganaron 2-1 a los potosinos, que descontaron por Yasser Corona (24'). Aquella noche, lo menos importante fue el resultado, sino la cantidad de fanáticos que viajaron desde Nuevo León.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres
Dada la cercanía entre ambos estados, se hizo más fácil que los seguidores se pusieran de acuerdo para abarrotar el estadio, poniéndose de acuerdo desde meses atrás para que miles viajaran y se hicieran notar, siendo por mucho una mayoría sobre los aficionados locales.
En ese momento, el San Luis disfrutó de casa llena como pocas veces al recibir oficialmente a 25,418 asistentes, según la ficha de registro de la Liga MX, en lo que fácilmente más del 90 por ciento vistieron el uniforme felino. El viaje masivo pasó a la historia, haciendo de ese estadio otra sucursal del Universitario. Los regios fueron locales siendo visitantes.
(VIDEO) Revive aquella Invasión Tigre de 2013 a San Luis
En ese momento, la directiva del San Luis necesitaba recaudar ingresos y la taquilla fue todo un éxito por subir el precio de los boletos, los cuales fueron puestos en venta en línea y taquillas autorizadas en Monterrey, cuando el costo por persona no superaba los 400 pesos, siendo menos de lo que en el Universitario necesitaban pagar para entrar a ver su equipo.
Ese fin de semana, el turismo en la ciudad tuvo un impacto total, con una ocupación hotelera prácticamente agotada, con decenas de autobuses y miles de vehículos que transportaron al público por casi seis horas desde la Sultana del Norte.
Fue un ganar-ganar, con una directiva local que hizo su agosto y una afición visitante que vivió la pasión a distancia de una manera insuperable, algo que bajo el contexto actual está muy distante, pues no se ha autorizado el retorno de aficionados al estadio en curso, a fin de evitar contagios de COVID.
Fotografía: Mexsport