Liga MX Femenil, Apertura 2022, Mazatlán, María Fernanda Delmar, directora deportiva

A pesar de la restructuración, María Fernanda Delmar, directora deportiva, sueña con poner a Mazatlán Femenil "entre los 10 primeros lugares de la tabla".

Por Claudia Rodríguez | FOTO:

Viernes 22 de julio de 2022

No existe varita mágica que pueda resolver la crisis por la que atraviesa el Mazatlán, lo único que puede ayudar es el trabajo arduo y constante, así lo reconoce María Fernanda Delmar, directora deportiva del conjunto sinaloense. En charla con ONCE expresó su deseo de colocar al equipo en los primeros planos y, respecto a las 17 bajas, soltó: "Los cambios nos vienen bien a todos".

El reto de ocupar un cargo directivo de dicha índole no es sencillo, mucho menos si se trata de manejar los hilos de un club que es relativamente nuevo en la categoría, y que por ende va contra corriente respecto a los demás equipos, aun así, Delmar no pierde la esperanza de sacar su chamba de la mejor forma y conforme a los ideales del equipo cañonero.

Insercion-800x150

¿No preocupa empezar de cero nuevamente?

"No lo veo así, más que nos preocupe, estamos ocupados toda la institución, el equipo multidisciplinario que incluye desde el nutriólogo, psicólogo, preparador físico, todos estamos alienados a eso. El objetivo sigue siendo el mismo que es posicionar a Mazatlán en los 10 primeros lugares de la tabla y creo que a veces los cambios en general nos vienen bien a todos. Algo que se hablaba con las jugadoras, que algunas de ellas decidieron no continuar y en algunas otras es la institución quien toma la decisión, que justamente hay veces que falta este cambio y que lejos de que nos vaya a tomar meses un proceso de adaptación, para eso existe la pretemporada que es en dónde unificamos todo eso y arrancar lo mejor posible el torneo".

Baja de 17 jugadoras. ¿No es perjudicial? 

"La decisión no fue darlas de baja, simplemente fue no continuar con su contrato o con la parte del club. No todas fueron salidas, hubo jugadoras que tenían otros intereses personales, ofertas en otros equipos; principalmente es parte de la reestructuración, que va desde la cabeza, la dirección deportiva, cuerpo técnico, que incluye entrenador, auxiliar técnico, preparador físico, ahí también hubo un cambio y la parte de las futbolistas".

Tras un semestre, ¿ha sido lo que esperaba? 

"Ha sido un reto desde el primer día que llegué. Es alinear los valores institucionales, la generación de un plan estratégico, es decir, a dónde queremos llevar al club en los próximos dos años. Que el equipo se ponga en la misma sinfonía, jugadoras, cuerpo técnico, la institución, que el modelo institucional se empalme con el modelo de juego y este con el modelo de entrenamiento. El reto principal es alinear todo, después es el seguimiento hacia el plan estratégico que es el que nos va a llevar hasta donde queremos llegar". 

LA ESTRATEGIA

En Mazatlán están conscientes de que instalarse en una plaza nueva y ser reconocido es complicado, sin embargo, Delmar ya puso en marcha un plan de marketing para posicionar al equipo femenil y, además, darle empuje a las Fuerzas Básicas.

¿Cuál sería la estrategia para que el aficionado vaya a apoyar?

"Mazatlán es un equipo nuevo, estamos cumpliendo apenas dos años. De hecho, hace un par de días los cumplimos y estamos trabajando muy de la mano con el departamento de marketing en dar a conocer al equipo, porque mucha gente de la ciudad no está al tanto de que existe un club femenil; vamos involucrándonos mucho a nivel local en labor social, en trabajo con reclusorios, con escuela, con casas hogares, eso es parte de la invitación”.

Entonces es más un tema de la institución…

"La estrategia tiene que ver con nosotros como institución, acercarnos a la gente de Mazatlán y que esto que haga por ende y de forma prácticamente automática o como forma de reacción que los hinchas empiecen a venir al estadio. Nosotros estamos muy involucrados en la labor social, tanto jugadoras como la directiva y esta es una de las cosas que hacemos, además de la difusión de marketing que se está haciendo, en la difusión que se vaya a hacer cuando el varonil juegue para dar a conocer lo que es el equipo femenil".

En este sentido, ¿también hay un compromiso con las jugadoras?

"Es un compromiso amplio, en el tema de las básicas, el 90% de la plantilla es de Mazatlán, esto, porque la institución le da prioridad a la formación y creemos que las jugadoras de aquí tienen la calidad suficiente. No nos interesa en este momento traer jugadoras de fuera, aunque sí las hay, las que son de fuera, por lo regular se muda alguno de los padres de familia con ella. Todas las jugadoras como reglamentación de la Liga tienen que tener un salario, se apoya con el tema del desayuno, con el tema de suplementación y los demás gastos corren por cuenta de la jugadora, desglosado en el sueldo que la jugadora que ya tiene".

¿Y la Sub 18?

"Primero hay que hablar de que lleguen al primer equipo acá en Mazatlán y posteriormente podríamos hablar de exportación a algún otro equipo de la Liga o, por qué no, también a nivel internacional. El compromiso con las Básicas está, de hecho, la cercanía y supervisión con la Sub 18 es bastante riguroso por así decirlo. Cuidamos mucho los procesos y la parte de la formación, es un proyecto que se tiene con varias jugadoras, en realidad es con todo el equipo, pero hay jugadoras que están más cercanas al primer equipo. Algunas jugadoras hay días a la semana que entrenan arriba; el torneo pasado algunas ya recibieron un par de convocatorias y este torneo la idea es empezar a subirlas a convocarlas".

MERCADO LOCAL

Dicen que de ver, se antoja, y con la llegada de Jennifer Hermoso a la Liga MX Femenil sería fácil pensar que, para entrar en el juego de la alta competencia, el Mazatlán buscaría sorprender en algún momento con una bomba de esa magnitud. Sin embargo, no es así, pues en el equipo de la Perla del Pacífico buscan darle vuelo al talento de la región.

¿Podría Mazatlán sorprender con un refuerzo así en el futuro?

"Por lo menos en el plan estratégico no está contemplado, podría hablar horas del plan estratégico, pero no tiene que ver con lo que la institución quiere en reflejar. Nuestra tirada y apuesta es hacia el mercado nacional, este torneo si viene la incorporación de una jugadora extranjera de nacionalidad americana, pero no es nuestro objetivo, no por el momento. Yo lo veo bastante bien (el fichaje de Jenni), la Liga crece, aun así, pienso que los equipos pueden seguir compitiendo, no creo que una sola jugadora venga a cambiar todo el funcionamiento de un equipo tampoco, sí, en la medida de lo posible si lo hace, pero no significa que eso le garantice algún resultado".

Cada vez hay más mujeres en cargos directivos. ¿Cuál es el mensaje para las nuevas generaciones?

"Por supuesto que se puede, pero todo tiene un precio y un costo, además de un sacrificio, el mensaje que yo les doy cuando me llegan a preguntar es el trabajo, la constancia, la disciplina y la estructura, la formación de un plan estratégico; algo que no tenga estructura es complicado que prevalezca, a veces queremos algo, pero hay cuestiones atrás. Lo primero es quererlo, una vez que lo quiero, tengo un plan, tengo una meta, una estrategia. ¿Qué me va a llevar allá? Todo lo extra que yo haga, no limitarme a hacer lo que me toca hacer en el día, sino siempre hacer un poco más. Luchen por sus sueños, porque ya una vez que sueñas, tiene la energía o la fuerza que tiene la ilusión, eso es lo primero; lo segundo y lo que más tenemos que hacer es trabajar, se puede, sí se puede". 

Fotografía: Mazatlán Femenil

Boletín ONCE