

Volvió la Furia
Atlas FC vive una era dorada gracias a su renovación táctica y talento joven, consolidándose como protagonista y orgullo del fútbol mexicano actual.
Por Redacción ONCE | FOTO: Pexels.com
Volvió la Furia
Atlas FC vive una era dorada gracias a su renovación táctica y talento joven, consolidándose como protagonista y orgullo del fútbol mexicano actual.
Por Redacción ONCE | FOTO: Pexels.com
Lunes 28 de abril de 2025
En los últimos tiempos, Atlas FC ha emergido como un contendiente formidable en la Liga MX. Este resurgimiento es un testimonio de la dedicación del equipo y de los recursos estratégicos que han adoptado para mejorar su juego. En medio de estos cambios, plataformas de renombre como Betano ofrecen perspectivas valiosas que ayudan a los aficionados y analistas a comprender mejor el desempeño dinámico de este enigmático club.
La evolución del equipo
Atlas FC logró una histórica hazaña al ganar el bicampeonato en el Apertura 2021 y Clausura 2022, rompiendo una sequía de 70 años sin título de liga. Bajo la dirección de Diego Cocca, el equipo construyó una identidad sólida basada en una defensa firme y un juego de transición rápido. A pesar de no clasificar a la liguilla en la temporada 2024-2025, el club sigue siendo competitivo, como lo demostró su empate 1-1 en el clásico tapatío contra Chivas en abril de 2025 y su victoria 3-2 ante Puebla.
Aunque el mismo se encuentra en una etapa de transición, continúa mostrando su potencial. Jugadores como Camilo Vargas siguen siendo fundamentales, y Atlas trabaja en fortalecer su plantilla para regresar a los primeros planos de la Liga MX, con la mira puesta en mejorar su consistencia y rendimiento en futuras temporadas.
¿Qué ayudó al resurgimiento?
El resurgimiento de Atlas FC en la Liga MX es el resultado de una combinación de factores estratégicos que han permitido al equipo alcanzar nuevas alturas. La renovación táctica, la integración de jóvenes talentos y las mejoras en la infraestructura del club han sido elementos esenciales para consolidar su competitividad. A continuación, se presentan los principales factores que han contribuido a este resurgimiento:
1. Integración de jóvenes y experiencia: el plantel ha logrado un balance entre jóvenes promesas y jugadores experimentados, lo que ha fortalecido la competitividad y cohesión de los deportistas en el campo.
2. Dirección técnica innovadora: la dirección de Pineda ha implementado tácticas modernas que explotan tanto las fortalezas individuales como las colectivas, mejorando el rendimiento general del equipo.
3. Mejoras en el estilo de juego: con un enfoque en una defensa sólida y un ataque más cohesionado, el mismo ha incrementado su nivel de confianza y consistencia, lo que les ha permitido ser más competitivos frente a rivales difíciles.
4. Inversión en infraestructura: las mejoras en las instalaciones de entrenamiento y la modernización de los métodos de preparación física han sido cruciales para mantener un alto nivel de rendimiento a lo largo de la temporada, asegurando el progreso sostenible.
Jugadores clave y cambios técnicos
Los jugadores clave han sido fundamentales para el éxito reciente de Atlas FC en la Liga MX. Nombres como Diego González Alcaraz y Aldo Rocha han liderado con ejemplo tanto dentro como fuera del campo. Su capacidad para influir positivamente en los partidos ha sido instrumental para lograr victorias cruciales.
Además, los cambios en la dirección técnica han proporcionado una nueva perspectiva al equipo. Bajo la guía de Gonzalo Pineda, Atlas FC ha adoptado un enfoque más disciplinado y táctico hacia sus partidos. Estas modificaciones han mejorado su rendimiento general e infundido confianza entre los jugadores.
A su vez, cabe decir que los ajustes estratégicos realizados por el cuerpo técnico han resultado en una mejora notable en el rendimiento, destacando su efectividad tanto en defensa como en ataque. La combinación de experiencia y juventud está generando resultados positivos que son evidentes en cada partido.
Consideraciones finales
El renacimiento de Atlas FC no es fruto de la casualidad, sino de una combinación de visión estratégica, talento humano y compromiso institucional. Con un presente brillante y bases sólidas para el futuro, el club tapatío ha demostrado que es posible reinventarse y alcanzar la gloria.
Su historia reciente no solo inspira a sus seguidores, sino que también enriquece el panorama del fútbol mexicano, posicionándolo como un ejemplo de resiliencia y evolución deportiva.