

¡Súper día!
En EUA existe, desde 1995, el Día Nacional del Superhéroe; una fiesta popular que se celebra cada 28 de abril y rinde homenaje a personas extraordinarias.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
¡Súper día!
En EUA existe, desde 1995, el Día Nacional del Superhéroe; una fiesta popular que se celebra cada 28 de abril y rinde homenaje a personas extraordinarias.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Viernes 28 de abril de 2023
Como cada año, el 28 de abril se celebra el Día Nacional del Superhéroe para rendir homenaje a las personas ordinarias que se vuelven extraordinarias, tanto en la vida real como en la ficción.
Este día fue creador por unos empleados de Marvel Comics que buscaban darles reconocimiento a todas las personas que con sus acciones protegen la sociedad del día a día.
De acuerdo a medios estadounidenses, se celebró por primera vez el 28 de abril 1995 y nació después de una encuesta realizada por Marvel para saber sobre el superhéroe favorito del público. Las preguntas fueron: Si pudieras elegir, ¿Cuál superpoder tendrías?, y, ¿Cuál es el héroe que más admiras?
La mayoría de las respuestas, que eran muy diversas, apuntaron a personajes de la vida real: deportistas, médicos, bomberos, policías, soldados y profesores. Entonces nació así la idea de celebrarlo para reconocer el valor de los que hacen el bien.
En Estados Unidos, país de origen de la celebración, los niños pueden ir disfrazados de su personaje superhéroe favorito. Así como las fiestas temáticas y es destacable el hecho de que se trata de una festividad muy inclusiva, donde la noción de héroe no distingue de género, color, credo, inclinación sexual o nacionalidad.
-Superdatos de algunos superhéroes:
- 7,200: Es el número de Linternas Verdes actualmente activas.
- 2009: El año en que The Amazing Spider-Man conoció al presidente Barack Obama.
- 1989: Es el año en que los cómics de Marvel presentaron al Sr. Inmortal, cuyo único superpoder era que no podía morir.
- 1966: Es el año en que Archie Andrews se convirtió en el alter ego de superhéroe Captain Pureheart.
- 1960: el año en que se lanzó el pegadizo tema musical de Spider-Man.
- 640 libras: Es el peso de Thor.
- 600 millones de dólares: la cantidad de dinero que le costaría a alguien ser Batman, según el editor de cómics Darren Hick.
- 192: Es el coeficiente intelectual de Bruce Wayne.
- 50: Es el número total de trajes de Iron Man.
- 20: Es la distancia a la que Daredevil puede reconocer un latido.
Fotografía: Redes Sociales