Liga Mx Femenil, arbitraje, Tigres Femenil, Jessi Palacios, Eva Espejo

La Jornada 12 de la Liga MX Femenil generó un malestar por parte de los entrenadores hacia el arbitraje. Esta vez sí alzaron la voz para quejarse.

Por Juan Carlos Monroy | FOTO:

Martes 12 de octubre de 2021

La Jornada 12 de la Liga MX Femenil estuvo envuelta en mucha polémica arbitral. Nuevamente las ternas dejaron mucho que desear, pero aunque esto no es una novedad, esta vez algunos estrategas denunciaron malos tratos del colegiado, lo cual, generó un sinfín de ecos a través de redes sociales. ¿Es momento de implementar el VAR en la Femenil?

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

El pasado sábado hubo actividad doble al mediodía: Cruz Azul frente a León y Atlas ante Necaxa. En el duelo celebrado en La Noria, Katia Itzel García, árbitra que dirigió el cotejo, le perdonó una tarjeta roja al conjunto Esmeralda y por si esto fuera poco, no marcó un claro penal de Ángeles Martínez por falta sobre Dalia Molina.

banner_revista_notas (12)

Al concluir el encuentro, el estratega de las Celestes, Carlos Pérez, no solo se sintió perjudicado por dichas cuestiones, sino que denunció prepotencia de la silbante en la cancha las protagonistas.

"Hago un llamado a la Comisión de Arbitraje para que la señorita Katia no se refiera a las jugadoras con que es mundialista y ellas no y que todo el tiempo se los esté diciendo. Me parece que eso no se vale, no tiene por qué decirse. Es la segunda vez que nos pasa", soltó el timonel de La Máquina.

A la par, pero en suelo tapatío, hubo otra queja sobre la auxiliar Mayra Mora. El DT de las Centellas, Jesse Palacios, no ocultó su malestar y también alzó la voz, no se guardó nada.

"Hay una situación, espero no pise callos, con la asistente uno, donde le dice una palabra fuerte a una de mis jugadoras. Ahí estaba la Comisaria cuando me amonestan a mí. Tengo que hacerlo público, la asistente uno que le dice a mi jugadora: "Juega payasita". Esas no son las formas, dentro de la cual debemos llevar dentro del cotejo, es una situación que tengo que hacer saber", expresó.

En San Nicolás, durante el Clásico entre Tigres Femenil y Rayadas, hubo más cuestiones a resaltar: una roja que Lizzet Amairany García le perdonó a Nayeli Rangel en el primer tiempo y, en el complemento, la misma jugadora felina no recibió bien el protocolo de conmociones que impuso la Liga, luego de un encontronazo con Mariana Cadena.

La mediocampista felina regresó al terreno de juego tras un chequeo, pero después de unos minutos, ya no resistió al grado que abandonó la cancha y se fue directo al hospital. Mal manejo médico al calor del momento.

"No me gusta hablar de ello (arbitraje), uno tiene que ser superior. Pero sí hubo un par de equivocaciones, se tendría que haber solucionado con el planteo que hicimos", manifestó Eva Espejo, entrenadora albiazul al respecto.

El domingo siguió la fiesta de malas decisiones. El Atlético San Luis abrió el marcador con una mano de Emily González, la cual no tuvo Fair Play. La jugadora no admitió a la terna arbitral que era un tanto ilegítimo. Pero el central como auxiliares del encuentro no se percataron de ello.

Finalmente, en el Clásico entre Chivas y América, la mediocampista rojiblanca Cassandra Montero se salvó en una tercia de ocasiones de ver la segunda tarjeta amarilla por reiteración de faltas.

A pesar de los reclamos en el banquillo capitalino, la roja nunca llegó y la ex de Mazatlán fue clave en el resurgir tapatío, con asistencia para Alicia Cervantes en el 1-1 parcial. Después, Licha firmó el triunfo con el doblete.

En la Liga Femenil aún no hay VAR y el arbitraje cada vez más resalta su crisis. La FMF está en serios aprietos porque las quejas en la interna de los equipos son cada vez mayores. ¿Qué dirá la Comisión de Arbitraje?

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE