

"Apertura padrísima"
Nicolás Martellotto destacó el trabajo junto al Tano: "Vemos chavos al lado de jugadores top". También habló que sueña con una cantera como el Real Madrid.
Por Gilberto Galván | FOTO: Karina González
"Apertura padrísima"
Nicolás Martellotto destacó el trabajo junto al Tano: "Vemos chavos al lado de jugadores top". También habló que sueña con una cantera como el Real Madrid.
Por Gilberto Galván | FOTO: Karina González
Miércoles 11 de octubre de 2023
Rayados cambió su visión lineal a una periférica en varias de sus áreas, entre ellas la cantera. Aunque se toman en cuenta los nombres propios como Jesús Manuel Corona, César Montes o Charly Rodríguez, hay mucho trabajo detrás y ahora nutren también al futbol mexicano, al menos así lo platicó el director de Fuerzas Básicas del club: Nicolás Martellotto.
El argentino habló con ONCE sobre la nueva estructura del club, en donde dejaron de lado el fortalecer al 100 por ciento al Primer Equipo y ampliaron el panorama en otros horizontes, todo con la intención de no desperdiciar talento, si ya no en su equipo, sí que esté en Primera División o salir al extranjero a buscar sus oportunidades.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
"Trabajamos para proveer de talento al primer equipo, sin lugar a dudas. Ese es nuestro mayor objetivo, aportar talento al primer equipo, a otros clubes con quien tenemos convenios del futbol mexicano y levantar la mano para aportar talento a nivel internacional. Hay algunos que van a poder desarrollarse más fácil en ese modelo, pero nuestra mirada como club, nuestra visión debe ser amplia para tratar de encontrar otros clubes donde podamos compartir estos talentos y que el talento al final no se quede sin jugar, sino que pueda cumplir ese sueño de jugar en Primera o fuera de México", contó.
Guardando proporciones y tratando de aterrizar la visión que lleva como objetivo el 2030, Martellotto ejemplificó lo que vive el 13 veces campeón de Champions League: Real Madrid, que tiene repartidos múltiples futbolistas en el top 5 de ligas europeas, algunos sin que hayan pisado terrenos del Primer Equipo, teniendo en la mente siempre el beneficio del talento que se hizo en la cantera albiazul, como ha pasado con Alfonso Alvarado (León), Jaziel Martínez (Atlas), Ángel Zapata (Juárez), Gustavo Sánchez (Pachuca), entre otros.
"Desarrollar un jugador que, como veíamos la cantera del Madrid; tiene más de 70 jugadores en las cinco mejores ligas del mundo. Es una de las canteras más productivas en un modelo tan comprador como es el Real Madrid. Entonces el proceso de desarrollo de talento debe ser tan amplio que puede jugar Carvajal en Primera del Real Madrid, pero también hay muchos jugadores que ni el nombre nos acordamos de esos 70 que pertenecen a la cantera del club y que están en las 5 mejores ligas de Europa".
SOCIOS ACTUALES
Aunque no es común que los altos mandos del Primer Equipo se involucre de lleno a proyectos de Fuerzas Básicas, con la llegada de Fernando Ortiz y su cuerpo técnico para el Apertura 2023, el trabajo de Martellotto y su gente ha fluido de la mano del Tano, de quien destacó la relación que tienen, con apertura al diálogo y al crecimiento de los jóvenes que van pujando desde abajo.
"Es una relación excelente. La verdad que es un momento donde se juntan varias cosas como este, que es la apertura del cuerpo técnico del primer equipo hacia la cantera de Rayados. Eso le ha dado una fluidez, subida, bajada de jugadores, oportunidades, minutos de juego que en un club como este lograr ciertos minutos de juego no es fácil por la competencia de jugadores élite. En ese proceso yo creo que Fernando (Ortiz) y todo su cuerpo técnico han tenido una apertura total al proyecto de Fuerzas Básicas.
"Ha apuntalado ciertos proyectos, ha invitado a muchos de estos jugadores a entrenar en Primera División y ese proceso de entrenamiento que se da tiene que ver con lo que hablamos al principio de la entrevista con adelantar el proceso de aprendizaje. Imagina que todos estos chavos juegan al lado de jugadores top como…, no hace falta que los mencione sí, los de Rayados, lo que significa en el proceso de aprendizaje de ellos y ese es un elemento que mucho tiene que ver el cuerpo técnico del primer equipo, entonces estamos muy contentos con una apertura de información que va y viene padrísima. Muy contento", añadió.
¿QUÉ PASA CON LOS LESIONADOS?#Rayados no contará con Tecatito, Medina y Rojas para el #ClásicoRegio en Houston, además, el Tano aún no tiene definido su ONCE.
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 11, 2023
????Todos los detalles con @quirino_galvan ???? pic.twitter.com/O8FeTsSFNF
Hay un elemento del cual me he enterado de que es del gusto del Tano, se llama Luis Ortiz, una especie de enganche, ¿me puede hablar de su proceso y la perspectiva del club respecto a él?
"Todo el proceso se origina en una escuela de futbol en Monclova. La generación del talento proviene de las escuelas oficiales. Primer elemento importante: que las escuelas están cumpliendo un rol de captación de talento, como el caso del Chaka (Rodríguez), Jonathan Orozco, Missael Domínguez; hay muchos ejemplos que podemos mencionar. Él es un caso de esos que proceso de una de las escuelas oficiales. La segunda parte del desarrollo se da ya en la estructura de Fuerzas Básicas. Es un volante mixto con cualidades ofensivas, pero también tiene una participación muy importante en la fase defensiva del juego a la hora de recuperar el balón, es un volante de ida y vuelta que también puede jugar como enganche, pero básicamente tiene un muy buen entendimiento del juego, ocupa distintas zonas dentro del campo de juego, tiene finalización, recorrido defensivo. Sí, es un perfil de los que hoy nosotros estamos tratando de desarrollar más frecuentemente, un perfil muy balanceado en la fase ofensiva del juego, pero también que sea colaborativo en la fase defensiva".
#PorSiTeLoPerdiste | Rogelio Funes Mori tiró que #Rayados va con todo ante #Tigres en el Clásico en Houston. ➡ https://t.co/eZgAIAG5qr pic.twitter.com/4YNwWp2YpI
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 11, 2023
ESTRUCTURA BIDIRECCIONAL
Aunque no es común que el modelo de juego pase del entrenador en jefe desde el Primer Equipo hasta las divisiones inferiores, en modelos como el River Plate de Marcelo Gallardo o el Manchester City de Pep Guardiola ha llegado a ocurrir.
#PorSiTeLoPerdiste | Checa las opciones de TV para ver el #ClásicoRegio134 entre #Tigres y #Rayados en Houston. ➡ https://t.co/5mQWFqGJzO pic.twitter.com/LtRPd3fGOW
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 11, 2023
Con esto en mente, el directivo explicó las tres fases por las cuales el club se guía para llevar a cabo el desarrollo del talento, añadiendo que la última va de lleno con lo que maneja el Primer Equipo.
"Definitivamente, Fuerzas Básicas y el Primer Equipo están conectados en un modelo de juego, especialmente la categoría Sub 23, que es la más cercana. Podemos dividir en tres el desarrollo del modelo de juego. Una etapa de iniciación de nueve, 10, ONCE y 12 años en donde no existe el modelo alineado completamente porque lo que buscamos es desarrollar un jugador en distintas posiciones, no hacemos ONCE vs. ONCE, desde el planteamiento en fut 9 o fut 7 no te permite alinearlo al Primer Equipo, pero sí en el estilo", comentó.
"El protagonismo por el balón, en la fase ofensiva del juego, darle mucha importancia al ataque construido a través del balón. Después de esa etapa de iniciación, viene la etapa de desarrollo de 13, 14, 15, 16, 17 y 18 años. Pasando los 18 años, entramos a la competitiva, todo lo que se hace del desarrollo a la competitiva tiene un espejo con lo del Primer Equipo, las otras etapas tienen el estilo, aunque en las formaciones cambian ciertas cosas", agregó.
¡Dale, Ⓜ️onterrey! pic.twitter.com/cHugUyRUqH
— Rayados (@Rayados) October 11, 2023
A las demandas actuales del futbol, de mayor presencia física, menos espacio para maniobrar, librar presiones altas en 30 metros, ¿a eso apuntan con este modelo?
"Definitivamente, hablaba anteriormente del estilo, me refería a eso, que nuestros equipos sean protagonistas en la presión del balón, en la fase del ataque construido, toda la fase elaborada del juego, le damos mucha prioridad al juego construido, posesiones largas, presiones altas, si no se puede recuperar el balón en el campo rival, para volver a desarrollar el ataque me repliego a una fase intermedia, si no puedo en intermedio, me repliego a un bloque bajo, es decir, tener una forma y como interpretamos el juego".