Black Mirror, Netflix, mejores capítulos, nueva temporada, ciencia ficción

La serie de Netflix nos ha adelantado cambios tecnológicos como ninguna otra. Checa algunos de estos capítulos previo al estreno de la séptima temporada.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Black Mirror

Sábado 21 de diciembre de 2024

La tecnología que día a día avanza a pasos agigantados nos recuerda que es posible vivir en un “Black Mirror”, título de la serie de Netflix que se estrenó hace 13 años.

Los episodios de la serie hablan de cómo algunas tecnologías más allá de ayudar a la humanidad, terminan perjudicándola. Ofrece historias que invitan a la reflexión sobre el lado oscuro de la tecnología y su impacto en la sociedad. 

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

Temas como la inteligencia artificial para conversar con personas muertas, animales robóticos, humanos que funcionan como baterías, son parte ya de una realidad que pareciera haber adelantado la serie de seis temporadas, creada por Charlie Brooker.

Aquí te recordamos algunos de los episodios más impactantes y su símil en la realidad.

“Be Right Back’ - Temporada 2, Episodio 1

Durante un trágico accidente de tránsito una mujer pierde a su esposo, entonces utiliza los perfiles de redes sociales de su difunto esposo para crear un compañero virtual y superar su pérdida.

Con la IA comienza a intercambiar mensajes, duplicar la voz y conversar por teléfono, creyendo que aún está en contacto con su pareja.

Realidad:  La empresa Somnium Space utiliza el metaverso para almacenar datos personales, expresiones faciales y voces de sus usuarios en un sistema llamado “Live Forever” (Vivir para Siempre)

Humanos convertidos en cargadores de energía.

El episodio cuenta la historia de una sociedad en la que las personas pedalean en bicicletas como medio para ganar dinero y generar energía.

Realidad: Según informó una publicación en 2012, en una cárcel de Minas Gerais, en Brasil, surgió una iniciativa; los presos podían pedalear en bicicletas fijas para reducir sus sentencias y, además, generar la energía que abastece a las instalaciones.

Implantes neuronales

Arkángel, es el capítulo del año 2017 dirigido por Jodie Foster. Cuenta las consecuencias de un implante cerebral en una niña, ofrecido por una empresa ficticia llamada Arkángel

Realidad: La empresa de neurociencia Neuralink, propiedad de Elon Musk, inició sus operaciones un año antes del estreno de Arkángel.

Abejas robóticas y la polinización

Este tema que aparece en el cierre de la tercera temporada y se estrenó en el 2016, trata sobre abejas robóticas que fueron creadas para polinizar flores y reemplazar a los insectos reales, sin embargo son hackeadas para cometer crímenes.

Realidad: “Creemos que estos insectos usan sus movimientos de vuelo para mejorar su sistema visual y la detección de las mejores flores”, observó James Marshall, uno de los científicos e investigadores en neurobiología involucrados para diseñar algoritmos que repliquen el comportamiento de estos insectos.

En septiembre los productores lanzaron el primer vistazo de la temporada 7 de “Black Mirror” que se estrenará en 2025 por Netflix.

BUFFET DENTRO DE NOTAS

Boletín ONCE