Bono, historia, quien es, Marruecos, España, penales, Copa del Mundo

Bono se convirtió en una de las figuras del histórico pase a Cuartos de Final, al detener dos penales a España. Pero para llegar acá, pasó una gran lucha.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Martes 06 de diciembre de 2022

En la vida, habrá personas que te buscarán ayudar siempre, pero, a fin de cuentas, si tú no decides ayudarte, nadie más podrá hacerlo. A esto se tuvo que sobreponerse Yassine Bounou, el héroe de Marruecos y que selló, junto a Hakimi y Ziyech, la mejor actuación de su país en un Mundial.

El portero nació en Montreal, Canadá, el 5 de abril de 1991. A los tres años, sus padres decidieron volver a su tierra de origen y entonces, Bono emigró al continente africano desde la academia del Montreal Impact.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Qatar 2022

PUBLICIDAD NOTAS

Comenzó en el futbol desde chico y aunque su padre es físico y no estaba de acuerdo en que se dedicara a ello, lo apoyó. Debutó en el Wydad Casablanca en 2010 y se volvió figura.

Su gran aporte y actuaciones le abrieron las puertas de Europa y su destino parecía estar en Francia con el Niza, sin embargo, problemas de burocracia le impidieron llegar a la Ligue 1, ahí fue la primera vez que se enfrentó a las adversidades.

Entonces, el meta comenzó su andar por España, al ser fichado por el Atlético de Madrid en 2012. Sin poder ver actividad en el primer equipo, se fue a Zaragoza a modo de préstamo, donde tuvo actuaciones sobresalientes y, por ello, se ganó que Girona lo comprara, aunque jugara en segunda.

Un nuevo reto llegó cuando los catalanes ficharon a Gorka Irairoz para ser titular en el arco, pero aun así, tras nueve encuentros, el marroquí se convirtió en indiscutible pese a la competencia con un nacional.

(VIDEO) Los penales del Marruecos vs. España

Monchi, el famoso cazatalentos de Nervión, tenía buenas referencias acerca de él y decidió ir por él, lo llevó en 2019 al Sevilla. No jugó casi nada, pero le tocó en momentos de apremio, como la Europa League contra Wolves y Manchester United, donde atajadas increíbles y penales parados le hizo estar a los ojos del mundo, algo por lo que había estado trabajando, hasta que los sevillanos consiguieron ser campeones del torneo.

"Bono es muy bueno, pero no se lo creía. Le faltaba confianza. Cuando ha dado ese paso es un portero top", citó El País de España.

Yassine se sobrepuso al estigma del futbol del cual provino, a todas luces inferiores, pero con disciplina y trabajo, llegó al Education City para crecerse en una tanda de penales que pasará a la historia del futbol, no solo marroquí, sino de toda África. Todo, con el pago de creer en sí mismo.

7-PUBLICIDAD-NOTAS

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE