

Alcalá va al COM
La ex clavadista María José Alcalá será la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Mexicano en los 98 años de historia del organismo.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Alcalá va al COM
La ex clavadista María José Alcalá será la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Mexicano en los 98 años de historia del organismo.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Jueves 11 de noviembre de 2021
La ex clavadista olímpica María José Alcalá se convirtió en la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Mexicano en sus 98 años de historia. La también diputada federal del PVEM fue elegida por la Asamblea General de Asociados para el período 2021-2024 y sustituye en el cargo a Carlos Padilla Becerra, quien estaba en la presidencia desde 2012.
La votación estuvo conformada con los sufragios de los 52 miembros permanentes del COM; después, fue el turno de las 36 federaciones olímpicas, las cuales tienen derecho a dos votos y, al final, las 20 federaciones no olímpicas, que tienen derecho a un voto.
Antes de la votación, la planilla de González impugnó la candidatura de Acalá porque varios integrantes de su planilla tienen problemas con su federación nacional, pero fue desechada por Ivar Sisniega, presidente de la Comisión de Elección, bajo el argumento que están reconocidos por su federación internacional.
Además fue cuestionada por ser diputada federal por el PVEM y presidenta de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, sin embargo, en el COM no existe un estatuto que impida tener dos cargos relacionados al deporte.
¡Felicidades!
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) November 11, 2021
Se convierte @maryjosealcala en la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Mexicano, en 98 años de historia del organismo pic.twitter.com/wenJ7qndKh
Alcalá, quien encabezó la planilla "Voy por México", obtuvo 87 de 145 votos posibles venciendo a Norma Oliva González, de la planilla "Transparencia y Apertura" y que sumó sólo 47 sufragios. En la elección sólo hubo 143 boletas: dos menos porque la Federación Mexicana de Ciclismo está suspendida por la Unión Ciclista Internacional y siete boletas más quedaron vacías por no presentarse el representante de la federación y ausencia de los miembros permanentes.
La votación tuvo como testigo al director adjunto del Comité Olímpico Internacional, el español Peré Miró, como representante del olimpismo mundial.
Fotografía: CONADE