
Rusia y su legado
El Museo de la Cosmonáutica fue inaugurado para conmemorar el 20 aniversario de la llegada al espacio de Yuri Gagarin a bordo de la nave Vostok 1.
Por Javier Alonso | FOTO:
Rusia y su legado
El Museo de la Cosmonáutica fue inaugurado para conmemorar el 20 aniversario de la llegada al espacio de Yuri Gagarin a bordo de la nave Vostok 1.
Por Javier Alonso | FOTO:
MOSCÚ (ENVIADO).- Uno de los legados de Rusia para la humanidad es la carrera espacial y en Moscú cuentan con el Museo de la Cosmonáutica, en el que se puede dar un viaje para recordar los inicios de este importante avance.
Ubicado en el noreste de la capital rusa se encuentra el Museo de la Cosmonáutica justo por debajo del Monumento a los Conquistadores del Espacio, el cual consiste en una estructura de aluminio de 107 metros de altura que es coronada por un cohete y es el segundo más alto de Moscú, fue construido en 1964 para conmemorar los logros soviéticos en la exploración espacial.
El Museo de la Cosmonáutica cuenta con una superficie de ocho mil metros cuadrados y fue inaugurado el 10 de abril de 1981 para conmemorar el 20 aniversario de la llegada al espacio de Yuri Gagarin, quien cuenta con un monumento en el interior por ser el primer cosmonauta en entrar en órbita en la nave soviética Vostok 1.
En el interior se puede hacer un recorrido muy espacial ya que se exponen trajes, rocas lunares, piezas de cohetes, algunos satélites, fotos, videos y notas de prensa desde los primeros intentos por llegar al espacio, además de los cuerpo disecados de Belka y Strelka, caninas rusas que en 1960 orbitaron la tierra y regresaron con éxito.
Fotografías: ONCE | Javier Alonso