

Las mejores paradas
A lo largo de la historia del futbol, los porteros han sido conocidos por sus proezas y por ser una de las piezas más importantes sobre el terreno de juego.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Las mejores paradas
A lo largo de la historia del futbol, los porteros han sido conocidos por sus proezas y por ser una de las piezas más importantes sobre el terreno de juego.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Sábado 07 de enero de 2023
A lo largo de la historia del futbol, los porteros han sido conocidos por sus proezas y por ser una de las piezas más importantes sobre el terreno de juego. A lo largo de sus carreras, los porteros siguen realizando paradas fantásticas y mejorando con el paso del tiempo.
Desde la famosa parada del escorpión de Higuita hasta la doble parada de Grégory Coupet, repasamos las paradas más impresionantes de los mejores porteros de la historia. Estamos seguros de que conocer las mejores paradas de la historia te va a ayudar a predecir tus apuestas deportivas y las acciones concretas que pueden suceder en próximos partidos de fútbol.
La parada del escorpión de Higuita
Este movimiento puede parecer el titular en un magacín de animales, pero nada tiene que ver. Según algunos sondeos, esta es una de las mejores jugadas de todos los tiempos. Pudimos ver la famosa parada del "escorpión" en un partido amistoso entre Colombia e Inglaterra en 1995.
El jugador británico Harry Redknapp devolvió el golpe y la pelota comenzó a dibujar una trayectoria alta. Fue entonces cuando René Higuita se tiró en lo que semejaba una plancha, se llevó los pies a la nuca, pateó el balón fuera de peligro y demostró por qué sigue siendo considerado uno de los mejores porteros de la historia.
La doble parada de Coupet
Veintiún años después, los aficionados siguen rascándose la cabeza ante la mejor doble parada de la historia del fútbol. Grégory Coupet hizo magia en el partido de la Liga de Campeones 2001/02 que el Lyon disputó en el Camp Nou, al impedir que el Barcelona atajara no una, sino dos veces, con un par de paradas escandalosas.
El francés tuvo que hacer frente a un despeje de uno de sus defensas, que le pasó por encima de la cabeza. Para no regalar un tiro libre indirecto por un pase atrás, cabeceó el balón al larguero. El balón rebotó en el delantero del Barça y leyenda de Brasil, Rivaldo, que cabeceó hacia la portería con energía. Pero Coupet pudo ponerse en pie y estirarse hacia la derecha para despejar el balón.
El regate fantasma de Pelé
El 7 de junio de 1970, en un partido de la fase de grupos entre Brasil e Inglaterra disputado en Guadalajara, Brasil se lanzó al ataque con Jairzinho y envió un centro desde la derecha para Pelé. Lo único mejor que el centro fue la carrera y el salto de Pelé que, con 1.70 m de estatura, se elevó por encima de la defensa inglesa para cabecear el balón a la portería de Banks.
El portero inglés, que estaba reajustando su posición desde el primer palo, optó por lanzarse hacia atrás. En lugar de rechazar el balón, temiendo la presencia de Pelé y Rivelino en el área, Banks manipuló el balón con la punta del dedo y lo elevó por encima del travesaño para ponerlo a salvo.
Pelé, que estaba seguro de haber marcado, se dice que gritó "Gol" mientras sostuvo las manos en alto y se alejaba dando vueltas en señal de celebración, quedándose estupefacto más tarde ante el "regate fantasma". La reacción de Pelé, tanto inmediatamente antes como después de la parada, es la principal razón por la que recordamos esta parada como la mejor de la historia.
La doble parada de Jim Montgomery
Las finales de la Copa de Inglaterra siempre se definen por los héroes que las protagonizan. Y entre todas las hazañas que se han vivido en este evento británico, encontramos la extraordinaria doble parada de Jim Montgomery a Trevor Cherry y Peter Lorimer en la final de 1973.
Después de que el portero del Sunderland despejara el cabezazo en plancha de Cherry, los periodistas que estaban retransmitiendo dieron por sentado que Lorimer marcaría a continuación de Coleman. En las radios se escuchó: "¡Y Lorimer marca!", pero unos segundos más tarde los mismos rectificaron con un "¡No! ¡Increíble!", al ver que Montgomery paró la pelota.
El famoso periodista Brian Moore cometió el mismo error. "Y Cherry entrando... y una gran parada... ¡Y gol!", anunció con total seguridad. "¡No! ¡Dios mío, pensé que Lorimer lo había conseguido!". Nadie se creía que los mejores comentaristas del país hubieran sido engañados.
La parada de Bruce Grobbelaar
La mejor parada de un portero del Liverpool en una gran Final de Copa, la realizó en 1986, Bruce Grobbelaar. Con el Everton ganando 1-0 al principio de la segunda parte de la final, al Liverpool se le había ido la cabeza. Grobbelaar y Jim Beglin se empujaron y se gritaron. Grobbelaar lanzó un saque de puerta fuera del juego. Kenny Dalglish se unió a la pelea desde la línea de medio campo.
En medio de la locura, Jan Molby empató para Ian Rush, pero Alan Hansen, presionado por Gary Lineker y aparentemente más interesado en abofetear al delantero, no tardó en desviar un despeje terrible hacia su propia área. Desde el borde del área, Graeme Sharp envió un cabezazo a gol. De alguna manera, en tierra de nadie, Grobbelaar corrió hacia atrás para enviar el balón por encima del larguero e hizo ganar a su equipo el tercer doblete del siglo XX.
¿Cuál de estas paradas crees que es la mejor y la más impresionante? La verdad es que es bastante difícil quedarse solo con una de ellas, así que aquí te las dejamos para que tú mismo elijas tu favorita.
Fotografía: Redes Sociales