Valeria Miranda Queretaro Tigres Femenil LigaMX Femenil Secreto Exito equipos regios Tri Femenil

Valeria Miranda valoró la receta de los equipos regios. "Ver más allá los hace exitosos", le dijo a ONCE. Con Querétaro enfrentará justo a Tigres.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Martes 09 de marzo de 2021

En el mundo de las apuestas, todo puede pasar. Tigres y Rayadas se animaron a ir por todo y el número resultó ganador. Valeria Miranda, referente y una de las figuras del sorprendente Gallos Femenil, destacó lo bueno que hicieron los equipos regios al inicio y cómo ahora recolectaron sus frutos. “Ven más allá de la Liga MX, invierten, ponen atencion, los hace exitosos”, opinó en ONCE, justo antes de visitar a las felinas, líderes del torneo.

Los sueños se cumplen, y para muchas futbolistas de la generación de Miranda (tiene 28 años, es casi la misma que Rangel, Monsiváis, Dinora, por nombrar ejemplos), contar con la posibilidad de jugar en su tierra es un milagro que parecía lejano cuando decidió tomar el camino rocoso de ser una mujer futbolista profesional.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres Femenil

Una lesión, de la cual se encuentra en la última etapa de su recuperación, le impidió formar parte de la convocatoria de Mónica Vergara. No tiene uno, ni dos, sino ¡tres! Mundiales en la espalda: par con Sub 20 y otro con la Mayor, en el 2015. Con las ilusiones renovadas más que nunca, va por su revancha. “Lo voy a aceptar con los brazos abiertos”, anticipó.

Las duras lesiones que casi la llevan al retiro, el porcentaje de Carla Rossi en aceptar llegar a Querétaro, las comparaciones del futbol mexicano femenil con el de Estados Unidos, su cariño por la UNAM y el desafío de llevar a Gallos más allá de la Semifinal. Una nota a puro pulmón.

¿En qué momento de tu carrera estás?

“Siento que, si no es el mejor momento, es uno de los momentos más significativos de mi carrera. Significa mucho para mí estar jugando en México, realicé un sueño, es un momento importante en mi carrera”.

¿Para las jugadoras de tu generación es un sueño que parecía imposible en otro momento?

“Somos una generación que está en medio de todo. No vivió tanto el hecho de que fuera tan difícil jugar al futbol, pero tampoco le fue tan fácil. Ni tampoco fue como que llegas a jugar profesional de la nada, la verdad, se siente muy bonito. Es muy importante, fuimos trabajando con equipos que, tal vez, no eran profesionales, pero eran serios en lo que hacían. El hecho de poder llegar hasta donde estamos ahora es importante para nosotras como generación”.

¿Te tocó viajar mucho? ¿Visitaste muchos países?

“Sí, viajé bastante por el futbol, eso es lo que más le agradezco”.

¿Cuál fue el más raro? ¿Por qué?

“El más raro fue China. La cultura es muy diferente, el idioma también, las personas tienen costumbres muy diferentes. Fue muy bonito, pero extraño también".

En 2017 dijiste que terminabas de estudiar y te ibas al extranjero. Nada de eso pasó. ¿Qué sucedió?

“Ya estaba en el extranjero, estuve cuatro años allá y con todo lo de la pandemia y eso, uno prefiere vivir estas cosas en casa, cerca de los suyos, de su familia. Ese fue uno de los factores que me llevó a tomar esa decisión de venir a jugar a México”.

¿Si no fuera por la pandemia todavía no estarías en la Liga?

“Uno nunca sabe. Era una opción, siempre lo fue, pero también tenía opciones en otros lugares. Siempre quise volver a México a jugar, desde que me había ido e hicieron la Liga Femenil profesional, dije que me quería regresar. Pero tenía que terminar, y siempre fue una opción volver a mi país, jugar, es el sueño de muchos. Estaba allá y me dijeron que hicieron una Liga y dije 'nooo' (risas). Es parte de las decisiones que uno toma, repercute en la vida de uno”.

¿Cómo fue la charla para llegar a Querétaro? ¿Cómo te convencieron?

“Venía hablando con Carla (Rossi) tiempo atrás, me había invitado a su proyecto anterior (Xolos) y por lo mismo de estar estudiando allá, todavía me faltaba. Mi plan era terminar y ver más adelante. Ella respetó esa decisión, para ella también era importante que terminara. Después me volvió a contactar y fue algo que me emocionó bastante, lo pensé y dije que era lo que quería, tener un equipo donde la entrenadora es alguien de confianza, que confía en ti, porque me había estado buscando. Para mi es algo importante”.

¿Te ganó por cansancio un poco?

“No, no. La verdad, desde el principio dije que me gustaría ir a su proyecto, el que fuera. Porque había jugado contra Carla y ella sabe lo que es el futbol femenil, ella vivió esto. Entonces, me gustaría estar con alguien que tenga una idea de lo que hemos vivido y que trabaje a partir de eso. No fue para nada cansancio, al contrario, me convenció completamente su idea y dije que sí”.

Miranda no juega desde la fecha 3 por una lesión que la obligó a frenar, pero ya está recuperada y en la semana se entrenó a la par del plantel. También hizo el viaje a Monterrrey para visitar a Tigres, el líder de la Liga.

¿Viviste el cambio de mentalidad que hubo con Carla Rossi en Querétaro?

“Llegué y recién habían cambiado la directiva. Sabía, me decían, que no era muy serio el proyecto al principio. Y cuando me llamaron los del club, y Carla, me dijeron que era un proyecto que iban a tomar más en serio, que iban a ponerle atención. Y eso me convenció bastante, estar en un equipo donde te pongan atención, te den los materiales necesarios para hacer tu trabajo, te convence completamente”.

¿Es muy exigente Carla Rossi?

“Es una persona muy exigente cuando se trata del trabajo. Fuera de ello, es muy relajada. Le gusta jugar y así, pero toma en serio su trabajo”.

¿Se apoya mucho en tu experiencia?

“Sí, hay jugadoras con mucha experiencia ahí. Siempre es bueno que tome en cuenta tu experiencia y te pregunte cosas, cómo te sientes, cómo sientes al equipo”.

Tienes tres Mundiales disputados: dos Sub 20 y uno de Selección Mayor. Después de tanto recorrido, ¿qué piensas cuando ves fotos o videos de todo lo que viviste?

“Es una experiencia que no cambiaría por nada. El esfuerzo que le puse todos estos años tuvo su recompensa y te sientes realizada. No sé qué más podría vivir para tener esa felicidad que sentí en ese momento. Recordarlo te trae alegría, esos recuerdos son cosas que te vas a llevar hasta el último día. Una experiencia increíble”.

¿Se había alejado un poco el tema Selección Nacional para ti?

“Sí, tuve dos años un poco difíciles, de lesiones en la rodilla. No pensaba más allá. Para empezar, jugar se veía muy complicado después de dos cirugías en la rodilla y fueron seguidas. Yo decía, no sé si esto sea para mi ahora. Sobrepasé ese bache en el futbol, me esperaba todo, dije que, si volvía, volvía al cien. Lo que venga, lo voy a aceptar con los brazos abiertos”.

¿Pensaste en retirarte y dedicarte a tu carrera profesional cuando te lesionaste?

“La primera cirugía, sí, lo pensé. Nunca había dejado de jugar al futbol por tanto tiempo, fue un poco complicado. Siempre es difícil pensar en dejarlo. Es casi imposible, es hasta que ya no pueda más”.

¿Te tocó estar en los entrenamientos previo a los amistosos? ¿Te quedaste con ganas por la lesión?

“En la concentración tuve una lesión de la que apenas voy saliendo y era imposible volver en ese momento”.

¿Todavía estás recuperándote?

“Ya estoy recuperada, solo estoy haciendo trabajo físico para volver al ritmo que necesito para contribuir al equipo”.

¿Les hace falta una revancha a las que jugaron en el Mundial de 2015?

“Todas tienen caminos diferentes. Los objetivos de muchas cambiaron. Contribuyen al futbol femenil de otra manera o están disfrutando de sus carreras. A muchas les gustaría, quizás sí. No se si lo necesitan, sería justo ver a muchas personas que jugaron en el 2015 ahora. Hay muchas que lo están haciendo”.

¿Te buscó algún equipo regio? ¿Qué piensas de ellos viéndolos de afuera?

“Los equipos regios siempre fueron bastante fuertes, buscan jugadoras con experiencia. No tuve contacto con ningún equipo. Pienso que el hecho de que estén viendo más allá de solo la Liga MX Femenil, que estén invirtiendo, poniendo atención, los hace exitosos”.

Conoces a Roberto Medina. ¿Te sorprende o era esperado este buen momento con Tigres?

“No me sorprende para nada. Buscan jugadoras con experiencias, que saben lo que hacen y que trabajan por ello. Roberto siempre fue muy competitivo, no me sorprende que los equipos regios y las jugadoras que jueguen ahí hagan un buen papel”.

¿Qué sigue para Querétaro después de la Semifinal del torneo pasado?

“Querétaro es un equipo que siempre trabaja duro, un reflejo fue llegar a la Semifinal. Obviamente, los objetivos suben de nivel cada vez que sobrepasas un nivel. Para Querétaro, seguir trabajando duro, ya nada es como antes, hay que jugarle al tú por tú. Está trabajando duro para llegar donde llegamos la vez pasada y sobrepasarlo. El equipo está consciente que logró algo importante, pero no es suficiente, siempre hay que ir por más”.

¿Qué sigue para Valeria Miranda?

“Quiero aportar al equipo mi cien por ciento, siempre lo mejor de mí. Como persona, mi objetivo es jugar lo que más pueda, mi vida giró siempre alrededor del futbol. Ese es mi objetivo, que mi vida futbolística siga hasta que yo diga que me tengo que establecer, trabajar. Sacar provecho que tengo una carrera, yo estoy haciendo Psicología del Deporte, y esa carrera quiero que esté enfocada en el futbol. Del futbol no me voy a alejar, es algo importante en mi vida, es la base en mi vida y quiero continuar por ese camino”.

¿Qué tan grande es la diferencia entre las Universidades y la Liga de México y Estados Unidos?

“La diferencia, en cuestión a Universidades, que viví las dos cosas, una en cada país, es mucha. Allá (por Estados Unidos), el apoyo está completamente con los deportistas. Siempre, dependiendo de tu horario de entrenamiento, es como se acomoda tu horario alrededor de eso. No importa qué deporte sea, siempre es así. Te da muchas comodidades, tranquilidad, que no tengas que faltar a ninguna actividad ni que tengas que elegir entre ser deportista o ser estudiante. Esa es la diferencia más grande que hay entre una Universidad de México y una de Estados Unidos”.

¿Y en el futbol?

“En cuestión de nivel, estamos llegando ahí. Cuando me fui a Estados Unidos, yo decía que se veía diferente. Pensé que iba a ser como me fui de aquí, que la Liga iba a tener equipos fuertes y otro no tanto, pero no. Me encontré con una Liga con mucho nivel, mucha competencia y me encantó. Obviamente, hay cosas que mejorar, porque hay mucha diferencia, pero la Liga creció bastante rápido”.

¿Cómo se explica que en México el público siga tanto el futbol femenil y en Estados Unidos no tanto?

“Me sorprendió bastante. Llegué aquí y no esperaba tanto apoyo hacia el futbol femenil por parte de la afición. Lo veía por la tele, que las Finales regias eran con estadios llenos. Ahora que no se puede ir al estadio, aún así se las arreglan para apoyarte y hacerte saber que están ahí. Es un sentimiento muyagradable, es algo que es importante para el futbol femenil, que exista gente que te apoye y te esté viendo, reconozca tu trabajo”.

Con tu experiencia, ¿qué le falta a la Liga para darle una última mano a esas jugadoras que temen a animarse a ser profesionales?

“Les falta arriesgarse. Es invertir bastante dinero, pero al final, si intentas llevar a una jugadora joven desde pequeña a entrenar, tener un proceso profesional, va a traer muchos frutos. Hay jugadoras en el extranjero que no tuvieron un proceso tan profesional y llegaron ahí. Invertirle a chicas jóvenes que están intentando ser profesionales, traería mucho nombre a tu trabajo, a esa inversión le caería mucha recompensa. Creo que eso le falta, invertir para más adelante, no para algo inmediato. Llevarlas desde pequeña traería más calidad y le daría más nombre al futbol mexicano, podrías llevarla a otros países desde pequeñas con un proceso más profesional”.

¿Por qué no volviste a Pumas en tu regreso a México?

“Por eso mismo de que no estaba pensando regresar, no tuve contacto con muchos equipos. Nadie sabía que iba a volver. No hubo esa opción. Antes de que me fuera, Pumas había sido mi único equipo en México. Nadie sabía que iba a volver, no tuve la oportunidad de hablarlo”.

¿Es una cuenta pendiente jugar con el equipo de Primera División?

“Realmente, siempre fue una opción. El cariño que le tengo a la institución, como institución educativa, siempre fue muy grande y seguirá siendo así. Lo que veo, es que siempre va a haber muchas opciones, nunca está demás pensar en eso. No lo tengo como algo aparte, pero mi cabeza está en Querétaro".

Valeria Miranda es…

“Una persona comprometida con lo que hace, apasionada. Le gusta divertirse, pero tomarse en serio su trabajo”.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE