F1, Fórmula Uno, Sergio Checo Pérez, Gran Premio de Singapur, Marina Bay, Max Verstappen, Red Bull, Ferrari

Checo Pérez fue penalizado y amonestado por los comisarios del Gran Premio de Singapur. "Hubo una falta de comunicación", explicó el mexicano de Red Bull.

Por Redacción ONCE | FOTO:

Domingo 02 de octubre de 2022

La FIA confirmó que Sergio Pérez fue penalizado con cinco segundos y recibió una sanción de dos puntos en su licencia por no respetar los límites de distancia impuestos por el reglamento, pero se quedó con la victoria en el Gran Premio de Singapur en Marina Bay al sacar 2.6 segundos de diferencia sobre Charles Leclerc tras la sanción.

De acuerdo al artículo 55.10 del reglamento deportivo de la FIA, los pilotos no pueden alejarse más de 10 autos del Safety Car antes de que se apaguen las luces e ingrese a boxes, algo que Pérez no realizó durante la segunda aparición del auto de seguridad en la carrera en el giro 36.

Insercion-800x150

"El auto 11 (Pérez) fue el auto líder en la vuelta 36 durante el segundo período de Safety Car en la carrera (provocado cuando Yuki Tsunoda golpeó la pared). Se admitió que mientras las luces del Safety Car aún estaban encendidas, Pérez no se mantuvo a 10 autos del Safety Car entre las curvas 13 y 14", explicaron en la sanción.

"Esto ocurrió a pesar del hecho de que el director de carrera había emitido una advertencia al equipo de que Pérez no estaba respetando la regulación de menos de 10 autos entre las curvas 9 y 10. El equipo pasó esa advertencia a Pérez. Impusimos una amonestación a Pérez por incumplimiento del mismo reglamento durante el primer despliegue de Safety Car durante la carrera.

"Al tratarse de la segunda infracción del artículo 55.10 por parte del Pérez durante la carrera y tras una advertencia expresa del director de carrera, determinamos sancionar al Pérez con cinco segundos de tiempo", concluyó la FIA.

Tras comparecer en ante los comisarios, Pérez justificó por la diferencia de velocidad entre el ritmo que llevaban los autos y el auto de seguridad, en una pista complicada, resbaladiza y con mucha humedad.

"Hubo un poco de falta de comunicación. Hubo lugares donde podía seguir el ritmo (al coche de seguridad), que era muy lento. En otros sitios, donde no podía seguirle, era muy rápido", explicó Pérez en la conferencia de prensa post carrera.

"No estábamos en condiciones normales. Es comprensible que las condiciones en las que estábamos y las que enfrentábamos, especialmente en el último sector, era muy complicadas. Los comisarios escucharon mi explicación y lo entendieron", concluyó.

Con esto, Pérez mantiene la victoria y el tercer sitio en el Mundial de Pilotos. Verstappen se mantiene como líder con 341 puntos, seguido por Leclerc con 237 y Checo con 235.

La agenda marca que la actividad en la Fórmula 1 continuará el próximo fin de semana con el Gran Premio de Japón en Suzuka, donde Verstappen espera poder abrochar su segundo campeonato de la máxima categoría.

Fotografía: F1

Boletín ONCE