Selección Mexicana Femenil, Pedro López, entrenador, perfil, españa, sub 20

Pedro López tomó al Tri Femenil después de ganarlo todo en las inferiores de España. Conoce más sobre el estratega campeón del mundo Sub 20.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Jueves 15 de septiembre de 2022

"Es mucho más que un sueño", fue como describió Pedro López el haberse coronado en el Mundial Femenil Sub 20 de Costa Rica con España. Meses después, el destino lo movió con el que fue su rival en dicha competición, México. La tirada es la misma: volver a levantar un título mundial, pero primero salvar un barco que viene en picada.

Ramos, nacido en Alcorcón, España, es egresado de la Universidad de León como profesor de Educación Física en el 2001 y terminó en la dirección técnica. Comenzó en Aguilar de Campo dando clases y como pasatiempo dirigiendo equipos infantiles. Pronto, ese hobby se convirtió en pasión y se trasladó a Valladolid para seguir con su preparación, que incluyó un ascenso con el equipo Laguna. Real Madrid fue su siguiente paso como asistente técnico de la academia de jóvenes.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

Insercion-800x150

Posteriormente, formó parte de la FIFA como instructor para el desarrollo de futbol femenino y dio el salto a la Real Federación Española. Con la licencia UEFA Pro en la mano, estaba listo para dirigir y comenzar un camino lleno de éxitos.

De la mano de Jorge Vilda, quien asumió como entrenador de la mayor, López llegó a las categorías inferiores de España. Entre 2012 y 2015, comandó la Sub 15; posteriormente, cayó en la Sub 17 y siguió su camino hasta la Sub 20. Conquistó el Campeonato Europeo con dos combinados y destacó por el reciente título conseguido por la Rojita en Costa Rica, donde su figura, Inma Gabarro, se coronó como la verduga de Japón.

Al ser un DT con experiencia total en selecciones menores, no tiene un estilo definido de juego, pues prefiere adaptarse a las características de sus dirigidas y está acostumbrado a tener a futbolistas que, cuando crecieron, se convirtieron en parte de la élite del futbol femenil.

Solo por colocar un ejemplo: en la justa mundialista de agosto pasado pasó en algunos encuentros del 4-3-3 al 3-4-3 ofensivo, al 4-4-2 con las dos líneas muy juntas, listas para iniciar transición con sus atacantes.

Pedro López tendrá la oportunidad de tomar a la Selección Mayor de México, reivindicar el presente y trabajar para que el futuro coexista con el crecimiento de la Liga MX Femenil. El camino a la próxima Copa del Mundo comienza acá.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE