

Fin de una era
El célebre presentador, conocido por el programa "The Jerry Springer Show", murió a los 79 años. Fue uno de los rostros más conocidos de la TV de EUA.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Fin de una era
El célebre presentador, conocido por el programa "The Jerry Springer Show", murió a los 79 años. Fue uno de los rostros más conocidos de la TV de EUA.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Jueves 27 de abril de 2023
Jerry Springer, quien durante décadas uno de los rostros más conocidos de la televisión estadounidense y también uno de los más controvertidos, falleció a los 79 años en su casa de Chicago. Así lo informó su representante Bradley Signer, fue quien anunció la noticia de su muerte, debido a un agresivo cáncer de páncreas, que le afectó en los últimos meses.
Por muchos años, su programa "The Jerry Springer Show" fue uno de los más vistos en la televisión estadounidense, con millones de espectadores, y llegó a superar en algunos momentos a competidores como Oprah Winfrey o Geraldo Rivera.
Su programa era conocido por tratar temas escandalosos y generar discusiones entre los asistentes y hasta confrontaciones físicas entre sus panelistas para discutir temas tan diversos como "Truco o infieles", "Enfréntate a esta dominatrix" y "Las lesbianas se sinceran".
"La capacidad de Jerry para conectar con la gente era la clave de su éxito en todo lo que hacía, ya fuera política, el radio, la televisión o simplemente bromeando con la gente de la calle que quería una foto o unas palabras", dijo en un comunicado Jene Galvin, amigo de toda la vida y portavoz de la familia.
“Take care of yourself and each other.” - Jerry Springer
— Jerry Springer Show (@SpringerTV) April 27, 2023
In loving memory, 1944 - 2023 pic.twitter.com/drqrIaeA0z
Su programa, que tuvo la primera emisión en el año de 1991 y que llevaba su nombre, fue pionero en éxito en los denominados "talk shows", convirtiéndolo en uno de los más emblemáticos conductores de la TV estadounidense.
Era duramente criticado y llamado el "abuelo de la televisión basura", pero a él no le importaba que lo llamaran así. Al paso del tiempo gano más de 10 premios Emmy, en una entrevista que brindó a CNN en 2010.
"Creo que (el programa es) tonto, loco y no tiene ningún valor social redentor más que una hora de escapismo. Nunca hay nada en nuestro programa que no haya estado en las portadas de los periódicos de Estados Unidos. La única diferencia es que la gente de mi programa no es famosa", afirmó.
"Es un programa sobre la locura. Lo sé al entrar cada día", añadió. El programa terminó en 2018, después de más de 4,000 episodios e innumerables artículos de opinión sobre el papel de Springer en el declive no solo de la cultura estadounidense, sino de la civilización.
En 1965, Springer obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad de Tulane y, tan solo tres años después, conseguiría su doctorado en Derecho en la Universidad de Northwestern.
Para el año de 1977 se convirtió en alcalde de Cincinnati, solo que su mandato duró solamente un año. Debido a los problemas que había tenido en el pasado siendo concejal y haberse relacionado con una prostituta.
Tras su paso por la política, le llegó la oportunidad de desarrollarse en los medios de comunicación, Springer debutó como reportero y comentarista político en la WLWT de la NBC. Poco a poco se ganaría su lugar como presentador principal de noticias y, en un periodo de cinco años, se volvió la voz favorita de la ciudad.
Fotografía: Redes sociales