Música, Michael Jackson, Rey del Pop, Los Ángeles, California, Propofol, Conrad Murray

El 25 de junio de 2009 marcó el fin de una era con la repentina muerte de Michael Jackson, el Rey del Pop, quien dejó un legado musical invaluable.

Por Gabriela Ruiz | FOTO:

Martes 25 de junio de 2024

La muerte de Michael Jackson nos tomó de sorpresa a todos. El Rey del Pop se fue un 25 de junio, pero de hace 15 años, y su vida sigue dando de qué hablar. El mundo entero se detuvo con el trágico suceso.

Pasada el mediodía del 25 de junio del 2009, la noticia comenzó a esparcirse como la pólvora. Aún no había mucho acceso a las redes sociales, así que los mensajes llegaban por SMS o llamadas telefónicas, y los buscadores en internet se colapsaron, podíamos escuchar los reportes en la radio y la TV.

PUBLICIDAD NOTAS

"Muere el rey del pop". "Muere Michel Jackson". "Michel Jackson, el rey de pop, muere a los 50 años". "Una estrella idolatrada y atormentada: muere Michael Jackson a los 50 años". "Muere Jacko". "Michael Jackson ha muerto". Todos los grandes periódicos, todos los informativos de televisión y todos los boletines de radio anunciaron de manera sorpresiva su deceso.

La llamada al 911 llego al mediodía, la central de emergencia de Los Ángeles recibió una advertencia urgente desde la casa del cantante, al teléfono estaba el doctor Conrad Murray, que lo encontró agonizando en su casa.

Los servicios médicos se desplazaron hasta el domicilio de Jackson en Bel Air e intentaron reanimarlo durante más de una hora sin éxito, Michael fue trasladado al hospital Ronald Reagan UCLA Medical Center en helicóptero en estado de coma profundo. A las 14:26 horas locales, los médicos certificaron su fallecimiento a los 50 años.

La muerte del Rey del Pop fue a causa de una sobredosis de Propofol, un sedante muy potente que solo se suministra en hospitales, sustancia a aparentemente recetada para tratar el insomnio que lo aquejaba.

Al parecer, las últimas palabras de Michael Jackson fueron una súplica hacia su médico, ya que quería más sedantes. "Quiero tomar más leche, por favor, dame un poco", indicó el reporte posterior a su fallecimiento.

"Estamos abrumados por su muerte. Su médico personal, quien estaba con él en el momento, trató de reanimar a Jackson, al igual que los paramédicos que le transportaron al Ronald Reagan UCLA Medical Center", reconocía Jermaine Jackson, su hermano, al intentar explicar a los medios y confirmaba que el motivo del fallecimiento había sido un paro cardíaco, pero eso solo se sabría "una vez que se haya realizado la autopsia".

En esos años, Jackson estaba involucrado en muchos problemas, fue acusado de pederastia y demandado, que le causaban tristeza. Aunque fue exonerado por el jurado de los delitos de abuso infantil en su contra, eso dañó irremediablemente su reputación, lo que le causaba una terrible depresión.

"Jacko" como lo llamaban los más cercanos a él, quería volver a subirse a los escenarios y el 13 de julio comenzaba su nueva gira "This Is It" en el O2 Arena de Londres. Semanas antes había estado ensayando para un concierto que nunca realizó.

El mundo reaccionó con mensajes, flores, llanto, visitas a su casa de la infancia. Se congregaron en la mansión de Los Ángeles y su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Amigos, fans, celebridades y familia comenzaron a enviar por medio de Twitter los mensajes de adiós al artista.

Había muerto un gran ídolo de generaciones, un icono de la cultura pop y aún estábamos todos en shock.

"Estoy absolutamente devastado por esta noticia trágica e inesperada. Que Michael se nos haya ido a una edad tan temprana, no tengo palabras. La Divinidad reunió nuestras almas en The Wiz y nos permitió hacer lo que hicimos en los ochenta. Hasta este día, la música que creamos juntos en Off The Wall, Thriller y Bad se escucha en cada rincón del mundo y la razón es porque él lo tenía todo… talento, gracia, profesionalidad y dedicación. Era el artista consumado y sus contribuciones y legado serán sentidos en todo el mundo para siempre. He perdido a mi pequeño hermano hoy, y parte de mi alma se ha ido con él", comentó su productor, Quincy Jones.

El doctor Murray fue acusado de homicidio involuntario y sus tres hijos entraron en una guerra legal con su abuela por la herencia y la gran fortuna del cantante. En su testamento, Michael pidió que se les repartiese cuando cumplan los 35 años. Hasta entonces su millonaria fortuna sigue creciendo.

El legado de Michael Jackson es invaluable, de hecho sigue teniendo el récord de más discos vendidos en la historia, fue un cantante que nos marcó para siempre, con el legendario Moonwalking, su presentación en el Super Bowl, su gran acervo musical y la huella que marca con su influencia en la industria de la música en donde vivirá para siempre.

banner_revista_notas_MAYO

Boletín ONCE