

Refrito ¿bueno?
Vucetich se unirá a los DTs que tuvieron dos etapas en el Monterrey, algunos con paso positivo y otros no tanto. El Rey Midas buscará ampliar su legado.
Por Diego Andrade | FOTO:
Refrito ¿bueno?
Vucetich se unirá a los DTs que tuvieron dos etapas en el Monterrey, algunos con paso positivo y otros no tanto. El Rey Midas buscará ampliar su legado.
Por Diego Andrade | FOTO:
Jueves 03 de marzo de 2022
Víctor Manuel Vucetich se sumará a la lista de entrenadores que han estado al frente de Rayados en más de una etapa. No son muchos los estrategas que lo han hecho, pero algunos incluso dirigieron a los albiazules en tres ocasiones.
En orden cronológico. Te presentamos la lista de los estrategas que ha tenido Monterrey en el timón en más de una ocasión y un breve recuento de cómo les fue.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
Roberto Scarone
El uruguayo llegó al equipo en la temporada 1962-63. Su desempeño fue muy bueno, terminando entre los primeros cinco lugares en tres temporadas consecutivas.
Llegó a la Final de la Copa 1963-64, perdiendo con América en penales 5-4 (1-1 en tiempo regular). El juego se disputó en el Olímpico Universitario. Tiene el récord aún vigente del equipo de victorias consecutivas en Liga con 8, esto en la campaña 1963-64.
Regresó para la campaña 1968-69, aunque no le fue del todo bien y renunció antes de terminar el torneo.
#Rayados | VUCETICH PUEDE SALVAR EL BARCO RAYADO
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 3, 2022
Víctor Manuel Vucetich tiene un reto enorme con un equipo que está a punto de hundirse. Checa el veredicto de @sergiotrevino9. ????
???? Los jugadores están desconectados.
???? https://t.co/s7BjKHneGq pic.twitter.com/YJeInnVh1b
Ignacio Gallo Jáuregui
Tomó al equipo en la 1968-69 tras el cese de Scarone. Era jugador y DT de Rayados al mismo tiempo. Dirigió la Final de la Copa en dicho año y perdió 2-1 contra Cruz Azul.
Continuó en el club y dirigió la primera mitad del torneo México 70 e iba con el equipo en los primeros lugares, pero decidió viajar a Europa para tomar unos cursos y seguirse preparando como DT.
Estuvo unos meses en el Viejo Continente y Rayados lo trajo de regreso en febrero de 1971. Tomó al equipo en el lugar 14 y lo levantó, acabando el torneo en el tercer puesto general. Gustó mucho su estilo ofensivo, por lo que se quedó hasta la temporada 1974-75 y avanzó a Liguilla en varias ocasiones.
#Rayados | EN EL ABISMO
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 3, 2022
Rayados bajó hasta el penúltimo lugar de la tabla y la prueba de fuego será ante #América. ➡️ https://t.co/0uN6dZNz4c pic.twitter.com/0JJ0SDuJyR
Fernando Riera
El entrenador chileno estuvo algunos partidos en la 1975-76, clasificando a Liguilla e incluso llegando hasta Semifinales. Luego estuvo en la campaña 1977-78 completa, aunque no pudo avanzar a la Fase Final.
En la 1988-89 tomó nuevamente al equipo ya iniciado el certamen. Dirigió 33 partidos, pero terminó el campeonato en el lugar 17.
#Rayados | EL SUEÑO DE ALDO
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 3, 2022
Aldo De Nigris dejará #Raya2 para sumarse al primer equipo con Vucetich. ➡️ https://t.co/15eW7yufhX pic.twitter.com/Upcq5jQc0U
Ubirajara Chagas
El brasileño fue un ídolo como jugador y como técnico inició en Fuerzas Básicas y en los equipos filiales de Rayados. Con el cuadro mayor dirigió los primeros 10 partidos de la temporada 1976-77.
Luego en la 1978-79 estuvo al mando a partir de la fecha 31 y también en la Fase Final, que en ese torneo fue con el formato Round Robin, o todos contra todos.
Poco después, en la 1979-80, tomó otra vez al equipo a partir de la jornada 10 y hasta el final del año futbolístico, pero sin pena ni gloria.
Magdaleno Cano
El también ex futbolista del Monterrey fue el encargado de tomar el timón en 1993-94, estando al frente durante los últimos 9 partidos de esa campaña.
A mitad del Invierno 99 se encargó de dirigir al club durante 5 juegos, esto antes de que el español Benito Floro fuera contratado.
Finalmente le dieron oportunidad todo un torneo, en el Invierno 2001, pero apenas hizo 20 puntos y sin opción de estar en la Liguilla.
#PorSiTeLoPerdiste | Carlos Barra será el acompañante de Vucetich en la nueva etapa. ➡ https://t.co/lSxg4gs5jD pic.twitter.com/BU3oWW30Cl
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 3, 2022
Pepe Treviño
Al igual que Cano, Treviño también ha estado con Rayados como interino en varias ocasiones, aunque en el Invierno 98 le dieron oportunidad de dirigirlo completo, sumando apenas 19 puntos.
El siguiente certamen, Verano 99, solo estuvo siete juegos al frente (ganó 2 y perdió 5), siendo cesado al caer en el Clásico por marcador de 2-0.
Regresó para el Verano 2002, cuando dirigió toda la campaña, pero sus escasas 20 unidades fueron insuficientes para alcanzar Liguilla.
#Rayados | PASÓ PÁGINA ????
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 3, 2022
Al finalizar el entrenamiento en El Barrial, Luis Romo habló sobre su error ante #León:
???? "Con ganas de revertir (el penal fallado). Estoy en deuda".
???? @_jaimemar
???? https://t.co/s7BjKHneGq pic.twitter.com/EtzRXGjd68
Antonio Mohamed
El argentino llegó al equipo en el Clausura 2015. Luego de irregularidades, llegó a la Final del Clausura 2016, misma que perdió contra Pachuca.
Un año después volvió a caer en la misma instancia en el Apertura 2017, ante Tigres, y ganó la Copa MX del mismo torneo, contra los Tuzos. Renunció al terminar el Clausura 2018, en el cual fue eliminado por Tijuana en Cuartos de Final.
Regresó a Rayados en octubre de 2019 y pocas semanas después ganó la Final de Liga ante el América. Luego ganó la Copa 2019-20, contra Xolos y siguió en el cargo hasta noviembre de 2020.
Fotografía: Rayados