Doménec Torrent, Rayados, Monterrey, Mundial de Clubes, Pep Guardiola,

El arribo de Domènec Torrent a Rayados generó todo tipo de reacciones, positivas y negativas, pero que deberá valorarse con base a sus resultados.

Por Gilberto Galván | FOTO: ONCE Diario

¿HONESTO O DESCORTÉS?

Martes 27 de mayo de 2025

La llegada de Domènec Torrent a Rayados generó todo tipo de reacciones, discursos moralistas y de identificación regia, más el odio que suelen acarrear los equipos de Nuevo León.

Una pregunta más una respuesta por parte del catalán alteró todo lo que parecía ser un día de conocer a una de las pizarras más potentes que la Liga MX ha tenido en el último lustro, al igual que colindó con muchos entrenadores de primer nivel con balón en el Apertura 2024.

Así se consume el futbol en Monterrey (y en México en general), para bien y mal. No importa que dentro de todas las preguntas Torrent haya mencionado su modelo de juego basado en presionar alto al rival, la contrapresión y la perspectiva de saberse inferior a ciertos rivales y armar un plan de partido para competir, por ejemplo, ante el Inter de Milán en el debut del Mundial de Clubes.

La responsabilidad del periodismo no es apoyar o demeritar a un DT, sino analizar a partir del conocimiento que se adquiera y darle una mirada al aficionado en general. He leído diagnósticos por su palmarés o experiencias en sus anteriores equipos, cuando no han visto ni diez partidos de los mismos.

La apuesta por Torrent puede salir bien o mal y aunque al final lo que valorará la masa en general serán las copas que el español deje en las vitrinas, bien podríamos empezar a cambiar el paradigma de cómo percibimos este tipo de cosas.

Entender modelo de juego en lugar de juzgar por títulos conseguidos, saber su origen y cultura futbolística a pesar de la forma en cómo haya dicho una verdad oculta o bien, tampoco volarse en la idea que Rayados hará tiki-taka solo porque Torrent fue el segundo de Josep Guardiola.

X: @quirino_galvan

Boletín ONCE