Cine, Televisión, actores, huelga, Hollywood, Fran Drescher, SAG-AFTRA, Sindicato de Guionistas de Estados Unidos

Un sindicato que representa a unos 160,000 actores de Hollywood se declaró en huelga tras el fracaso de las conversaciones con los grandes estudios.

Por Gabriela Ruiz | FOTO:

Viernes 14 de julio de 2023

Los líderes del sindicato de Hollywood SAG-AFTRA, que representa a 160,000 actores de cine y televisión, votaron a favor de la huelga para exigir mejores condiciones laborales, incluyendo cláusulas de pago y el uso de la inteligencia artificial.

La presidenta del sindicato, Fran Drescher, dijo que han estado dispuestos a negociar hasta el último minuto, pero exigen que los grandes estudios los traten con respeto.

PUBLICIDAD NOTAS

Oficialmente, los actores y actrices de Hollywood se unen a la huelga del Sindicato de Escritores y Guionistas, la que inicio el pasado 2 de mayo, al no llegar a un acuerdo con la Alliance of Motion Picture and Television Producers en la renovación del contrato colectivo para los próximos tres años.

Se trata de la primera huelga en Hollywood en 63 años, lo que llevará a frenar las producciones que tienen una difusión global.

A partir de los primeros minutos de este 14 de julio, los dos sindicatos prohibirán: rodajes de películas y series, asistir a eventos multitudinarios como, por ejemplo, la "San Diego Comic Con", premieres y promociones. La película más esperada del año, "Barbie"ha detenido su promoción.

"Somos las víctimas aquí. Estamos siendo victimizados por una entidad muy codiciosa. Lo que nos está pasando a nosotros está pasando en todos los campos laborales, cuando los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad y se olvidan de los contribuyentes esenciales que hacen funcionar la máquina, tenemos un problema", expresó Fran Drescher la presidenta del sindicato SAG-AFTRA.

"Después de más de cuatro semanas de negociación, la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), la entidad que representa a los principales estudios y plataformas de streaming, incluidas Amazon, Apple, Disney, NBC Universal, Netflix, Paramount, Sony y Warner Bros. Discovery, sigue sin estar dispuesta a ofrecer un trato justo sobre los temas clave que son esenciales para los miembros de la SAF-AFTRA. El comité votó unánimemente para recomendar a la Junta Nacional de SAG-AFTRA una huelga en los contratos de televisión, cine y streaming que expiraron el 12 de julio de 2023 a las 11:59 pm PT", comentó Drescher.

Los acuerdos que los guionistas esperan son el monto que reciben cada vez que se retransmite un programa de televisión, serie o película en la que participaron, conocido en la industria como residuales, un incremento del mínimo semanal de los escritores, entre otras peticiones como una subida a las aportaciones a los fondos de pensiones y al seguro médico.

Fotografía: Redes Sociales

Boletín ONCE