Qatar 2022, Mundial 2022, México, Selección Mexicana, Grupo C, Polonia, Argentina, Arabia Saudita, Gerardo Martino

Un Mundial catastrófico para México, porque se queda fuera de Octavos. Planes iniciales con ideas, falta de resolución y talento de donde echar mano.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Miércoles 30 de noviembre de 2022

Crónica de una muerte anunciada, con una falsa esperanza en el ocaso de poder sobrevivir. México se quedó fuera de Qatar 2022 por un gol, dejó de lado siete Copas del Mundo clasificándose a Octavos y parece que el ciclo de Gerardo Martino cuenta sus horas finales.

Sin embargo, el partido y resultado contra Arabia Saudita no puede ocultar el paso por la Fase de Grupos, en donde existieron planteamientos correctos, con ideas a llevar a cabo, pero que los mismos golpearon una de las dos facetas principales del juego: atacar.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Qatar 2022

7-PUBLICIDAD-NOTAS

Polonia y Argentina, rivales con talentos élite, que polarizan las grandes citas del mundo balompédico, mismos que se consiguieron parar durante 90 y 60 minutos, respectivamente.

Para el análisis, tendría que ponerse de cara que el Tri contuvo a Robert Lewandowski (penal incluido) y a Lionel Messi, que más por virtud que desajuste del plan, controló y marcó con sellos de primer mundo. Al final, el talento superlativo inclina balanzas y eso fue lo que pasó en el segundo encuentro de los tres del Grupo C.

Sin embargo, esa intensidad mostrada ante polacos y saudíes no fue encausada a buen puerto en perforar las porterías contrarias o, en conseguir el motín suficiente para premiar lo hecho.

Después, el partido clave y donde el equipo se fundió con dos caudillos como Alexis Vega y Chucky Lozano desgastados. Las direcciones de partido bien podrían ser el acabose para el Tata, que durante todo su proceso demostró que su falencia era el segundo tiempo de cada partido.

Los fracasos de México en los Mundiales

Los fracasos de México en los Mundiales de Futbol

La elección de suplentes como Raúl Jiménez o Roberto Alvarado, considerando perfiles y momentos del partido, son el asterisco para el argentino, que demostró gran capacidad para idear planes primarios, pero, a su vez, falta de capacidad para poder sostenerlos o cambiar radicalmente en pro del equipo.

Y como ya se dijo, si el talento diferencial rema a favor tuyo, todo es felicidad, pero cuando lo sufres, se te viene encima. Los Montes, Lozano y Chávez sacaron lo mejor de sí, pero mientras no sean acompañados por segundos en reparto y una pizarra que los auxilie cuando la cancha se voltea, será difícil encontrar el cómo México repitió un Argentina '78, no llegando al cuarto cotejo.

PUBLICIDAD NOTAS

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE