

Nuevas reglas
Los equipos podrán registrar hasta siete futbolistas no formadas en México; se incrementó a 1,260 los minutos de menores por torneo.
Por Claudia Rodríguez | FOTO: Redes Sociales
Nuevas reglas
Los equipos podrán registrar hasta siete futbolistas no formadas en México; se incrementó a 1,260 los minutos de menores por torneo.
Por Claudia Rodríguez | FOTO: Redes Sociales
Viernes 04 de julio de 2025
Se llevó a cabo la asamblea ordinaria de clubes en la Liga MX Femenil, donde se dio a conocer algunos de los cambios reglamentarios que entrarán en vigor a partir del Apertura 2025, así como también detalles del crecimiento no sólo en el ciruito rosa, sino para el desarrollo del Tri Femenil.
Dicha sesión fue encabezada tanto por Mikel Arriola como por Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, con la presencia de los dueños y representantes de los 18 clubes.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
Entre lo más destacado de cara a la siguiente campaña fue el acuerdo aprobado para poder registrar hasta siete futbolistas no formadas en México, un tema que anteriormente ya había sido puesto sobre la mesa.
También se aprobó el calendario de competencias para la próxima temporada. El Apertura 2025 dará comienzo el próximo 11 de julio y finalizará el 23 de noviembre, con el objetivo de ayudar a la Selección Nacional en su clasificatorio que inicia dicho mes.
Cabe señalar que, así como se extendió la chance a jugadoras no formadas en México, también se protegió a las menores de la Liga con un reglamento que fortalece su desarrollo a corto, mediano y largo plazo, en donde se incrementó a 1,260 minutos por torneo, con un máximo de 225 minutos por partido.
¡NUEVA REGLA!????
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 4, 2025
La #LigaMXFemenil anunció que para el siguiente torneo, los equipos podrán registrar hasta 7 jugadoras no formadas en México.
???? Además, dentro de la regla de menores tendrán que sumarse 1,260 minutos por club. pic.twitter.com/htzeKu5lYD
Asimismo, se aprobó la estrategia comercial y deportiva de la Liga MX Femenil para la temporada 2025-26, y se brindará apoyo a la Selección para sus compromisos internacionales en busca de la clasificación a la Copa del Mundo en Brasil 2027.
En comparación con el Clausura 2024, la audiencia tuvo un incremento del 26 por ciento, el mejor alcance acumulado en la historia, además, también aumentó la asistencia en un 21 por ciento con respecto al AP24.
La plataforma FutFem Donde Sea, logró un mayor alcance con un total de 30.3 millones de visualizaciones, además, la Liga MX Femenil es la tercera en el mundo, sólo detrás de la NWSL y WSL en asistencia promedio a los estadios.