

Amor por la camiseta
Erick y Juan son dos amigos que comparten el mismo hobby: juntar jerseys de Tigres y Rayados. "Nuestra pasión es coleccionar”, le dijeron a ONCE.
Por Matías Giraudi | FOTO:
Amor por la camiseta
Erick y Juan son dos amigos que comparten el mismo hobby: juntar jerseys de Tigres y Rayados. "Nuestra pasión es coleccionar”, le dijeron a ONCE.
Por Matías Giraudi | FOTO:
Viernes 17 de marzo de 2023
El hincha regio es especial, vive por y para su club, el ánimo en la semana siempre depende de los resultados y toda su agenda gira en torno al horario del siguiente partido. Hay aficionados que llevan su amor por los colores un poco más allá, cómo Erick Castro y Juan Aldape, coleccionistas de playeras. "Nuestra pasión es coleccionar", le dijeron a ONCE.
Erick tiene 33 y Juan 39, cada uno llegó a juntar hasta ¡300 playeras! Algunas costaron mucho, otras no tanto, también tuvieron que vender varias, pero la pasión nunca se fue. Desde rebuscárselas con utileros de años anteriores o comunicarse con ex jugadores y pagarlas. Todo vale a la hora de tener una camisa.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX
¿Se conocen? ¿Cómo es la relación entre ustedes?
E: "Conocí a Jony vía mercado libre. Lo contacté porque, además de Rayados, vende camisetas de otros equipos. Lo contacté y fue la forma en que nos pudimos conocer. Cuando conoces a alguien que te vende algo, entablas una amistad y una conexión para futuras ventas".
¿Gracias a ti consiguió varias camisetas?
J: "Así es, yo le conseguí la camiseta de Tigres y varias otras. Fue una buena amistad y empezamos a hacer negocios".
Son camisetas muy viejas algunas. ¿Cuál es la más preciada que tienen?
E: "Las viejitas, de los 70's, son de tela acrilán, es un hilo super caluroso. La que más me gusta es la blanca, la de la Temporada 1981-82, que es el remake de la actual".
J: "Para mí la Adidas del campeonato del ’86. Es de un jugador, no me preguntes de quién, pero es de un jugador".
¿Cómo empieza la pasión por el club y por coleccionar camisetas?
E: "Empecé hace 10 años. Hubo una pausa en mi etapa, pero es pasión por el club. Cada uno tiene su pasión por el club, la mía es coleccionar. Tener cosas exclusivas, que es a lo que me estoy enfocando".
POSIBLES ALINEACIONES ????#Tigres • #Rayados • #ClásicoRegio129 pic.twitter.com/kjkHF0JRNb
— ONCE Diario (@oncediariomx) March 17, 2023
¿Cuál fue tu primera camiseta de Tigres?
E: "Es una roja que me regaló mi papá, del 2002. Todavía la tengo en la colección".
J: "Empecé en el 1999, mi primera camiseta fue la del '99, a partir de ahí empecé, pero yo colecciono de todos los equipos. Me gusta juntar todos, pero mi fuerte es Rayados. Empecé a tratar de tener todas las de Monterrey, son todas de jugador".
¿ABURGUESADOS?
El futbol actual rota con más facilidad a los futbolistas. Antes, un jugador estaba muchos años en un club y actualmente lo dan a préstamo en el primer semestre de poca efectividad que muestra. Para Erick y Juan, ídolos eran los de antes.
El presente de ambas instituciones pondera el Clásico, pero ya dejó de ser lo único importante… Ahora pelean campeonatos.
¿Qué vieron en los últimos años? ¿Se perdió la pasión?
J: "En equipo, se perdió la pasión. Los dos saltan a no perder, no hay jugadores que sientan, prefieren no perder que salir a ganar como antes, por eso tantos empates. La afición tiene la misma afición, vamos a ganar".
E: "Estábamos acostumbrados a ver Clásicos en los 90's, patadas, triunfos, se jugaba con más corazón. Ahora los jugadores son de más calidad, los planteles cambiaron, se cuidan. Será un lindo partido, el primero contra el tercero, nos acostumbramos a eso, a estar arriba".
¿El Clásico quedó a un segundo plano?
J: "Antes, ganando el Clásico, salvabas el torneo, ahora ya no".
E: "Es importante el folclore, la semana, la previa, quieres ganar, pero es una evolución de ambos a nivel nacional que ya buscamos otras cosas y no partidos de tres puntos".
LA PASIÓN NO TIENE PRECIO
Para coleccionar hay que saber ganar, perder y gastar. El primer paradigma es no verlo como una perdida monetaria, sino como una inversión.
Veo varias camisetas que usaron exjugadores. ¿Cómo fue conseguirlas?
E: "Sobre todo, la de las épocas de los ’70 sí son utilizadas por jugadores. La forma de conseguirlas es hacerte amigo de los utileros de esa época, que ya no son, pero tal vez tienen camisetas de esos años. A mí me funcionó que publiqué mis camisetas, me contactaron varios ex jugadores y así pude tenerlas".
J: "La Atlética es del Clásico de 2005, la usaron en el Uni, ganó Tigres 1-0 y nada más ese partido la usaron en manga larga. La conseguí con un utilero".
¿Qué fue lo máximo que gastaron en una camiseta?
E: "Lo máximo que pagué fue de 5 dígitos. Fue una oferta que uno hace porque quiere la camiseta".
¿Alguna vez alguien les ofreció una locura de dinero?
J: "Hace poquito, había un amigo que quería una Adidas de manga larga, me ofreció mucho dinero y no le pude decir que no. Le vendí otras dos por más dinero todavía".
Fotografía: Aschley Cerda