liga mx, apertura 2025, rayados, bbva, fifa, remodelación, césped, mundial 2026

El nuevo césped del BBVA ya está en camino para acabar con los calorones, justo como lo pidió la FIFA para el Mundial 2026. Conoce las mejoras que dará.

Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván

Viernes 11 de julio de 2025

A un par de semanas de que el BBVA vuelva a tener futbol, en la cancha se juega un partido contrarreloj en busca de dejar el terreno en condiciones óptimas de cara la Copa del Mundo del próximo año.

Calificado como uno de los estadios más tecnológicos y vanguardistas en México, la casa albiazul se pondrá a la par de grandes e ilustres inmuebles del planeta futbol, tales como el Santiago Bernabéu (Real Madrid), Parque de los Príncipes (PSG), Stade de France (Selección de Francia) y la mayoría de los recintos de la Premier League inglesa.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

Todos con el césped que también tiene la cancha que albergará la Final del Mundial de Clubes y la definición del Mundial de 2026: el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey.

El BBVA ha cumplido con los requerimientos impuestos por la FIFA de cambiar toda la superficie del campo, adoptando una superficie híbrida, en este caso, una que ostenta 97 por ciento de pasto natural, con el 3 por ciento restante en sintético, unido por fibras que lo harán más duradero, más estable y con menos implicaciones en contra del medio ambiente. Además, el pasto tendrá un sistema de ventilación artificial. Aire fresco para mitigar los calorones de junio.

EL PRIMER PASO

Antes de finalizar el Clausura 2025, se podía vislumbrar uno que otro montón de arena entre el acceso a prensa y el túnel a la cancha del Gigante. Cantidad suficiente para reemplazar la tierra que se iba a retirar, tan pronto los equipos terminaran su participación en el torneo.

Los cambios en el BBVA permitieron ganar 10 centímetros de profundidad con la actual configuración de arena y grava respecto a lo que antes se tenía. Espacio suficiente para instalar las nuevas zonas de las raíces superior (Upper Root Zone) e inferior (Lower Root Zone).

Tanto la arena como la grava se probaron en laboratorios de Estados Unidos y Escocia y se ha producido en plantas certificadas en Veracruz, informó a ONCE una fuente allegada.

A REFRESCAR MÁS RÁPIDO

Combinando lo tradicional con lo tecnológico, el inmueble de Guadalupe ostenta ya un sistema de drenaje de tuberías que filtrará el agua a base de gravedad de forma convencional, ubicado después de la superficie de grava.

La calidad de élite se dio con la succión de aire y agua junto a la ventilación artificial que escogieron (Vacuum and Ventilation system en inglés), de acuerdo con las necesidades del césped. Este sistema permitirá que se pueda extraer agua a una velocidad mayor, además, inyectará aire fresco proveniente del ambiente directo a las raíces, lo que provocará más salud en las zonas mencionadas, dejando de lado la poca circulación de aire que existe actualmente.

LA ALFOMBRA ALBIAZUL

El césped se crio en un vivero ubicado en el norte de Nuevo León, mismo que fue sembrado el año pasado. Se trata del Bermuda Tahoma 31 —palabra nativa americana que significa 'agua congelada'—, nombre alusivo a su resistencia a temperaturas frías y siendo un compuesto de máximo nivel elaborado por el Dr. Yanqui Wu y su equipo en la Universidad de Oklahoma State.

Este tipo de pasto está diseñado y probado en condiciones extremas (propias del estado), mismas que pueden ir de temperaturas bajo cero a los 45 grados centígrados de verano.

Contando con la aprobación de FIFA y con atributos como: menor mortalidad invernal, alta calidad del césped, resistencia a sequía, menor uso de agua, entre otros, el Tahoma 31 llegará el lunes 14 de julio en camiones refrigerados en rollos. Entonces arrancará el cocido de la cancha híbrida, todo con una inyección de 18 centímetros de profundidad y fibras sintéticas cada 2 centímetros, proceso que durará entre tres y cuatro días. ¿El propósito? Soportar y poder albergar más partidos, más entrenamientos y hasta conciertos con daños mínimos.

Tahoma 31

PRIMERAS PRUEBAS

El propio Alberto Molina, director de operaciones del Club de Futbol Monterrey, mencionó el pasado 20 de mayo que el fin de semana del 25 al 27 de julio podría ser estrenada la nueva cancha, luego del acuerdo con la Liga para no desarrollar partidos en el BBVA dentro de las 8 a 12 semanas de instalación.

Rayadas tendrá mano en la inauguración cuando enfrente el viernes 25 a Querétaro a las 19:00 horas en el marco de la fecha 3, mientras que, dos días después, la banda de Domènec Torrent se verá las caras con Atlas.

Boletín ONCE