Liga MX Femenil, Atlas, María Paula Salas, Rayadas, Puebla, Costa Rica, Mundial Femenil, premundial

Salas buscará convertirse en la nueva goleadora de Atlas Femenil. La delantera tica viene con una buena racha de anotaciones con La Sele y las Rojinegras.

Por Michelle Rosas | FOTO: Atlas Femenil

Martes 09 de enero de 2024

La costarricense María Paula Salas Zúñiga arrancó el 2024 como finalizó el 2023: a puro gol con La Sele, algo que quiere replicar con el Atlas Femenil. Con experiencia en el SaprissaLiga Deportiva Alajuelense de su país, la delantera rojinegra cuenta experiencia con el Chievo Verona, equipo de la Segunda División italiana, club donde militó en el primer semestre de 2022.

Su buen desempeño en el Premundial de la Concacaf, disputado en Monterrey, y el Mundial Femenil Sub 20 provocó que la directiva de Rayadas viera con buenos ojos su incorporación para reforzar el ataque de Eva Espejo en el Apertura 2022 tras la salida de la goleadora Desirée Monsiváis.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

En su primera experiencia en la Liga MX Femenil no pudo brillar de la forma esperada. Solo sumó un gol en 14 partidos con las albiazules, pues una lesión en el tobillo derecho, de la cual jamás pudo recuperarse al 100, terminó por afectarle durante toda la temporada y fue dejada en libertad.

Sin embargo, pudo recuperarse para disputar el Mundial Femenil en Nueva Zelanda y Australia 2023, donde participó en 167 minutos, siendo titular en dos partidos y uno de suplente, quedando eliminadas en la fase de grupos tras perder sus tres encuentros ante Japón, España y Zambia.

(VIDEO) América venció 2-1 a Atlas

Con 21 años, Salas llegó a Atlas en septiembre 2023, cuando el Apertura ya estaba en la recta final. "Atlas es un extraordinario proyecto, cuentan con grandes figuras, compañeras a las que aprecio mucho como Daniela Cruz y Daniela Solera, de quienes tenía muy buenas referencias, yo llego a aportar mi máximo, la idea es buscar siempre el objetivo que es ser campeonas", indicó.

Fue hasta la Jornada 12 cuando tuvo sus primeros minutos con La Academia ante Puebla en el Jalisco y lo hizo estrenándose con gol. En este semestre pasado, la tica disputó 329 minutos y marcó tres anotaciones para el cuadro de Roberto Medina.

En la última Fecha FIFA con La Tricolor, Salas se convirtió en primera jugadora —femenil y varonil— en marcar siete goles en un partido, según confirmó la Federación Costarricense de Futbol. Su marca la logró frente a San Cristóbal y Nieves, en la paliza 19-0.

Para este Clausura 2024, Atlas le ha apostado todas las cartas a Salas, que es una jugadora rápida, con buen manejo del balón y veloz por las bandas, para ser la nueva goleadora del equipo. Algo que las Rojinegras no ha podido encontrar desde la salida de Alison González y Fabiola Ibarra, quienes conquistaron un título de goleo.

En la primera jornada ante América, Salas fue titular, marcó un gol y generó más jugadas de peligro, algo que dejó buenas sensaciones para el técnico Roberto Medina, pese a la derrota en Coapa.

Boletín ONCE