Juegos Paralímpicos, Tokio 2020, México, Arnulfo Castorena, Arnulfo Castorena, José Chessani

La delegación mexicana superó las 300 medallas en la historia de los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020. Checa cómo les fue a los mexicanos en Japón.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Martes 31 de agosto de 2021

El himno mexicano sonó bien fuerte en Tokio 2020, mucho más después de que la delegación superó las 300 medallas en la historia de los Juegos Paralímpicos. Desde que partieron hacia Japón, era la idea con la que viajaban todos los deportistas y la alegría fue completa.

banner_revista_notas (10)

Los nombres de Arnulfo Castorena y Jesús Hernández serán los más recordados, al igual que el de todos los deportistas que consiguieron este logro. Pero ellos dos fueron los encargados de colgarse la 299 y la 300. En los 50 metros libres, México metió el primero y el tercer puesto. Castorena obtuvo el oro, mientras que Hernández el bronce.

No fueron los únicos que festejaron el martes, porque en la misma disciplina, Nelly Miranda también alcanzó el bronce, en los 50 metros pecho.

Por otro lado, el oro mexicano también se dio en atletismo. José Rodolfo Chessani García consiguió su mejor marca personal en los 400 metros y se quedó con el primer puesto.

En una jornada a puro festejo, así llegó a las 301 medallas de la delegación mexicana. Son 13 preseas las que sumó en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio, con 5 de oro, 1 de plata y 7 de bronce.

Fotografía: Conade

Boletín ONCE