

Día Mundial del Rock
Cada 13 de julio, se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Día Mundial del Rock
Cada 13 de julio, se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Jueves 13 de julio de 2023
El Live Aid tuvo lugar el 13 de julio de 1985 y se convirtió en el evento más importante jamás celebrado en la historia del rock. Ideado por el cantante Bob Geldof, este evento incluyó a algunas de las estrellas de la música más grandes de todo el momento en dos grandes conciertos celebrados el mismo día divididos entre el Estadio de Wembley en Londres y en el Estadio John F. Kennedy en Filadelfia.
Cuando se cumplió un año del legendario festival Live Aid, se inició con la conmemoración del Día Mundial del Rock, convirtiendo el 13 de julio en su fecha oficial. Desde 1986 con la idea de reflejar el espíritu de la unión y ayuda.
Después de ese emblemático evento al que se unieron un gran número de artistas que derrocharon talento y energía para apoyar a los más necesitados de África, Etiopía y Somalia, que pasaban por una terrible sequía a la que se denominó "El infierno en la tierra" debido a la falta de alimentos y agua, que provocaban la muerte de los habitantes.
El músico y actor Bob Geldof viajó para conocer lo que estaba pasando en África y luego creó la fundación Band Aid Trust, con el propósito de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar.
El cantante Boy George se le ocurrió la idea de realizar un evento masivo para conseguir fondos y enviarlos a África, creando los conciertos más grandes de la historia, simultáneos en Estados Unidos e Inglaterra.
Durante 16 horas actuaron entre Londres y Filadelfia las bandas más importantes como Queen, Led Zeppelin, AC/DC, Pink Floyd, Metallica, los Rolling Stones, Phil Collins, Paul McCartney y recaudaron más de USD $100 millones de dólares.
El concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo. En la actualidad, es un homenaje anual al evento musical y solidario más importante de la historia y la gran convocatoria de artistas del rock europeo y estadounidense de la época.
Muchos famosos, actores y personajes del medio artístico son seguidores del rock, incluso tienen sus bandas donde interpretan esta corriente musical, Johnny Deep ha compartido escenario con grandes exponentes, como Marilyn Manson y Aerosmith.
Kevin Bacon como vocalista ha lanzado 6 discos con su banda, "The Bacon Brothers", junto a su hermano Michael. Russell Crowe, protagonista de "Gladiador", en Australia tocaba con su banda "The Ordinary Fear of God" con la que aún se reúne cada vez que quiere.
"The Accelerators", es la banda en la que cantaba y tocaba la armónica el legendario actor Bruce Willis. Un talento que no todo su público conoce y que lo llevo a lanzar tres álbumes: el primero, "The Return of Bruno", en 1987, con duetos con "The Temptations" y "Pointers Sisters".
El grupo de rock alternativo "Thirty Seconds to Mars" tiene como principal cantante a Jared Leto, quien ha tenido una serie de presentaciones bastante exitosas.
El talento de Jack Black no solo es en la pantalla grande, bien es sabido que combina su profesión con el gusto por la música, donde es parte de un dúo musical, junto a Kyle Gass, creado desde el año 1994.
Como definió Pete Townshend y luego citó Charly García en su primer disco solista: "Si grita pidiendo verdad en lugar de auxilio, si se compromete con un coraje que no está seguro de poseer, si se pone de pie para señalar algo que está mal, pero no pide sangre para redimirlo, entonces es rock and roll".
Fotografía: Redes Sociales