Liga MX Femenil, Ángel Villacampa, Milagros Martínez, Óscar Fernández, entrenadores españoles, América, Juárez, Tigres

La nueva edición de la Liga MX Femenil tendrá tres DT's españoles: uno ya fue campeón y dos más buscan dar el golpe. Paella pa' todos.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Viernes 16 de junio de 2023

La legión extranjera de los banquillos sigue trayendo exponentes a México. La Liga MX Femenil sigue expandiéndose a más fronteras y ahora, FC Juárez hizo el último movimiento de esta índole al traer al español Óscar Fernández para sustituir a su compatriota Milagros Martínez, quien recaló en Tigres Femenil. ¿A quiénes se enfrentará el nuevo DT en el circuito? Acá te contamos.

El ejemplo de éxito más reciente lo tiene Ángel Villacampa. El DT de 46 años logró en su segundo torneo el campeonato para las Águilas, con un futbol reconocible y trayendo consigo a varios baluartes como Andrea Pereira, Aurélie Kaci, entre otros.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

El ex DT del Levante logró sobreponerse junto a su equipo de las críticas que se le hicieron por falencias en momentos clave, hasta que logró el pasito de la "jerarquía" ante Pachuca. Villacampa tiene 73% de efectividad, ha dirigido 46 encuentros y solo ha caído en siete ocasiones.

Quien llegó a México y pisó fuerte fue Mila Martínez. La ibérica de 38 años llegó como desconocida a México hace un año, pero con la estrellita de haber sido la primera DT en dirigir a varones en Japón, cuando en 2019 tomó el timón del Suzuka Point Getters.

Poco a poco, convirtió a Juárez, las Bravas dejaron los últimos puestos de la tabla y apenas el torneo pasado se convirtió en la primera ocasión en acceder a Liguilla, desarrollando el talento de seleccionadas como Miah Zuazua o Jasmine Casarez, además de traer talento africano a la Liga. Martínez ostenta un récord de 15 triunfos, cinco empates y 16 derrotas en 36 encuentros dirigidos.

(VIDEO) Milagros Martínez llegó a Tigres

A la parrilla se sumó Fernández, quien tiene historial con los equipos de Madrid, España. Óscar dirigió al Madrid CFF por dos años, donde se midió a lo mejor de lo mejor de la Primera Iberdrola.

Ahí, dejó al club en la mejor posición que han ocupado en la Primera europea, además de haber alcanzado las Semifinales de la Copa de la Reina. Luego, recaló en el Atlético de Madrid, donde se quedó a un pasito de conquistar la Supercopa. En su estadía en ambas instituciones, sumó 97 juegos, con un 53 por ciento de efectividad.

LOS QUE YA SE FUERON

Un ejemplo palpable es Carmelina Moscato. La canadiense renunció en días pasados a la dirección técnica de Tigres Femenil, retirándose con dudas en su juego, pero abrazando el campeonato del Apertura 2022 y un pase más para las auriazules al Campeón de Campeonas.

Carm, como le llamaban en el plantel, estuvo dos torneos al frente, logrando en 44 encuentros 31 triunfos, con cinco igualadas y ocho descalabros, y aunque solo duró un año en el cargo, hizo crecer en inteligencia anímica a sus futbolistas, quienes le despidieron de una forma calurosa.

Chocando directamente, hay otros casos que no ganaron nada y hubo polémica de por medio. Antes de Villacampa, estuvo el inglés Craig Harrington, polémico DT que había dirigido antes en la National Women's Soccer League (NWSL).

Con las azulcremas estuvo dos campeonatos, donde en 40 juegos obtuvo 22 triunfos, nueve empates y el mismo número de juegos perdidos. A pesar de tener un 63 por ciento de efectividad, también se retiró del cargo con varias polémicas de por medio, derivado de insultos hacia futbolistas, peleas con algunos cuerpos técnicos y arrebatos contra silbantes, lo que costó algunas suspensiones por parte de la Comisión Disciplinaria de la FMF.

Toña Is es un ejemplo más, aunque efímero, de historia de la Liga. La española se convirtió en la primera entrenadora extranjera en arribar a México en diciembre del 2020. La campeona del mundo con la selección Sub 17 de España en 2018 apenas estuvo 23 juegos al frente de las Tuzas, ganando 10 encuentros, empatando cinco veces y cayendo en ocho más. Al final, comenzando su segundo torneo al frente de Pachuca, dio un paso al costado al alegar "motivos personales y familiares" en su tierra.

Otros ejemplos son el colombiano Franky Oviedo (Xolos), que acumuló un paupérrimo 29 por ciento de efectividad en dos torneos con las fronterizas, o el argentino Pablo Bocco, quien asumió el cargo de ser el primer DT en la historia del Cruz Azul en el Apertura 2017.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE