liga mx femenil, selección mexicana, tri femenil, rebeca bernal, capi, NWSL, entrevista con once

El Tri Femenil quiere conectar con todo México y Rebeca Bernal confía que el equipo se combina bien para dar resultados: “Todas somos muy importantes”.

Por Paulina Gutiérrez | FOTO: Mexsport

Jueves 26 de junio de 2025

El Tri Femenil disputará un par de encuentros amistosos ante Colombia en territorio mexicano y previo al primer partido a disputarse en Ciudad Juárez, Chihuahua, la capitana Rebeca Bernal charló con ONCE Diario mostrándose agradecida por una nueva convocatoria y poder enfrentar a un rival top que le dejen grandes enseñanzas. 

"Colombia es una selección muy importante, cada vez está en una mejor versión. Sabemos que ha tenido buenas actuaciones en torneos importantes y que también nos hemos medido anteriormente. Todos los partidos te dejan enseñanzas, pero este tipo de encuentros son donde puedes sacar un mejor provecho", soltó.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del TRI

PUBLICIDAD NOTAS

En el proceso de Pedro López con la Selección, ha destacado la mezcla de jugadoras de experiencia con jóvenes, quienes aportan de diversas maneras a lo que pretende el estratega español, aunque para Bernal: "todas somos muy importantes".

"Desde que llegó busca gente que pueda aportar experiencia, todo lo que tiene y al final todas somos muy importantes, también las jóvenes. Lo que se menciona internamente es que ellas nos pueden transmitir muchísima energía, son jugadoras que traen muy bien eso al grupo y nos compaginamos. Ese es el objetivo como equipo, que busquemos lo mejor para México con esta combinación".

En los últimos meses, los partidos amistosos del Tri Femenil se han disputado en sedes diferentes, dentro de México, lo que Rebeca catalogó como ilusionante y aspirante a darles alegría.

Puedes conectar con más gente del país, te das también a conocer, a darles alegrías y ha sido padre ver cómo es la reacción de la gente a donde hemos ido. Los estadios siempre tienen buenas asistencias, se ha notado el apoyo y eso nos demanda a seguir trabajando, mejorando para darles un buen futbol. Cuando la gente compra su boleto para asistir es porque quiere ver a la Selección ganar, quiere vernos competir y es a lo que aspiramos, a darle siempre alegrías y creo que las hemos representado bien".

Dentro de la convocatoria del equipo cafetero, hay figuras importantes como Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

"Esos nombres son importantes en la plantilla de Colombia (Linda Caicedo y Mayra Ramírez), juegan en equipos muy importantes, a nivel mundial han tenido un crecimiento enorme y son top. Nosotras siempre nos enfocamos en jugarles al parejo, con nuestras tácticas y a futbolistas tan habilidosas como ellas no les podemos dar ese espacio porque es cuando se sienten cómodas".

LOS PRIMEROS MESES EN LA NWSL 

Recientemente, la Capi asumió el reto de abandonar la Liga MX Femenil y emigrar a la National Women’s Soccer League (NWSL) con el Washington Spirit, paso que le costó trabajo, pero que considera ha logrado adaptarse.

"Al principio fue un poco complejo, el llegar casi iniciando el torneo, el no tener esa base de trabajo con el equipo y es normal (el tiempo de adaptación). Fui trabajando sobre la marcha y la verdad me ayudó mucho la confianza del grupo, del cuerpo técnico. Fui aprendiendo y sigo aprendiendo, te puedo decir que voy mucho mejor. Es una liga muy competitiva, te demanda, los equipos están muy parejos, nunca puedes relajarte y me siento más adaptada en todos los sentidos".

Jonatan Giráldez fue el técnico que puso los ojos en Rebeca y la llevó a Estados Unidos, pero el destino tenía marcada la salida del estratega, algo que la sacudió.

"Sinceramente sí fue un pequeño golpe, en el sentido de que él (Giráldez) tuvo esa confianza de apostar por mí. Es un entrenador que es de los mejores y al final, cuando tomas una decisión analizas todo, y una gran parte de mi medición para ir allá al equipo fue por él, por aprender, por toda esa ilusión y son cosas que pasan dentro del futbol, sabemos que es parte de. Lo tomé de la mejor manera, él habló conmigo, siempre fue muy directo y le agradezco por esa confianza. Sé que relativamente fue muy poco el tiempo que estuve a su mando, pero aprendí mucho con él". 

La estafeta fue cedida al entonces auxiliar técnico, Adrián González, lo que le permitió mantener la calma y seguir trabajando con confianza.

"Ya me conoce, sabe lo que le puedo aportar al equipo y eso también hace un poco fácil la transición del cambio, porque no sabes cuando llega un entrenador nuevo. En el futbol los entrenadores tienen diferentes ideas, gustos y al principio sí había un poco de incertidumbre", agregó.

Ahora que se encuentra de lleno en la NWSL, la defensora puede apreciar a detalle las diferencias con la Liga MX.

"Es una liga muy competitiva (la NWSL), la Liga Mexicana está en crecimiento y va por buen camino. Lo que he notado es que partido a partido no puedes relajarte, hemos jugado contra el último de la tabla en ese momento y el duelo ha sido cerrado, un 3-2, te compiten. Y aquí en México sabemos que a lo mejor 6 equipos te retan de buena manera, que tú sabes que a lo mejor va a estar cerrado el partido y de ahí en fuera hay una diferencia marcada en la Liga, siendo sinceros".

Finalmente, Rebeca compartió el cómo ayudaría a México que más futbolistas mexicanas emigraran a la NWSL.

"Ayudaría mucho al crecimiento. También entiendo, cada jugadora tiene sus objetivos, pero esa liga te da mucho. Te lo puedo decir yo que me considero que estoy preparada y, aun así, para mí es difícil en el sentido de, más mental y todo el trabajo… porque soy una jugadora que trabaja y cada semana me encuentro con una dificultad. Si más jugadoras pueden ir, les va a hacer crecer muchísimo, que se animen a dar este salto de calidad sería muy bueno para las jugadoras mexicanas".

México cerró su preparación en Chihuahua y se medirá a Colombia en el primer partido amistoso este viernes 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez a las 20:00 horas. El partido podrás seguirlo a través de YouTube.

Boletín ONCE