FIFA, Mundial 2030, Portugal, España, Ucrania, RFEF, FPF, UEFA, Luis Rubiales, Andriy Pavelko, Fernando Gomes

Portugal y España anunciaron la adhesión de Ucrania como país sede de la organización del Mundial 2030. "Es la candidatura europea", dijo Luis Rubiales.

Por Redacción ONCE | FOTO:

Miércoles 05 de octubre de 2022

Ucrania se unió a España y Portugal en su candidatura para organizar el Mundial de Futbol 2030, informaron la Federación Española de Futbol (RFEF) y la Federación Portuguesa de Futbol (FPF).

"Ya no es la candidatura ibérica, ahora es la candidatura europea. Creemos que esta candidatura es mucho mejor. Si el futbol es capaz de cambiar la vida de las personas, debe ser capaz también de mejorar el mundo", dijo Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en una rueda de prensa en la sede suiza de la UEFA, el organismo rector del futbol europeo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional

Insercion-800x150

Fernando Soares Gomes da Silva, director de la FPF, afirmó que la UEFA "apoya plenamente" la decisión de incluir a Ucrania en la candidatura de los dos países ibéricos.

"El futbol es un fenómeno social importante que apoya a los ucranianos en estos momentos de dificultad, la guerra acabará y organizaremos partidos del Mundial 2030 con España y Portugal al más alto nivel", afirmó Andriy Pavelko, presidente de la federación ucraniana.

La candidatura de España, Portugal y Ucrania para el torneo de 2030 competirá con otras candidaturas, como una colaboración entre Egipto, Grecia y Arabia Saudita, y una propuesta conjunta sudamericana de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.

En un comunicado publicado por la RFEF dijo que "la candidatura (de España, Portugal y Ucrania) refuerza los vínculos con Europa, generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto".

La semana pasada se cumplieron siete meses desde que las fuerzas rusas atravesaron las fronteras de Ucrania en la mayor invasión militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Moscú califica su acción de "operación militar especial", mientras que Kiev y sus aliados occidentales afirman que se trata de una apropiación ilegal de tierras. Decenas de miles de personas han muerto en el conflicto, millones han huido y ciudades y pueblos han quedado reducidos a escombros.

El Mundial de 2022 comenzará el 20 de noviembre en Qatar, mientras que la Copa del Mundo del 2026 se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Fotografía: Twitter de @RFEF

Boletín ONCE