Televisión, Seinfeld, Jerry Seinfeld, Jason Alexander, Julia Louis-Dreyfus, NBC, 5 de julio de 1989

El 5 de julio de 1989 se estrenaba el capítulo piloto de una sitcom que no prometía nada y que se terminó convirtiendo en una de las mejores de la TV.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: NBC

Sábado 05 de julio de 2025

Una comedia sobre nada, que terminó siendo todo. La serie cómica "Seinfeld" se estrenó un 5 de julio de 1989 en la cadena NBC, y lo que parecía un experimento raro se convirtió en una de las series más influyentes de la televisión.

La historia comenzó cuando Jerry Seinfeld, un comediante que apenas empezaba a despuntar, recibió la oportunidad de desarrollar un programa. Nadie imaginó que se mantendría en los primeros lugares durante nueve temporadas y que llegaría a tener 180 episodios.

PUBLICIDAD NOTAS

"Seinfeld" tiene un humor muy particular: cero diversidad, personajes totalmente egoístas y egocéntricos que se burlaban de las cosas más simples del día a día. Elaine (Julia Louis-Dreyfus, 28 años), George (Jason Alexander, 30), Jerry (Seinfeld, 35) y Kramer (Michael Richards, 40) nos mostraban lo absurdo de lo cotidiano con un humor que hoy, sinceramente, no pasaría el filtro de lo políticamente correcto. Varias escenas y temas serían fácilmente "cancelables" en esta época.

Ambientada en Manhattan, se presentó como un "show sobre nada", pero esa nada lo era todo para sus personajes. En el episodio piloto solo había tres hombres. Elaine ni siquiera existía. La única mujer era Claire, una mesera interpretada por Lee Garlington, que iba a ser un personaje menor y secundario. La NBC accedió a comprar más episodios, pero con una condición: incluir una mujer con carácter fuerte.

Jerry y Larry David, creadores de la serie, no querían caer en la típica comedia romántica, así que decidieron apostar por algo diferente: una exnovia que, después del truene, se volvía una gran amiga. Así llegó Julia Louis-Dreyfus, quien fue convocada para leer una escena y ver si conectaba con el papel.

Este día se cumplen 36 años del estreno de "Seinfeld". Una serie que, aunque vista hoy, puede causar sorpresa o incomodidad, rompió moldes y dejó la puerta abierta para muchas otras comedias que vinieron después. Inevitablemente, sigue siendo un ícono de la televisión.

Boletín ONCE