

Lluvia de estrellas
Conoce sobre las lágrimas de San Lorenzo, un gran evento astronómico que se podrá observar el 10 de agosto. Checa acá en qué estados se verá mejor.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Especial
Lluvia de estrellas
Conoce sobre las lágrimas de San Lorenzo, un gran evento astronómico que se podrá observar el 10 de agosto. Checa acá en qué estados se verá mejor.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Especial
Lunes 29 de julio de 2024
Uno de los eventos más esperados del año por los fanáticos de la astronomía es el de la lluvia de estrellas perseidas, además de la Superluna, que iluminará el cielo nocturno.
Aunque se presentan desde el pasado 17 de julio hasta el 24 de agosto, la mejor fecha para observarlos con claridad es este próximo 12 del próximo mes, siendo el día 13, entre las 3:00 y las 6:00 horas, donde las apreciaremos en totalidad.
Un espectacular show de meteoros es conocido también como "Las lágrimas de San Lorenzo" debido a la celebración de su santoral el 10 de agosto. La actividad es que entre 100 y 200 meteoros atraviesen el firmamento cada hora, pero lamentablemente la contaminación lumínica nos dejará ver solo unas pocas.
No necesitamos ningún instrumento, para verlas, pero es aconsejable sentarnos mirando a la constelación de Perseo (tiene una declinación de 45º al norte) y, sobre todo, es fundamental acudir a zonas con mayor oscuridad.
Expertos aseguran que, esta lluvia de estrellas perseidas es generada por los pedazos del Cometa 109P/Swift-Tuttle, objeto que ha sido descrito como el más peligroso que la humanidad ha visto. Han revelado que existe la posibilidad de que dicho cometa, se impacte con la Tierra aproximadamente el 15 de septiembre del 4479.
La Superluna del Esturión se destaca por su mayor tamaño y brillo debido a su proximidad a la Tierra. Se podrá ver junto a Saturno y la lluvia de Perseidas, aunque atenuada por el brillo lunar, se puede observar en condiciones óptimas de oscuridad.
Recibe este nombre por la una tradición de los pueblos indígenas de América del Norte. Se relaciona con la temporada del año en que se presenta el fenómeno astronómico, y tiene un contexto cultural y práctico en la vida de estas comunidades, lo que se atribuye a la pesca del pez esturión.
La Luna llena se llevará a cabo el 19 de agosto a las 20:25 horas. Estará completamente iluminada por el Sol y será visible durante toda la noche. Un espectáculo imperdible.
Los estados de México donde será más visible la Lluvia de estrellas Perseidas son:
Sinaloa.
Baja California.
Sonora.
Nayarit.
Jalisco.
Colima.
Michoacán.
Guerrero.