

"¿Por qué no una Final?"
Daniela Calderón le puso fichas a León: se ve en Liguilla. En charla con ONCE, la delantera avisó que viene "lo sabroso" y tiró: "La presión me motiva".
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
"¿Por qué no una Final?"
Daniela Calderón le puso fichas a León: se ve en Liguilla. En charla con ONCE, la delantera avisó que viene "lo sabroso" y tiró: "La presión me motiva".
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
Miércoles 01 de septiembre de 2021
Los números dicen una cosa, pero en sus corazones creen en otra. Hoy, León Femenil están undécimos en la tabla, por ahora fuera de todo. Pero lo que sienten en el plantel felino, sobre todo analizando desde adentro y viendo el potencial del equipo, va más allá. No solo se imaginan dentro de la Liguilla, y clasificando con holgura, sino que, también jugando el partido por el título, nada menos. "El equipo está para competir, incluso para una Semifinal y por qué no, una Final", le dijo Daniela Calderón a ONCE. Goleadora, referente y apuntando bien alto.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
La delantera, que viene de convertir en la fecha pasada ante Bravas en lo que fue su tercer tanto en el torneo, confía plenamente en León. Es consciente que hay que ir paso a paso, pero siempre para adelante: "De aquí para arriba, y atrás ni para agarrar vuelo". Su ilusión es darle una alegría grande al club y también a la ciudad. "Es muy fácil decirlo, lo difícil es hacerlo", avisó.
En lo que respecta a lo personal, Calderón contó que uno de sus grandes ídolos es Chicharito Hernández y por él, ella usa la 14. ¿Cómo se lleva con la presión de ser goleadora y referente? "Me motiva", soltó. También sabe que su labor "no es solo meter goles", sino empujar al equipo y ser una de las voces dentro del plantel, porque lo extra cancha es igual de importante.
¿Cómo está León como club?
"Ha habido muchos cambios, muchas mejoras y lo hemos visto. Ya empezamos con las nuevas instalaciones, son cambios que antes no teníamos y que ahora ya los tenemos, es un motivo más para dar el 110% en la cancha. Siempre tratamos de meter esa ideología, de decir 'si antes no teníamos esto, ahora ya lo tenemos, hay que trabajarlo para conseguir ese extra que queremos'. Todo va a paso a paso, no puedes hacer el paso C sin antes hacer el B, claro que todos quisiéramos tenerlo todo del día a la mañana, pero así es el ciclo de la vida, tienes que ir paso a paso. Y creo que vamos, o al menos hablando del Club León, vamos muy bien. Estoy muy agradecida y muy contenta de poder estar acá en esta institución".
¿Hay comparación con otros equipos, como por ejemplo los regios?
"Ellas también tienen carencias que quizás no se mencionan, tanto por todas las cosas extra que tienen, pero también tienen muchas carencias... A final de cuentas la responsabilidad está en donde tu estés, ahorita la responsabilidad es al 100% con el Club León y lo que tengamos o lo que no tengamos ya son cosas como extra. Nuestra chamba es jugar, sacar puntos y, a través de esos buenos resultados, la directiva poco a poco va a ir haciendo su parte".
¿Para qué está León este torneo?
"Pudieras sonar muy trillado porque creo que cada torneo lo decimos, pero honestamente, viendo el plantel que tenemos y analizando estos juegos que llevamos, creo que el club sí está para una Liguilla y no te estoy hablando de colarnos en octavo, en última jornada o por un gol de diferencia, no, realmente el equipo está para meterse en buenos lugares de clasificación. Confío mucho en eso, espero que las cosas se nos den. Es muy fácil decirlo, lo difícil es hacerlo. El equipo está para competir, está para una Liguilla, estamos incluso para una Semifinal y por qué no, una Final. Ese se sería el sueño de todas, sobre todo en estas épocas que tenemos como humanidad, claro que una alegría a la ciudad caería muy bien y más que decirlo, es hacerlo. De aquí para arriba, y atrás ni para agarrar vuelo, así como decimos coloquialmente".
La afición se puede ilusionar con esas palabras. ¿Algún mensaje para ellos?
"Agradecerles todo su apoyo. Yo estoy muy metida en redes sociales, tengo incluso algunos muy ubicados, que perdemos o ganamos o empatamos, pero siempre están ahí apoyando al máximo. Muchas veces yo digo que lo negativo también nos suma, es como un punto de salida o de fuga, así me gusta llamarlo. Tampoco somos monedita de oro para caerle bien a todo mundo, pero somos más los buenos y eso es lo que importa".
Los objetivos que Daniela se ha planteado como goleadora de La Fiera los tiene bien claros y sabe que solo llegarán de la mano de trabajo arduo a base de prueba y error, es por eso que la presión no está en su vocabulario. Ojo, porque también le hace a la comunicación y no descarta en un futuro entrarle a los medios. Es todo terreno.
¿Cómo llegaste al futbol?
"En un principio fue por mi papá, ya después le fui agarrando cariño poco a poco conforme fui creciendo. Uno de mis más grandes ídolos, que a la fecha lo sigue siendo, es Javier Chicharito Hernández, de hecho, por él es que yo decidí cambiar mi número al 14. Yo solía hacer el número 9 y cuando Chicharito se fue al Manchester United, quise cambiarme al 14 y ya después le agarras cariño al número, le agarras significados. También tuve mucha inspiración de jugadoras, en su momento lo fue Abby Wambach, te estoy hablando de hace 15 años aproximadamente, era cuando la Selección de Estados Unidos estaba en su mero auge con jugadoras de un nivel impresionante y ella era una de mis ídolos. Hoy en día también la sigo respetando mucho".
¿Sientes presión por la cuota de gol o ganar un título de goleo?
"A mí me encantaría la verdad... Cada persona es diferente, cada jugador es diferente, creo que lo pudimos ver en los Juegos Olímpicos, cómo cada deportista maneja la presión y cómo cada quien tiene sus formas y su manera de lidiar con ciertas situaciones, tanto de la vida diaria como de la vida del deportista. A mí la presión me gusta, me motiva, no es algo que me asuste".
¿Y cómo llevas situación del León ante la falta de resultados?
"He tenido responsabilidades muy fuertes desde que estaba en la preparatoria porque en ese entonces el nivel de juego que yo traía, al igual que varias compañeras, era mayor al del promedio. Es algo que he tenido desde hace tiempo en la universidad, también siempre fui una de las referentes. Cuando hago el salto al futbol profesional, digamos que me deslindé un poco de esa responsabilidad, porque había jugadoras que ya tenían experiencia en liga que el simple nombre ya pesaba. Poco a poco me fui ganando mi lugar en el equipo, tanto con el cuerpo técnico, con la directiva y con la afición, y hoy en día creo que sí soy uno de los grandes de referentes del club".
¿Cómo manejas ser referente?
"Para nada me siento presionada de manera negativa, al contrario, me motiva. Claro que un campeonato, un título de goleo, para mí sería no algo top, pero sería en la cuestión curricular un logro que suma muchísimo. Y si a ese logro personal le sumas cosas extras, también le beneficia mucho al equipo. Es algo por lo que se trabaja día a día, pero hay más cosas que sólo meter goles: muchas veces también las cosas que haces extra cancha también importan mucho para uno como persona y para el equipo".
También eres comunicóloga. ¿Piensas seguir vinculada al deporte en un futuro?
"Esa fue una de las razones por las que yo decidí estudiar ciencias de la comunicación. Quería estudiar fisioterapia, por cosas del destino, yo soy fiel creyente de que todo pasa por algo, no entré a la carrera de fisioterapia, pero se me dio esta oportunidad en ciencias de la comunicación y fue por eso que me animé. Sabiendo que alguna lesión o incluso cuando ya me toque retirarme o mi cuerpo ya me diga 'hasta aquí', porque llevo jugando futbol desde que tengo 6 años, poder seguir metida en el ámbito deportivo y ya sea como reportera, cronista, periodista, etcétera... Incluso dentro de mis planes está el estudiar el ENDIT para poder ser directora técnica".
Pese a que León no ha podido dar ese salto de calidad y estar dentro de los equipos considerados a la Liguilla, el ambiente entre el plantel y Scarlett Anaya es de buena vibra, sobre todo de unión entre plantel y cuerpo técnico.
¿Se sienten en deuda con Scarlett?
"No te podría hablar por el resto del equipo, cada quien tiene sus pensamientos y su sentir de manera personal. Yo honestamente creo que no le debo nada a nadie, aunque suene rudo, aunque suene grosero, la verdad es eso, creo que no le debo nada a nadie más que a mí misma. Si estoy en donde estoy, la verdad es que ha sido por todo mi trabajo. Claro que ha habido mucha gente que me ha apoyado, pero realmente estoy ahí por mi trabajo. Más que una deuda, así como con la directiva o la afición, creo que es una responsabilidad porque ellos ponen toda la confianza y hacen de todo para que nosotras podamos tener esta comodidad para simplemente dedicarnos a jugar al futbol y ganar partidos, y ya en un futuro ganar trofeos o medallas de estrellas en el escudo y lo que sea. Más que una deuda yo lo veo como un compromiso, como un reto y, sobre todo, para trabajar. Siempre lo he dicho: a base de trabajo duro se consiguen los resultados".
¿Cómo son las charlas con Scarlett?
"Scarlett platica mucho con nosotras cada día después de cada juego, también ella analiza en su modo de entrenadora, nosotros lo analizamos a nuestra manera como jugadoras, pero honestamente el ánimo del equipo está muy alto. Comparar resultados de torneos pasados a los que llevamos en este torneo es una diferencia... Claro que nos hubiera gustado sacar el empate o sacar el triunfo, pero dimos un paso grande, un paso con autoridad para decir, 'el torneo pasado me metiste cinco ahora nada más me metiste dos y el siguiente torneo o si nos vemos la cara en liguilla, ojo'".
Se ve que hay mancuerna entre plantel y cuerpo técnico.
"Charlamos mucho de futbol entre todas, creo que es lo importante, que el ánimo del equipo está bien, es bueno, está alto. Sobre todo, comparando estadísticas y resultados de torneos anteriores a lo que ha sido este torneo, uno como aficionado podrá enojarse por los resultados, pero uno como analista del futbol, como aficionado, pero que también analiza, se puede dar cuenta que el equipo es diferente, que la actitud del equipo es muy diferente a lo que era el torneo pasado, y lo único que yo puedo decir es que de aquí para arriba. Se nos viene un calendario, por así decirlo en términos que a mí me gusta, como 'sabroso' para poder sacar unos buenos puntos. Y si te estoy hablando en números y puntos, si ganamos estos cinco o seis juegos que nos vienen a continuación prácticamente ya estamos en Liguilla".
Con todo y que la Liga va en notorio crecimiento, algunos equipos Femenil no tienen chance de jugar en sus respectivos estadios, lo que para Daniela es fundamental si se quiere dar un verdadero salto de calidad.
¿Crees que todos los equipos femeninos deberían jugar en los estadios?
"Me peleo mucho en ese sentido, en ese tema que la gente dice que el futbol femenil no vende y mi respuesta es: ¿han dado la oportunidad? ¿cómo saben que no vende si no han dado la oportunidad? Hemos visto con equipos que dan esa apertura y vende, y realmente el futbol femenil se convierte en un negocio para el club. Creo que al día de hoy el Club León va a hacer un cambio muy grande en todos los nuevos proyectos que se vienen, ahora ya estamos entrenando en una de las nuevas instalaciones, La Esmeralda ya está a un mes o mes y medio de ya queda al 100% lista para nuestro uso, y eso también te motiva como jugador para dar ese extra ese poquito que nos falta".
Aún hay clubes que no llevan al femenil a los estadios...
"Simplemente lo único que puedo decir es que, si realmente todos los equipos se animaran, si dieran esa oportunidad, se sorprenderían porque realmente el futbol femenil si vende, sí es un buen negocio, es un buen espectáculo, hay mucho talento... Si no se la da la oportunidad es muy fácil decir que no vende, pero si realmente los equipos se dieran esa apertura de decir: voy a abrir los estadios con venta de boletos, que se vendan los jersey, porque también ese es otro tema... Ahorita por fortuna con nuestro nuevo patrocinador nuestra playera ya está a la venta, y con mucho orgullo te puedo decir que está agotada en muchas sucursales".
¿Y cómo sería dar ese paso que nos cuentas?
"Es simplemente que la directiva se anime y una vez la directiva dando ese primer paso ya le corresponde al resto de la afición, porque la directiva podrá hacer y deshacer, pero si la afición no responde pues ahí tampoco. Estoy muy agradecida con la afición de León porque son muy devotos, son muy apasionados y es bonito que el equipo tenga ese respaldo aquí en la ciudad de esta maravillosa afición. Y digo que como quisiera que todos los equipos tuvieran gente como la nuestra, pero eso es ya de cada quien, de cada estado".
¿Hay click con el varonil?
"Nosotras muchas veces no coincidimos por la cuestión de horarios de entrenamiento o de lugares. Ahorita ya no está, aunque en su momento Yairo Moreno, como era de la edad, es muy joven, se llevaba muy bien con unas de nuestras compañeras y en una ocasión creo que sí nos llegó a comprar unas camisetas, nos compró el famoso asado, estuvo ahí. Siempre han sido muy amigables, hay jugadoras que tienen mejores relaciones con jugadores, les pueden obsequiar jersey, o en el caso de los porteros le regalan guantes o cosas así, pero realmente siempre están muy al pendiente. Cuando nos llegamos a topar son muy amables, es bonito saber que hay esa unión a través del equipo, a través del club y de los colores".
Fotografía: León Femenil