

¡España campeón!
Con un tanto de Olga Carmona, La Roja derrotó 1-0 a Inglaterra y conquistó su primer título en un Mundial Femenil. Aitana Bonmatí recibió el Balón de Oro.
Por Juan Pérez | FOTO:
¡España campeón!
Con un tanto de Olga Carmona, La Roja derrotó 1-0 a Inglaterra y conquistó su primer título en un Mundial Femenil. Aitana Bonmatí recibió el Balón de Oro.
Por Juan Pérez | FOTO:
Domingo 20 de agosto de 2023
España derrotó 1-0 a Inglaterra para ganar la Mundial Femenil de Futbol por primera vez en su historia ante más de 75,000 aficionados en el Estadio Australia de Sydney.
Un certero zurdazo de Olga Carmona por la escuadra en el minuto 29 marcó la diferencia entre los dos equipos. La mediocampista española Mariona Caldentey le ganó el balón a la inglesa Lucy Bronze antes de ceder a Carmona en la parte izquierda del campo, y la jugadora de 23 años no perdonó.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
El combinado ibérico tuvo una oportunidad de oro para hacer el 2-0 justo antes del minuto 70, después de que Keira Walsh tocase el balón con la mano en el área de su equipo. Jennifer Hermoso intentó doblar la ventaja desde el punto de penal, pero Mary Earps frustró su intento lanzándose a su izquierda y atrapando el balón.
Los dos equipos disputaron su primera Final de un Mundial Femenil. El triunfo consagró a las españolas en primer gran torneo internacional y vengó una derrota en los Cuartos de Final ante Inglaterra en la Eurocopa 2022, que finalmente ganó el combinado inglés. Las Leonas llegaron invictas a la Final y aspiraban a llevar un trofeo de un Mundial a Inglaterra por primera vez desde 1966.
(VIDEO) España ganó 1-0 a Inglaterra
La Roja se convirtió en la primera selección que ostenta los cetros en las categorías Sub 17, Sub 20 y mayores al mismo tiempo. También se erigieron como la quinta campeona en nueve ediciones del Mundial Femenil y emularon a Alemania como las únicas dos naciones que han atrapado las coronas de hombres y mujeres.
Las españolas nunca habían superado la fase de los Octavos de Final antes de esta edición mundialista y solo se ha clasificado para una Copa del Mundo en tres ocasiones en total.
Su éxito es aún más notable tras un turbulento año, marcado por la rebelión de jugadores. Un total de 15 años renunciaron al equipo nacional por salud mental y le reclamaron un entorno más profesional al entrenador Jorge Vilda, quien fue apoyado de manera incondicional por la Real Federación de Futbol Española.
Varias de esas jugadoras — Alexia Putellas, Jenni Hermoso, Ona Batlle, Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey — se reconciliaron con la Federación, fueron convocadas al Mundial y terminaron siendo futbolistas clave en la obtención del título.
Bonmatí recibió el Balón de Oro a la mejor jugadora del torneo, la atacante española Salma Paralluelo fue nombrada mejor jugadora joven del torneo por sus goles ante Países Bajos y Suecia.
Por su parte, la guardameta inglesa Mary Earps logró el Guante de Oro a la portera más destacada. La jugadora del Manchester United estuvo imperiosa en la portería y fue sin duda la mejor jugadora de las Leonas en la Final.
Fotografía: FIFA.com