Liga MX Femenil, Clausura 2023, Fernanda Tarango, entrevista, Mazatlán

Fernanda Tarango, portera del Maza, platicó con ONCE sobre su duro andar por el fut: cambió de equipo, su lesión, las goleadas y un triunfo heroico.

Por Claudia Rodríguez | FOTO:

Martes 07 de febrero de 2023

Resiliencia es una palabra que bien puede describir a Fernanda Tarango, portera de Mazatlán, pues, a pesar de que el futbol no le ha pagado como ella quisiera, siempre encontró la forma de salir adelante. Una lesión en la rodilla izquierda la dejó fuera por mucho tiempo, pasó su recuperación, volvió y sueña con hacerse de la titularidad con las Cañoneras.

En charla con ONCE, la portera de 21 años revivió las sensaciones de su regreso a la titularidad con las sinaloenses, el partidazo que sacó ante Xolos, donde sumaron sus primeros tres puntos de la temporada y el cómo nació su amor por ser portera. "No es nada fácil", soltó la nacida en Toluca, Estado de México.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

¿Cómo está el ánimo del grupo tras vencer a Tijuana?

"En lo personal estoy súper contenta, todavía tenemos demasiado por mejorar y por corregir, pero después de los resultados que habíamos tenido, de ir a entrenar con el ánimo bajo, tener la presión del club, de la gente, de nosotras mismas, el sacar este resultado fue un respiro. No nos confiamos, porque es un partido que ganamos, eso no quiere decir que ya tengamos resuelto todo, pero lo tomo como tal y un análisis de que podemos con todo lo que venga si así lo queremos".

Regresas a la titularidad y rápidamente hay elogios. ¿Qué tal?

"Todas (mis compañeras) me traen de carrilla con eso. Estoy feliz con el trabajo que hice, agradecida porque gracias a ellas también me pude ver bien. Fue un trabajo colectivo, cada quien hizo lo que le correspondía y por eso sobresalimos unas u otras, pero yo agradezco el trabajo de todas, estoy feliz porque sólo yo sé todo lo que me ha costado desde lo de la lesión".

¿Había nervios por volver?

"tenía ese nervio de que realmente no me he establecido como me hubiera gustado, pero lo tomo como un reto y de aquí para arriba, a continuar con la titularidad, seguir trabajando y mantenerme humilde. Agradezco a toda la gente que aplaude mi trabajo, pero no es para alzarme ni mucho menos, es para seguir por esa línea".

UN DURO GOLPE

En julio de 2021, en un encuentro entre Tigres Femenil y Mazatlán, la guardameta tuvo que salir de cambio tras un fuerte choque con Stephany Mayor. Como consecuencia, Fernanda sufrió por lo menos cinco lesiones en su rodilla izquierda, entre ellas una ruptura total del ligamento colateral medial, además de una ruptura parcial del ligamento cruzado posterior. La recuperación fue de un año, pero, a pesar de todo, no bajó la moral y, con el apoyo de sus papás, salió adelante y volvió a su más grande pasión: la portería.

¿Recuerdas el momento de tu lesión?

"Cuando pasó yo estaba muy concentrada, nerviosa porque no había una constancia de ser titular, tenía tiempo sin jugar, de hecho, fue el primer partido en la primera jornada. Me dijeron que iba a salir contra Tigres una hora antes, fue muy poco el tiempo que tuve para analizarlo todo y al final dije: 'Vamos a sacar esto'. Siento que estaba en un buen momento, no sé si en el mejor, pero sí lo estaba".

En televisión se vio muy aparatosa...

"En cuanto pasó ni siquiera pensé en qué me había roto o cómo se vio la jugada, simplemente pensé en quiero seguir jugando, no quería salirme del partido. Recuerdo que le dije a la doctora que no sentía la pierna, pero me la acomodó, no sé qué me hizo y ahí fue cuando me dejó de doler. Le dije que sí podía, me ayudó a pararme y fue cuando la rodilla se me hizo toda para atrás y ya no podía seguir, entonces empecé a llorar. Yo quería seguir, no me quería salir porque sabía lo que me costó la titularidad. Estaba destrozada la rodilla, cuando salí del quirófano mis papás hablaron conmigo. Mi papá siempre me lo ha dicho: 'Tú ya me hiciste muy feliz a mí, estoy muy orgulloso de ti, lo que tú decidas hacer, si ya quieres detenerte hasta aquí, lo vamos a entender'".

¿Cuándo te enteras que la recuperación sería de un año?

"Me enteré por el comunicado que decía: 'Fernanda Tarango, el proceso de recuperación sería de un año'. Cuando vi eso fue cuando dije: 'Está bien, pero voy a regresar, no me voy a rendir y voy a regresar', se lo dije a mis papás. 'Les prometo que voy a volver', me mantuve firme. Hay días buenos, hay días malos, pero no hay nadie que te pueda ayudar a salir adelante más que tú mismo y esa fue mi motivación, el querer regresar y demostrarme a mí más que a todos".

EL AMOR POR LA RED

Tarango compartió que su amor por el futbol nació por su papá, quien fuera guardameta de Toluca y Pumas. Sabe de la responsabilidad de estar bajo los tres palos y lo difícil que es a veces cargar con el peso de un triunfo o una derrota.

¿Cómo tomas la decisión de ser portera?

"Mi papá fue portero, jugó en Pumas y en Toluca, pero como tal no me incitó a que me gustara el futbol, él me dejó ser y yo solita me fui entrometiendo en esto. Un día me acuerdo que volteé y vi el entrenamiento de guardameta y no sé, me llamó la atención, quería ser como ellas. Busco ser esa persona diferente, en Toluca se abrieron las Fuerzas Básicas, me dieron oportunidad de ser arquera y mi papá me preparó, de ahí surgió todo lo de mi carrera profesional".

¿Te aconsejaba tu papá?

"Hasta la fecha me dice: 'Es que solo a ti te gusta ser portera'. Me tiraba que no quería que fuera futbolista porque sabe lo que es estar detrás de todo eso y más como arquero que tienes que aguantar muchas cosas: la frustración, la presión, el que juegues, el que no juegues, son muchas cosas en contra, pero al final siento que eso me ha ayudado también en la vida cotidiana".

La portería suele ser muy injusta, ¿no? Eres el héroe o el villano, no hay medias tintas…

"Es súper injusto nuestro papel porque es un instante, trabajas toda la semana para que no te metan gol y cuando lo hacen te duele en el alma, muchas veces no es tu culpa, otras sí. Tienes que ser muy resiliente en ese sentido. Yo tomé las últimas palabras de mi entrenador que fueron: 'No es que no nos interese el resultado, pero importa más la actitud que tengan dentro de la cancha, si te meten un gol y a ti te ven decaída, triste, enojada, eso no aporta en nada al equipo, el portero tiene que ser un líder dentro y fuera del campo, tienes que tener la mentalidad más fuerte dentro del campo'".

¿Y cómo es trabajar con Jesús Padrón?

"Se me hace un buen entrenador y una buena persona, siempre me fijo en eso. Muchas veces se nos olvida y a la gente también que somos seres humanos, que ellos también tienen una vida, es normal que tengamos un día malo y que a lo mejor estés mal, pero al día siguiente tienes que estar bien, trabajar con él en todos los sentidos es una experiencia nueva para mí porque desde el día 1 me acuerdo que yo hasta pensé que no le gustaba mi trabajo".

¿Cuándo cambiaste esa idea?

"Poco a poco, me seguí enfocando, traté de adaptarme lo más que pude a su forma de ser, a su trabajo y me acuerdo muy bien de un día. Nunca ningún entrenador me había dirigido así la palabra, él es una de esas personas que te ven a los ojos y yo me puse más nerviosa, me acuerdo que me dio la mano y me dijo: ‘Confío plenamente en ti, no quiero que tengas la presión, tampoco te quiero atormentar con todo, simplemente quiero que sepas que tienes todo mi apoyo y que confío plenamente en ti’. El que un entrenador te diga eso después de la lesión que tuve, que confiara ciegamente para mí fue un plus".

UN VISTAZO AL FUTURO

Como todo en la vida, los ciclos se cumplen y para Tarango, la opción de seguir dedicándose al futbol, una vez que llegue su retiro, está sobre su mesa. ¿Un puesto como DT? Para nada, ella buscará cambiar e impulsar el fut femenil desde otra rama.

¿Visualizas tu vida dentro del futbol?

"Al inicio no. Cuando empecé a jugar yo tenía otros objetivos, quería dedicarme a otras cosas también de la mano del futbol, me he ido metiendo más en todo esto y también he ido madurando un poco más, me encantaría ser directora deportiva, yo no me veo tanto como directora técnica o auxiliar, parte del cuerpo técnico o estar más involucrado en el día a día con las jugadoras, quiero estar detrás de todo eso, todo lo administrativo. Me gustaría poder cambiar lo que es la Femenil para bien".

¿Si fueras de la directiva de Mazatlán que cambios te gustaría hacer?

"El futbol, así como te da cosas bonitas también es muy injusto en todos los sentidos, tanto siendo jugador como siendo entrenador o siendo directivo. Un día puedes estar y al otro día no, uno te lesionas y al otro puedes ser la máxima estrella, esto es como una montaña rusa. Si tengo varias ideas, estoy consciente de que Fernanda (Delmar) también las tenía y muchas veces no depende solo de uno, desgraciadamente estamos todavía en tiempos en los que dependemos del equipo varonil, no somos como tal algo separado y esa es la realidad. Si llego a ser directora deportiva todo lo que yo no tuve espero poder conseguirlo para las chavas que estén en este momento y en el club que yo llegue a estar".

¿A qué adjudicas tantos resultados abultados este torneo?

"Nunca he visto que un Tigres sea goleado de tal manera o Rayadas, que son equipos muy destacados. Hay clubes que tienen 13 bajas o más y hay otros que tienen 2 o 1 como las felinas, que se conocen varias desde Selección y llevan muchos años jugando juntas. Ya saben los movimientos que tienen a diferencia de un club que se está consolidando”.

¿Piensas que es injusto el que haya diferencias tan marcadas?

"Obviamente sí, siempre he sido de confiar en el talento que hay en México. Extranjeras vienen de otros países y pueden ser mejor que uno, no digo que las mexicanas sean de lo más top, pero yo confiaría más en lo que hay aquí, muchas veces no les damos la oportunidad a chavas que pueden llegar a ser muy buenas y que son de aquí por traer foraneas, se ve la diferencia, pero no en todo. Me ha tocado ver competir a alguna chava que haya traído Tigres, que es de otro país, contra una chava que es de aquí y están a la par. Eso yo no lo veo tanto como factor, claro que llama la atención, porque es Tigres o Monterrey que están trayendo gente de más”.

Atlético de San Luis, el próximo rival...

"No es el confiarnos, sí, ganamos un partido, pero no es nuestro tope. Ya hemos estado analizando al rival. San Luis no es un equipo papita, ha tenido tanto buenos como malos resultados, pero se ve la calidad de las jugadoras y del plantel que tienen, el entrenador también trabaja bien y nos toca nada más hacer nuestra chamba, seguir por ese camino. Estoy consciente y estoy segura de que el trabajo que estamos haciendo y el esfuerzo que hicimos como ese día en Tijuana nos va a llevar a cosas buenas contra San Luis".

Actualmente, la escuadra dirigida por Jesús Padrón acumula tres puntos y se coloca en el puesto 16. Además, el viernes 10 de febrero visitarán al Atlético de San Luis para intentar conseguir su segunda victoria.

Fotografía: Redes Sociales

Boletín ONCE