Clásico Regio 129, Tigres, Rayados, los clásicos regios más importantes en el Universitario

El Uni fue sede de varios Clásicos Regios importantes. Repasa los más destacados de las 72 ediciones, donde hubo broncas, goleadas, descensos y más.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Miércoles 15 de marzo de 2023

El Clásico Regio tiene su historia, más allá de la juventud de los clubes. En otros tiempos se jugaba por ganarle al vecino, y en la actualidad ya pasaron a pelear campeonatos nacionales e internacionales.

El Universitario será la sede del duelo del sábado, un estadio que fue escenario de varias hazañas para ambos en las 72 ediciones que se han disputado: broncas, goleadas, descenso y mucha historia se ha vivido en el recinto felino.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

EL DE LA BRONCA

Curiosamente, un Clásico Regio que apenas duró 7 minutos quedó en la historia. Fue la edición 28, un partido amistoso teñido de tintes políticos (PRI vs. PAN), que no llegó a su fin por una pelea entre los propios jugadores.

Fue el 1 de mayo de 1985. A los felinos los dirigía Manuel Lapuente, mientras que el DT de Rayados era Francisco Avilán. Este duelo no cuenta para las estadísticas.

EL DEL DESCENSO

La eterna discusión del folclore entre Tigres y Rayados tiene al famoso Clásico del Descenso como protagonista. Mientras los aficionados Incomparables niegan que su rival lo haya mandado a Segunda, los albiazules insisten en que no es así.

Más allá de los dichos, el Derbi 51 quedó marcado como el último antes del descenso de los felinos. El triunfo 2-1 de Monterrey, con goles de Sergio Verdirame y Luis Miguel Salvador, selló la caída de Tigres a Segunda División. Desde el 1996, el 24 de marzo dejó de ser una fecha más.

EL BAUTISMO EN LIGUILLA

Los torneos cortos trajeron consigo historias apasionantes por los cruces en Liguilla. El primero se dio un 4 de junio en el Clausura 2003, con Ricardo Ferretti dirigiendo a Tigres y con Daniel Passarella al frente de Rayados.

¿El resultado? Una goleada albiazul por 4-1. Doblete del Guille Franco, otro del Cabrito Arellano y Omar Avilán Mendoza fueron los autores del triunfo. Kléber Boas había puesto arriba al local. El debut en Liguillas se tiñó de albiazul.

LA GOLEADA

Apenas un año después, se dio otro cruce que quedó en el recuerdo: el 75. Con Miguel Herrera en Monterrey y Nery Pumpido en Tigres, la previa se calentó. Fiel a su manera de hacer, el Piojo le puso pimienta y el que saltó fue Néstor Andrés Cuqui Silvera, quien avisó que "no era bueno hablar de más".

Y lo demostró en la cancha, porque Tigres pasó por encima a ese Rayados. Fue un baile por 6-2, donde Silvera marcó un doblete en menos de 10 minutos de partido. Irenio Soares, Walter Gaitán e Ismael Rodríguez, en propia puerta, fueron los que le dieron la victoria al local. Guille Franco y un autogol de Sidney Balderas marcaron para la raya.

LA APARICIÓN DE LOS HISTÓRICOS

Pocos lo recuerdan, pero el del Apertura 2015 fue una edición que también tiene su parte en la historia. La edición 105 tuvo como protagonistas a dos jugadores que, con el tiempo, se convirtieron en los máximos goleadores de sus clubes: André-Pierre Gignac y Rogelio Funes Mori.

Fue el Clásico en que ambos gritaron su primer tanto en un Derbi Regiomontano. Para la suerte del francés, el encuentro terminó 3-1 a favor de los felinos. Aquino y La Palma Rivas fueron los que convirtieron las otras dos anotaciones.

Historias hay muchas, para algunos habrá otros Clásicos más significativos y, al paso que llevan los dos equipos, todavía quedan muchos encuentros importantes por delante.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE