Cine, Drácula, Nosferatu, Bram Stoker, príncipe Vlad III de Valaquia, Vlad El Empalador, Conde Drácula, Transilvania

Uno de los personajes de terror más icónico de todos los tiempos es homenajeado cada 26 de mayo: se celebra el Día Mundial de Drácula.

Por Gabriela Ruiz | FOTO:

Viernes 26 de mayo de 2023

Cada 26 de mayo se celebra el Día de Drácula, hoy, recordamos a ese ser cruel, despiadado y espeluznante, y que ha inspirado a muchos directores de cine que se basan en su historia para llevarla a la pantalla grande.

Drácula es el protagonista del escritor irlandés Bram Stroker, publicada un 26 de mayo de 1897. Esta novela lo convirtió en el vampiro más famoso del mundo.

PUBLICIDAD NOTAS

Stoker —quien fue matemático, abogado, crítico de arte y de teatro— era amigo íntimo de Oscar Wilde, escribió bajo los efectos de una depresión que les transportó a las historias de terror que le contaba su madre de niño.

Es una historia ficticia de terror que fue inspirada en el príncipe Viad III, un gobernante despiadado que torturo a sus oponentes y que su método favorito de ejecución era empalar a sus víctimas, se cree que mato hasta 100,000 personas durante su reinado y fue famoso por los "bosques de víctimas empaladas" que dejó cuando ganó una batalla.

La novela, escrita de forma epistolar a modo de diarios, donde cada carta es una aventura, una revelación; narra la desmesurada ambición de poder de Drácula, un hombre solitario, cultivado, aristocrático y terriblemente terrorífico que vive aislado en un castillo decadente y que se traslada a Londres para conseguir sus fines.

Hay un gran listado de producciones cinematográficas que nos dan a conocer la historia de la leyenda, aquí te dejamos algunas opciones para que celebres el Día de Drácula:

Nosferatu (1922)
La primera película basada en la novela de Bram Stoker, se sustituyó el nombre de Drácula por el de Nosferatu porque su viuda reclamo los derechos de autor.

Drácula (1931)
Muchos de los elementos característicos de los dráculas fílmicos nacieron en esta película de Tod Browning, que encontró en el actor rumano Bela Lugosi, a su Drácula perfecto.

Drácula (1958)
El clásico británico de 1958 titulado simplemente "Drácula", y protagonizado por el increíblemente impresionante Christopher Lee como el aristocrático personaje titular.

El conde Drácula (1977)
Es una de las adaptaciones menos conocidas y, en cambio, de las más interesantes. En 1977, la BBC emitió su propia visión de la novela de Stoker.

Drácula de Bram Stoker (1992)
Francis Ford Coppola encarnó a inicios de los años noventa una revisión canónica de la novela de Stoker. Gary Oldman en una actuación magistral.

Drácula (2020)
Creada antes de la pandemia, es una serie de tres episodios. Y el castillo del inicio es el mismo en que se rodó en Eslovaquia, el Nosferatu de 1922.

Renfield (2023)
En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. Nicolas Cage encabeza esta producción.

HOY-SI-CELEBRIDADES-DISPLAY-ANA-MARIA-LOMELI-FUGAS-1-970X250

Fotografía: Redes Sociales

Boletín ONCE