Federación Mexicana de Futbol Yon de Luisa nueva estructura Gilberto Hernández Guillermo Cantú Luis Palma Diego Suinaga

Yon de Luisa se presenta como nuevo presidente de la Femexfut. Guillermo Cantú se mantiene en la dirección deportiva. Planean los Mundiales 2022 y 2026

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Yon de Luisa, nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anunció cambios en el organigrama de la FMF donde se le dará continuidad a lo que se ha hecho anteriormente e iniciar la planeación de la organización del Mundial 2026.

CONSULTA LAS ESTADÍSTICAS DEL APERTURA 2018 EN LA LIGA MX

"Dentro de los objetivos y como podrán ver en cada de las direcciones tenemos objetivos variados, nuestros principales son deportivos: ser líder de la Concacaf y trabajar para estar entre los 8 mejores del mundo", explicó De Luisa.

El nuevo presidente de la FMF confirmó que la Secretaría General de la FMF será dirigida por Gilberto Hernández, que es doctor en derecho, árbitro del TAS y miembro independiente del comité de auditoría de la Concacaf, miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano. Ha asesorado a distintas asociaciones nacionales, también será el responsbale de la gestión de las Comisiones de Arbitraje, Controversias y Disciplinarias. Participación de la FMF en FIFA, además de la Liga Premier, Tercera División y el Sector Amateur.

En la Dirección Deportiva se mantiene Guillermo Cantú, quien tendrá la responsabilidad del desarrollo de la FMF por los próximos cuatro y ocho años, con objetivo deportivo. El trabajo de Guillermo será de la preparación para los seleccionados nacionales, formación de nuevas generaciones y en apoyo de la Liga MX cuanod tenga que tomar decisiones que afecten.

Diego Suinaga es el Director General de Comercialización, Luis Palma se mantiene como Director General de Administración y Finanzas, tal y como lo ha hecho desde 2012. Beatriz Ramos será la nueva Directora de Comunicación e Imagen, es experta en planeación estratégica y se destaca los últimos ocho años con la marca del Club Tigres.

Sobre el estadode la Femexfut, De Luisa explicó que "es sólido, hay un gran compromiso de una serie de empresas e individuos que se comprometen con la planeación para que el futbol mexicano sea cada vez más profesional.

"Podemos ver que hay proyectos formativos en jugadores muy bien fomentados, que hay una consistencia de resultados como pocos lugares en el mundo a nivel selección nacional. Las eliminaciones en el cuarto partido siempre nos duelen pero también hay que ver lo que siempre se hace para estar entre los mejores equipos del mundo.

"En la Liga y en la Federación estoy consciente de que los cimientos son sólidos, pero sin lugar a dudas, el contexto hoy del futbol mexicano, ser sede y que todos los ojos del mundo estén sobre EUA, Canadá y México damos un paso para todas las áreas y sobre todo en el ámbito deportivo", explicó.

"Mi estrategia personal siempre ha sido la de trabajo en equipo. Estoy convencido que teniendo la mejor versión de cada uno de los directores aquí tendremos a la mejor dirección. Hoy tenemos esa gran oportunidad de aprovechar un extraordinario grupo de trabajo", concluyó.

Fotografía: Twitter @Femexfut

Boletín ONCE