

Día del cine mexicano
Bajo el nombre #CineQueNosUne, del 15 al 21 de agosto de 2023, el público podrá disfrutar de películas mexicanas gratis en cines o plataformas digitales.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Día del cine mexicano
Bajo el nombre #CineQueNosUne, del 15 al 21 de agosto de 2023, el público podrá disfrutar de películas mexicanas gratis en cines o plataformas digitales.
Por Gabriela Ruiz | FOTO:
Viernes 11 de agosto de 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra el talento y diversidad de voces que dan forma a nuestro cine con una programación especial en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto.
Fenómenos sociales, represión, narrativas de cineastas indígenas, clásicos atemporales, cortometrajes y, además, nuevas propuestas, formarán parte del contenido que se podrá disfrutar bajo el nombre #CineQueNosUne.
El objetivo de esta fecha es reconocer el aporte cultural e ideológico de la producción cinematográfica nacional, así como promover estímulos para la industria; representa un reconocimiento a la relevancia del cine mexicano como expresión artística en la imagen de México y como parte esencial de la identidad nacional, de acuerdo con la Secretaría de Cultura.
Los esfuerzos son muchos para difundir el arte de todos los tiempos y que las nuevas generaciones tengan una ventana de exhibición. El Gobierno de México, en su sitio internet, ha publicado una programación especial en honor al Día Nacional del Cine Mexicano.
El próximo martes 15 de agosto es el #DíaDelCineMexicano ????
— IMCINE (@imcine) August 10, 2023
Durante una semana estaremos celebrando el #CineQueNosUne con una selección diversa de películas en diferentes sedes como: @filminlatino y la nueva Cineteca Nacional de las Artes
Programación ????️https://t.co/TfG4ZmPewE pic.twitter.com/osrRxl7nEB
La cartelera se conforma por 43 películas, entre largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales y animación, mismas que tendrán 277 funciones en 63 sedes de 20 entidades del país, incluyendo la nueva Cineteca Nacional de las Artes.
Además, se realizarán 367 transmisiones en 27 televisoras públicas, entre las que se encuentra el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1, Ingenio TV, Canal 22 y MX Nuestro Cine (señal 22.2). También, FilminLatino, la plataforma en línea del Imcine, ofrecerá una selección de películas totalmente gratuitas.
Estas son las películas que ViX difundirá gratuitamente:
- Colosio, el asesinato, de Carlos Bolado
- Cuando los hijos se van, de Julián Soler
- El arribo de Conrado Sierra, de René Pereyra
- Los albañiles, de Jorge Fons
- Nicotina, de Hugo Rodríguez
- Santo y Blue Demon contra los monstruos, de Gilberto Martínez Solar.
Fotografía: Imcine