Cine, La Sociedad de la Nieve, Juan Antonio Bayona, Netflix, Tragedia de los Andes, Cordillera de los Andes, película, Roberto Canessa, Chile, Viven, Old Christians

El filme español "La sociedad de la nieve"’, está entre las 10 películas de habla no inglesa más vistas de la historia de Netflix en solo 11 días.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Netflix

Miércoles 17 de enero de 2024

Es tiempo de hablar de una película que se ha convertido en una de las favoritas: "La sociedad de la nieve" y que solo apenas a 10 días de su estreno, ya es una de las diez películas en habla no inglesa más vista en la historia de Netflix.

El filme, que dura 2 horas y 24 minutos, tiene 51 millones de visualizaciones en todo el mundo y es número 1 en 93 países. La película es la adaptación del libro homónimo de Pablo Vierci, un escritor y periodista uruguayo que investigó el accidente y contó todo en detalle en la mencionada publicación.

PUBLICIDAD NOTAS

Ya está nominada por los Golden Reel Awards al "Mejor Montaje de Sonido" y recibió ocho nominaciones por parte de la Asociación de Periodistas Latinos del Espectáculo como "Mejor Película", "Mejor Película Internacional", "Mejor Fotografía", "Mejor maquillaje", "Mejor Vestuario", "Mejor Música, Sonido y Efectos Visuales". También nombrada a 13 premios Goya.

Además, "La sociedad de la nieve" ha logrado estar en la privilegiada lista de los nominados a los Oscar 2024 como "Mejor Película Internacional", y entre las finalistas en las categorías de "Mejor Música Original", "Mejor Maquillaje y Peluquería" y "Mejores Efectos Visuales".

A todo eso se le suma su nominación al Globo de Oro a "Mejor Película de Habla No Inglesa". El cineasta español Juan Antonio Bayona ha hecho un excelente trabajo con la narrativa de los duros acontecimientos ocurridos con el accidente del vuelo 571 en el año de 1972.

Ese fatídico 13 de octubre, un avión con 45 pasajeros se estrella contra el valle de las Lágrimas, en la Cordillera de los Andes. En su interior llevaba a bordo a los integrantes del equipo de rugby uruguayo Old Christians que se dirigía a Chile para jugar un partido amistoso, pero un error del piloto por el mal tiempo cambiaria drásticamente los planes.

"La sociedad de la nieve" ha sido capaz de concentrar el carácter heroico que tomaron los supervivientes para poder salir con vida de allí. La película nos cuenta una de las historias de superación más brutales que se hayan visto jamás, que nos ha demostrado hasta dónde puede llegar el ser humano mediante la esperanza y el compañerismo.

El casting de actores para interpretar a los sobrevivientes de los Andes, fueron cuidadosamente elegidos, pero debían ser rostros jóvenes y desconocidos, como el de Matías Recalt, el actor de 22 años que interpreta a Roberto Canessa y que gracias a su fiel actuación se ha hecho merecedor a una nominación a los premios Goya 2024 como "Mejor actor revelación".

"Sabía que la personalidad de Roberto fue fuerte en la montaña y había que marcar algo potente", dijo en una de sus entrevistas.

La película, que refleja la tragedia y esperanzadora realidad que padecieron durante más de 70 días los pasajeros sobrevivientes, será de las ganadoras de muchos premios y ya lo reportaremos próximamente.

Boletín ONCE