

Dos años del Tato
La gestión de Noriega en Rayados ha traído un cambio en fichajes, modelo de juego y Fuerzas Básicas.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
Dos años del Tato
La gestión de Noriega en Rayados ha traído un cambio en fichajes, modelo de juego y Fuerzas Básicas.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
Viernes 01 de noviembre de 2024
Aunque fue anunciado un 26 de octubre del 2022, el 1 de noviembre es recordado como el primer día de José Antonio Noriega como el presidente deportivo de Rayados.
El Tato ha cumplido dos años al frente de la institución regiomontana y ha tenido palomitas en su trabajo, sin embargo, no ha podido agregar el objetivo deseado por todos: el campeonato.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
TECHO MÁS ALTO
El mexicano llegó en sustitución de Duilio Davino y ha instaurado cambios en el organigrama albiazul, desde perfiles en contrataciones como depuraciones de los vestigios de la plantilla.
El proyecto del Tato se ha cimentado en buscar opciones de futbolistas alejados al radar habitual de búsqueda, teniendo como insignia al español Sergio Canales. El fichaje del cántabro ha abierto las puertas a jugadores como Óliver Torres, Lucas Ocampos y los regresos de Jesús Manuel Corona y Gerardo Arteaga.
Durante su gestión han abandonado la disciplina albiazul jugadores históricos como Rogelio Funes Mori (máximo goleador de la institución), Jesús Gallardo, Celso Ortiz y Maximiliano Meza, entre otros.
Incluso, no solo ha impactado en la rama varonil. Aunque Eva Espejo es la máxima responsable de los fichajes en Rayadas junto a Héctor Lara, Noriega ha trabajado con ellos para los fichajes históricos de la subcampeona del mundo Merel van Dongen, además de la flamante delantera de España, Lucía García.
FORMAS SIN TÍTULO
Con tres entrenadores en sus 730 días como dirigente, el Tato marcó un precedente y dogma de su gestión: las formas importan. Así, se fue Víctor Manuel Vucetich tras el bochorno vivido ante Tigres en las Semis del Clausura 2023, después Fernando Ortiz tras la eliminación en Leagues Cup 2024 y continuó con Martín Demichelis. ¿Qué busca?
"Estamos buscando crecer, acercarnos a ganar, pero para ganar hay que competir bien y para competir bien hay que entrenar bien también. Y todo eso, Martín y su cuerpo técnico, nos lo van a generar, no tengo dudas", expresó.
Tras cuatro torneos de Liga, Rayados se ha quedado tres veces en Semifinales y una más en Cuartos, mientras que en el plano internacional se toparon con pared en las Semis de la Leagues Cup 2023 contra Nashville, contra Columbus Crew en Concachampions del presente año y Fase de Grupos de nueva cuenta en Leagues Cup.
UN PROYECTO INTEGRAL
La aparición de Íker Fimbres en el Clásico Regio ha sido producto del desarrollo de las Fuerzas Básicas de Rayados, dentro de la que consideran una de las mejores generaciones de la última década.
Con el modelo mutando a ofrecer talento no solo al Primer Equipo albiazul, sino también a otros equipos de Primera División y al extranjero por los convenios establecidos previamente, Noriega ha colaborado en la utilización de los jóvenes y en proyectar sus carreras.
Jugadores como César Garza, César Bustos, Joaquin Moxica, Alessandro Tagle han tenido oportunidades a partir de esa concepción y asimismo, se ha convertido en uno de los pilares de la época del Tato como presidente de los regios.