Mundial 2026, Qatar, FIFA, información, registro, venta de boletos

Días después de la culminación de Qatar 2022, la FIFA anunció un pre registro para recibir información de la venta de boletos para el Mundial de 2026.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Lunes 19 de diciembre de 2022

La fiebre mundialista ha cesado en tierras qataríes, pero comenzó un brote en el continente americano. Luego de la culminación de Qatar 2022 con la coronación de Argentina sobre Francia, la FIFA, órgano rector del futbol mundial, lanzó el registro para poder formar parte de la Copa del Mundo México-Estados Unidos-Canadá 2026, con boletos y voluntarios.

Ojo, el público aún no puede adquirir entradas para el próximo Mundial, solo se abrió para solicitar que el organismo suizo te haga llegar un correo al que previamente el aficionado haya registrado en la página, mismo que le hará saber cuándo llegue la oportunidad de conseguir tickets.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Qatar 2022

PUBLICIDAD NOTAS

De la misma manera, también ocurrió la misma situación con ser voluntario dentro de la realización de la justa mundialista. Pero, ¿qué implica ser voluntario de la FIFA en un Mundial? Acá te lo explicamos.

Básicamente, puedes hacer de todo. Ser voluntario implica atender las necesidades que los comunicadores del mundo necesiten para cubrir los partidos, desde estar en las salas de prensa y hacer llegar el micrófono a quienes lo necesiten, delimitar el acceso a los estadios mundialistas al público en general, cuidar que todo vaya bien en los espacios destinados a zona mixta, acomodar a los periodistas en la tribuna de prensa o a los fotógrafos en la cancha, sostener las banderas de las ceremonias previas antes de un juego.

Faltan 1,267 días para la Copa del Mundo, sin embargo, la fiebre mundialista en Norteamérica poco a poco comienza a brotar.

7-PUBLICIDAD-NOTAS

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE