Liga MX, Clausura 2024, Tigres, análisis, clásico regio, Siboldi, cambios

Los felinos dejaron ir el triunfo en los últimos segundos del Clásico Regio. ¿Qué pasó? Checa el análisis post Derbi sobre el juego de los auriazules.

Por Jesús Esquivel | FOTO: Mexsport

Domingo 14 de abril de 2024

El Clásico Regio 135 dejó varias cosas en el tintero para Tigres. Después de una semana dónde los resultados no fueron lo esperados -hablando más acerca de la Conca-, el cruce frente a Rayados también dejó un amargo sabor en los hinchas por lo que pudo ser la victoria 50 en el Derbi que se le escapó al 99’.

¿Qué pasó con los felinos? Hay que ir hasta el primer tiempo para tener contexto del juego. Si bien, Monterrey fue el dominador en gran parte del compromiso, el conjunto de Siboldi logró pegar en dos ocasiones por la banda derecha. Los goles de Brunetta y Gorriarán fueron una calca que Rayados nunca supo descifrar.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

PUBLICIDAD NOTAS

En el primero, Arteaga nunca supo que Aquino venía por esa banda y, en el segundo, Ozziel Herrera se quitó la marca de Jesús Gallardo para mandar solo el centro al uruguayo en el cierre de la primera parte.

En la segunda mitad, Tigres salió en la misma: un rápido control de balón y un contragolpe de cinco toques que terminó en la red de Andrada. Brunetta firmó su doblete que lo unió a la lista de argentinos goleadores.

A partir de ahí, comenzaron los problemas. Ortiz movió su ONCE y le dio juego a Jordi Cortizo, quien fue uno de los hombres más desequilibrantes de un Monterrey que comenzaba a crecerse en el partido.

Siboldi, al verse superado, sacó a Gignac, quien venía de una asistencia y de un mejor manejo del balón en situaciones de riesgo. Su lugar lo tomó Nico Ibáñez, quien pasó sin pena ni gloria, producto de llegar sin ritmo a un juego que demandaba guardar el balón y generar opciones de peligro para liquidar las acciones.

Además, el DT sacó a un volante como Marcelo Flores e ingresó a Chuy Garza para hacer labores defensivas, buscando cerrar espacios y tirándose atrás cuando faltaba más de media hora en el reloj. Rayados vio esto y se volcó al frente, consiguiendo el segundo tanto de la mano de Arteaga.

Fernando Ortiz insistió con Omar Govea y Rodrigo Aguirre en el campo y Siboldi le dio minutos a Juan Pablo Vigón y a Juan Purata (entró por lesión de Diego Reyes). Monterrey empezó a arrinconar a Tigres y la última carta del uruguayo fue Sebastián Córdova, quien anda pudo hacer tras el asedio albiazul.

El último gol de Berterame fue producto de un desmarque del atacante, quien remató entre dos defensores y puso cifras definitivas a un Clásico que se vivió como hace muchos años no pasaba.

Tigres se desesperó, perdió la cabeza tras el 3-1 y lo terminó pagando caro. Rayados recompuso en la última media hora y encontró un empate que le supo a gloria. ¿Y ahora? A remar contracorriente los felinos si quieren llegar directo a Liguilla.

Boletín ONCE