Qatar 2022, restricciones, México, prohibiciones, que no hacer, tarjeta Hayya, Ehteraz, certificado de vacunación

En una Copa del Mundo plagada de restricciones, se suma que habrá cero alcohol en los estadios qataríes. Ojo a todas las reglas.

Por Claudia Rodríguez | FOTO:

Viernes 18 de noviembre de 2022

Elegir a Qatar como sede para el Mundial 2022 generó un montón de polémica, esto debido a las circunstancias que rodean al país de Medio Oriente. Por ejemplo, algunas de sus creencias como el trato desigual a las mujeres o la prohibición de alcohol en los estadios a unos días de comenzar la justa mundialista. Pero eso no lo es todo.

Si bien se eligió al estado árabe mediante una respectiva votación en la que ganó por encima de Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Australia, no muchos estuvieron de acuerdo con la decisión, debido al sin fin de restricciones; sin embargo, era un hecho sin vuelta de hoja.

PUBLICIDAD NOTAS

Al largo de los años cada Copa del Mundo se caracterizó por ser la mayor fiesta en el ámbito del futbol, pero ahora, los hinchas que asistan tendrán que ‘divertirse’ con cautela, pues los condicionamientos son bastantes y, como dicen por ahí: lugar al que fueres, haz lo que vieres.

Respetar las indicaciones será fundamental para gozar a full y evitar contratiempos, como multas costosísimas. 

Incluso, existe un documento o guía con todas las normas para evitar que los viajeros tengan problemas por no seguir las regulaciones que son bastante estrictas.

Todos los foráneos deberán registrarse previamente para obtener la tarjeta Hayya, que es necesaria junto con las entradas para poder pasar al campo. Demostrar solvencia económica para la totalidad de su estancia.

No llevar consigo objetos religiosos alusivos al cristianismo, tampoco cigarrillos electrónicos, ni cualquier tipo de droga, se prohíben los productos derivados del cerdo. Respecto a las parejas, se prohíbe intimidad fuera del matrimonio, mientras que la homosexualidad es completamente ilegal en Qatar.

En cuanto a la vestimenta, el código es también estricto y debe ser respetado por todos sin excepción alguna: las mujeres no pueden mostrar el cabello, hombros o las piernas. Ojo, los hoteles, bares y playas cuentan con normas un poco más flexibles. 

Por otro lado, aunque la COVID ya no es tan grave, no bajan la guardia y cada persona deberá registrarse en la aplicación Ehteraz tres días antes de su arribo. Además de presentar una prueba PCR negativa con fecha no mayor a 48 horas antes del vuelo y presentar certificado de vacunación.

La lista sigue y anótenle: prohibido celebrar en las calles, hablar con mujeres en público, mostrar o portar la bandera LGBT, ingresar a las mezquitas sin formar parte de la religión musulmana, demostrar afecto en público a pesar de ser pareja heterosexual.

Hacer gestos obscenos en la calle, ver o leer contenido pornográfico en la calle, ni se les ocurra burlarse de la religión musulmana o podrían enfrentar graves consecuencias.

Sin duda que será un Mundial diferente, incluso podría decirse que raro, pero no queda de otra que acatar las reglas por respeto al país, y disfrutar lo que se viene porque es lo más top de cara al cierre de año.

7-PUBLICIDAD-NOTAS

Fotografía: Especial

Boletín ONCE