

Se buscan joyitas
Con la intensión de descubrir y nutrir las Fuerzas Básicas de los clubes con talento local, la Federación Mexicana reactivó la Academia Femenil FIFA.
Por Luis Madrigal | FOTO:
Se buscan joyitas
Con la intensión de descubrir y nutrir las Fuerzas Básicas de los clubes con talento local, la Federación Mexicana reactivó la Academia Femenil FIFA.
Por Luis Madrigal | FOTO:
Lunes 26 de julio de 2021
La búsqueda por el talento local volverá a ser una realidad en México. Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anunció la reactivación la Academia Femenil de la FIFA, que inició en el 2019, pero fue frenada por la pandemia en el 2020.
La Academia fue rediseñada debido a las medidas de sanidad por la pandemia: se transformaron en clínicas de futbol en las 12 ciudades sedes que se tenían contemplado desde el año pasado cuando se realizaron las visorias.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
“Queremos hacer de su conocimiento la reactivación y continuidad de un proyecto de gran relevancia para nuestra Institución: la Academia Femenil FIFA de la FMF. Tiene como objetivo principal impulsar la práctica del futbol femenino en México y seguir empoderando a niñas y mujeres en nuestro país”, señaló Yon de Luisa en conferencia.
Ciudades como Monterrey, Toluca, Guadalajara, Puebla, Tijuana, CDMX, Hermosillo, Morelia, León, Ciudad Juárez, Veracruz y Culiacán, son algunas donde se llevarán a cabo las clínicas.
#LaOpinión | Para nuestro editorialista @Mario_Sanchez1, la Femexfut intenta erradicar el grito homofóbico con inútiles mensajes sociales.
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 26, 2021
???? A los directivos les interesa más el dinero.
???? Cuidan el negocio y le pagan a la FIFA.
???? Las campañas no surten efecto. pic.twitter.com/gLf7tbMUE8
Con esta academia, los equipos podrán nutrirse de jugadoras para la categoría Sub 17, que en enero de 2022 comenzará su competencia oficial, y servirá como trampolín para el primer equipo, así como para las diferentes selecciones nacionales, Sub 15, Sub 17 y Sub 20.
“Se están haciendo las cosas que se deben hacer para que se puedan desarrollar, en particular la Liga MX Femenil, que tiene tres años consolidándose y que los equipos tienen la intención de impulsar. A partir de esta temporada ya tenemos la categoría Sub 17 en los clubes y eso nos apoyará en el desarrollo de jugadoras”, especificó el dirigente.
APLAUDE EVOLUCIÓN DE LA FEMENIL
La llegada de jugadoras extranjeras y la repatriación de Charly Corral y Kiana Palacios son ejemplos del progreso de la Liga, pero hacen falta grandes patrocinadores para poder explotar más el espectáculo. Yon de Luisa espera que la Academia sirva para nutrir a los clubes.
“Conforme se vea el avance en espectáculo, eso hará que haga más interés del público y de los patrocinadores. Cada vez vemos más futbol femenil en las pantallas de televisión. Tener grandes anuncios y repatriar jugadoras de Europa, me parece un buen ejemplo de cómo ha ido cambiando los equipos de la Liga. Lo vemos como una decisión clara, totalmente comprometida y avalada por los clubes, ya hay que tener las Fuerzas Básicas”, aseguró.
#TigresFemenil | PREPARADAS PA' LO BUENO ?
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 26, 2021
Tigres Femenil realizó su última activación en el hotel de concentración previo a su compromiso vs. #León. El choque será a las 19:00 horas. ????
???? TigresFemenil
???? https://t.co/s7BjKHneGqpic.twitter.com/2j6XgO0WdS
El Apertura 2021 en la Liga ya arrancó y está por jugarse la segunda fecha. Mientras que, para la Selección Mayor, en noviembre arrancará la Eliminatoria rumbo al Mundial de 2023, donde se espera que el grupo este conformado en su mayoría por jugadoras del torneo mexicano.
Fotografía: Selección Nacional