liga mx femenil, asamblea, apertura 2025, más extranjeras, por equipo, pros, contras, regla de menores, más minutos

La Asamblea de la Liga MX Femenil aprobó aumentar el número de jugadoras no formadas en México hasta siete por equipo.

Por Betsy Hernández | FOTO: Redes Sociales

Domingo 06 de julio de 2025

A partir del Apertura 2025, los equipos de la Liga MX Femenil podrán registrar hasta siete jugadoras extranjeras. Con el pasar de los años, la competencia se ha abierto a la internacionalización y, con ello, surgieron pros y contras.

El máximo circuito rosa dio la bienvenida a elementos no formados en México de cara al Apertura 2021, cuando permitió el registro de solo dos jugadoras luego de cuatro años de contar exclusivamente con talento nacional. Desde entonces, aumentó considerablemente. 

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Esta evolución en el número de plazas trajo consigo una mayor diversidad de estilos, experiencias y niveles de competencia. Futbolistas provenientes de Colombia, Estados Unidos, España, Brasil y Argentina, entre otros países, aportan con goles, liderazgo y dinamismo a sus respectivos equipos.

Casos como el de Jennifer Hermoso con Tigres, Irene Guerrero con América o Lucía García con Rayadas, todas ellas actuales campeonas del mundo, demuestra que la apuesta por talento extranjero puede elevar el nivel de la Liga y atraer reflectores a nivel global.

Sin embargo, no todas dieron lo que se esperaba. Algunas jugadoras no formadas en el país han tenido pasos fugaces o con poco impacto, y otras presentaron dificultades para adaptarse al ritmo y exigencias del futbol mexicano.

A esto, se suman las preocupaciones sobre la reducción de espacios para el talento joven y las canteranas, lo que ha motivado a la Liga a aumentar los minutos obligatorios para jugadoras menores a 1,260 por torneo, como una medida para equilibrar el panorama. 

En general, la llegada de extranjeras tiene beneficios: eleva la competitividad, internacionaliza la Liga y puede acelerar el proceso de desarrollo del talento local al rodearlo de jugadoras experimentadas.

Pero, por otro lado, también impone el reto de mantener un balance que no frene el crecimiento de las futbolistas nacionales, muchas de las cuales aún buscan consolidarse en un entorno donde la competencia por minutos se vuelve cada vez más intensa.

Boletín ONCE