

La nueva Conca
Con miras a darle más juego y difusión a las clubes del Caribe, la Conca evolucionó y cambió su formato para el 2023. La Liga MX tendrá más plazas.
Por Juan Carlos Monroy | FOTO:
La nueva Conca
Con miras a darle más juego y difusión a las clubes del Caribe, la Conca evolucionó y cambió su formato para el 2023. La Liga MX tendrá más plazas.
Por Juan Carlos Monroy | FOTO:
Martes 21 de septiembre de 2021
Querían más partidos, pues los tendrán. A partir del 2023, habrá un nuevo formato para la Concachampions, uno donde el mandato mexicano está a la orden del día. Mayor cantidad de participantes, emociones y la posibilidad de más roce internacional para todos. ¿Llegará a funcionar?
Concacaf lanzó una nueva estructura, con una Conca ampliada a 27 equipos. Se incorporarán copas regionales antes del principal torneo de clubes de la Confederación.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Concacaf
¿CÓMO CLASIFICARÁN?
La clasificación para la Concachampions empezará en otoño de cada año. Canadá, México y Estados Unidos seguirán dando sus boletos a través de sus torneos locales y la Leagues Cup.
La copa organizada por la Liga MX y la MLS fue ampliada para el 2023 y dará tres pases para el certamen de la confederación: el campeón se irá directo a Octavos y el segundo y tercer lugar, jugarán desde los Dieciseisavos.
Con miras a tener una mayor participación de los equipos del centro del continente, se hará una Copa Centroamericana. Participarán 20 clubes con una Fase de Grupos y eliminación directa. Campeón, subcampeón, los dos semifinalistas que no hayan avanzado a la Final y los dos ganadores de un Repechaje, garantizarán su lugar en la Conca.
La Copa del Caribe le dará la chance a 10 clubes de buscar el sueño. Campeón, subcampeón y un tercer lugar, garantizarán su pase a la Concachampions.
Conozca el nuevo calendario de competencias de clubes de Concacaf incluyendo una renovada Liga de Campeones ????⚽️
— Concacaf (@Concacaf) September 21, 2021
Empezando en 2024 la #CCL expandirá con 27 clubes participantes
Información detallada aquí → https://t.co/8T5SCSNO0J pic.twitter.com/OpEeTHOF4E
EL FORMATO
La Conca tendrá una primera ronda antes de los Octavos de Final. De los 27 participantes, 22 estarán desde la primera ronda, mientras que 5 recibirán pase directo a los Octavos. Todo un crucigrama.
Los primeros 22 saldrán de: cinco de la Liga MX, cuatro de la MLS, dos de la Premier League Canadiense, determinados por sus Ligas. Los campeones de la US Open Cup y la Canadian Championship; el subcampeón y tercer lugar de la Leagues Cup; el subcampeón y los dos semifinalistas que no hayan avanzado a la Final, además de dos ganadores de un Repechaje de la Copa Centroamericana, y el subcampeón tercer lugar de la Copa de Caribe.
Los 5 que podrán contar con boleto directo son los campeones de Liga MX, MLS, Leagues Cup, Copa Centroamericana de Concacaf y Caribe.
A new path to #CCL! This is how North American clubs will get into the revamped competition.
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) September 21, 2021
Learn more → https://t.co/tPl436P390 pic.twitter.com/UI9euVj6Pf
Habrá partidos de Ida y Vuelta hasta la Final, que será a un solo partido disputada un fin de semana para coronar al Campeón de Concacaf y el clasificado al Mundial de Clubes.
¿Será capaz el futbol mexicano de mantener su reinado ante todo el movimiento en el formato? Estará por verse. Por lo pronto, Rayados y América aguardan por la Final de este año. En octubre conoceremos al nuevo monarca de la Concacaf.
Fotografía: Mexsport