Música, Billie Eilish, Hit me hard and soft, Finneas O Connell, nuevo álbum

El tercer álbum de estudio de Billie Eilish, "Hit me hard and soft", es un trabajo elegante que representa un paso más en su estilo urbano contemporáneo.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Billie Eilish

Jueves 16 de mayo de 2024

Billie Eilish nos sorprende cada vez más por su creatividad, la forma en que se reinventa es el ejemplo perfecto de que si es posible recuperarse de una falta de inspiración y que aunque no lo creamos, siempre nos espera algo mejor.

El tercer álbum de estudio de Eilish, el esperado "Hit me hard and soft", es un trabajo elegante que representa, a lo largo de diez canciones, un paso más en su estilo urbano contemporáneo y, a la vez, heredero de las grandes intérpretes femeninas del siglo XXI.

PUBLICIDAD NOTAS

Eilish, de 22 años, habló, en una entrevista para la revista Rolling Stone, sobre sentirse confinada en una sala de pánico de su propia celebridad. Y cómo, ha sido una estrella desde los 17 años, que la fama que la ha llevado a muchas cosas desde entonces: nueve Grammys, dos Premios de la Academia, Coachella y millones de nuevos fans.

La cantante californiana admite haber creado un alter ego para manejar la fama, solo ahora para encontrarse insegura de quién es más allá de su avatar baggy-goth.

Junto a su hermano Finneas O'Connell llega con una mezcla cambiante de guitarras soñolientas, violonchelos y ritmos trances inventados por su productor, en su estudio de Astronave. El nuevo álbum de Eilish -que se estrena este viernes 17 de mayo en todo el mundo- nos tiene a la expectativa y ya es tendencia y escrito sin siquiera haberse dado a conocer.

"Hit me hard and soft" se estrenará sin haberse conocido ninguna canción, ya que, según la intérprete ha dicho en sus redes sociales, quería ofrecerlo "todo de una vez". El primer sencillo "Skinny" habla de problemas que muchos jóvenes padecen aún en estos tiempos.

"La gente dice que me veo feliz/ Solo porque me puse flaca/ Pero el viejo yo sigo siendo yo y tal vez el verdadero yo y creo que ella es bonita... y yo sigo llorando", dice una parte de la canción.

Las canciones son discretas: el estado de ánimo está iluminado por el sol en lugar de crepuscular, con guitarras acústicas suavemente rasgueadas o seleccionadas con los dedos; hay arreglos de cuerdas de bajo perfil.

Trata de sutileza y detalles ocultos: las voces de fondo apagadas y los efectos de sonido están enterrados tan profundamente en la mezcla que solo se notan realmente si llevas auriculares, como el equivalente audífono de atrapar algo por el rabillo del ojo, dice una crítica del diario británico "The Guardian".

"'Hit Me Hard and Soft' está claramente pensado como algo para seleccionar gradualmente: un movimiento audaz en un mundo pop donde el público suele ser representado como que sufre de un déficit de atención que requiere una gratificación instantánea. "Hit Me Hard and Soft es un gran trabajo de Billie. Es un retrato de quién es ahora y en quién podría llegar a ser", aseguran los críticos.

La crítica alaba en unanimidad el nuevo trabajo de Eilish junto a Finneas, lo han catalogado como "una voz de tu cabeza contando las historias de las canciones directamente dentro de ti".

2notas800x150px

Boletín ONCE