

Viña del Mar sustentable
Por cada entrada al Festival de la Canción, la organización del evento aportará un árbol, para reforestar la Quinta Región en Chile.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Festival de Viña del Mar
Viña del Mar sustentable
Por cada entrada al Festival de la Canción, la organización del evento aportará un árbol, para reforestar la Quinta Región en Chile.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Festival de Viña del Mar
Sábado 25 de enero de 2025
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se lleva a cabo en Chile, ya está a menos de un mes para entregar las famosas Gaviotas de Plata.
Este evento es una tradición internacional desde el 21 de febrero del año 1960 y tuvo que poner en pausa la gala inaugural del 2024, debido a los catastróficos incendios forestales que afectaron la Quinta Región.
Sin embargo, para este próximo mes de febrero estará de regreso y ya reportó listo el line up de artistas. Se realizará entre el domingo 23 y el viernes 28 de febrero en la región de Valparaíso, en su primer año bajo la organización del canal Mega que ganó la licitación organizada por el gobierno municipal.
El Festival de Viña del Mar es uno de los más importantes de Latinoamérica. En esta ocasión las entradas tendrán costo, pero serán destinados para reforestar, transformándolo en un evento sustentable e inclusivo.
¡Así queda la programación de #Viña2025! ????????✨
— Festival de Viña del Mar (@elfestival) November 23, 2024
Del 23 al 28 de febrero, la Quinta Vergara será testigo de las estrellas más grandes de la música latina y el humor. ????
Venta de entradas por @puntoticket.
???? Preventa exclusiva Clientes Claro y Santander:
????️ Miércoles 27 de… pic.twitter.com/l89Ybxy3nD
Por cada entrada, la organización del Festival aportará un árbol. "Si es que quiero ir es porque me siento parte y aporto con un árbol a la ciudad de Viña del Mar porque lo necesita”, dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti.
El domingo 23 de febrero se subirán al escenario Marc Anthony, George Harris y Bacilos; el lunes 24 será el turno para Myriam Hernández, Chiqui Aguayo y Ha*ash; el martes 25 estarán Morat, Pedro Ruminot y Sebastián Yatra; el miércoles 26 Carlos Vives, Edo Caroe y Carin León; el jueves 27 se presentarán Incubus, Juan Pablo López y The Cult; y en el cierre del viernes 28 estarán Duki, Pam Pam, Eladio Carrión y Kid Voodoo.
El Festival será conducido por la presentadora de televisión Karen Doggenweiler, que debutará como conductora en el evento. La acompañará Rafael Araneda, quien es un rostro conocido ya que entre 2011 y 2018, cuando la emisión del Festival estaba a cargo del canal Chilevisión fue el conductor principal.